Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-14953)
Resolución de 2 de julio de 2025, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con las entidades participantes en el proyecto IMPaCT-DATA 2.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Viernes 18 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 96900

Las Partes declaran hallarse debidamente facultadas y con la capacidad legal
suficiente para suscribir el presente convenio, a cuyo efecto
EXPONEN
Que, el presente convenio lo suscriben las siguientes entidades:

1) El Consorcio BSC-CNS se constituye como una entidad de derecho público
integrada por la Administración General del Estado, por la Administración de la
Generalitat de Catalunya y por la Universitat Politècnica de Catalunya y creada mediante
convenio de colaboración de fecha 9 de marzo de 2015 para la gestión y promoción de la
colaboración científica, técnica, económica y administrativa de las instituciones que la
integran para el equipamiento y gestión del BSC-CNS, centro español de
supercomputación y de I+D+I y agente de ejecución del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación (de acuerdo con lo establecido en el artículo 3.4 de la
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación) cuyas
infraestructuras forman parte del mapa nacional de Infraestructuras Científicas y
Técnicas Singulares (ICTS).
2) La Fundación pública Andaluza Progreso y Salud M.P. (FPS), es una organización
del Sector Público Andaluz, adscrita a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de
Andalucía, que se estructura en torno a tres líneas de actividad de servicios al Sistema
Sanitario Público de Andalucía (en adelante SSPA): apoyo y gestión a la investigación,
desarrollo de tecnologías de la información y las comunicaciones, y formación y
evaluación de competencias técnicas profesionales. En el ámbito de la I+D+i en Salud, la
FPS es la entidad central de apoyo y gestión de la investigación en el Sistema Sanitario
Público de Andalucía. Se encarga de impulsar de forma efectiva la investigación e
innovación en Salud en esta Comunidad Autónoma. La articulación de la investigación
biomédica en el SSPA, confiere a la FPS un papel facilitador, de apoyo, soporte y puesta
en común de servicios a los centros y grupos de investigación a lo largo de todo el proceso
científico. La FPS ostenta la condición de medio propio personificado y servicio técnico de
la Consejería de Salud y Consumo y de las agencias dependientes de la misma en los
términos establecidos en sus estatutos. Asimismo, es responsable de la gestión de
centros, programas y proyectos dependientes total o parcialmente de dicha Consejería.
Asimismo, es responsable de la gestión de centros, programas y proyectos dependientes
total o parcialmente de dicha Consejería, entre los que cabe citar la Plataforma de
Medicina Computacional,, que cuenta con infraestructura tecnológica de última generación
y personal especializado, que lleva a cabo Proyectos con datos del mundo real, Real
World Data (siglas en inglés: RWD) o evidencias del mundo real, Real World Evidence
(siglas en inglés: RWE) y surge de la sinergia entre la Plataforma de Medicina
Computacional y el Servicio de Apoyo a la Investigación Clínica y que puede contribuir
decisivamente al avance de la medicina personalizada. Asimismo, forma parte de la Red
de Fundaciones Gestoras de la Investigación del SSPA y, por tanto, de las entidades que
firmaron el convenio con el Servicio Andaluz de Salud en fecha 29 de junio de 2020, que
tiene por objeto el establecimiento del marco jurídico obligacional por el que se han de
regir las relaciones entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y las entidades que forman
parte de la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación del Sistema Sanitario
Público de Andalucía (RFGI-SSPA), para el desarrollo y mejora de la I+D+i y de la
formación, mediante la optimización de las actividades de gestión y apoyo a la
investigación y formación en los centros y organismos incluidos en el ámbito del SAS. Se
ha tramitado una adenda a dicho convenio, que ha sido suscrita en fecha 16 de diciembre
de 2024, habiendo sido prorrogada su vigencia, hasta el 29 de junio de 2030 y
actualizados determinados preceptos, entre los cuales se encuentran los relativos a la
Plataforma de Medicina Computacional.
Que, en fecha 28 de junio de 2024, ha sido publicada en el «Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía» (núm. 125), la Ley 1/2024, de 21 de junio, de creación del Instituto
de Salud de Andalucía, que tiene por objeto, de conformidad con su artículo 1, la

cve: BOE-A-2025-14953
Verificable en https://www.boe.es

1.