Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14672)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa del impacto del trabajo a distancia en la gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, periodo 2020 a 2022.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95196
La AEAT ha facilitado los informes aportados sobre las tres dependencias de la referida delegación
en relación con los resultados de los controles. El de Inspección se limita a aportar la relación de
empleados cuyas autorizaciones de teletrabajo han sido o van a ser revocadas. Los otros dos
aportan mayor detalle de las situaciones observadas, destacando como más significativas las
siguientes:
•
La dependencia de Recaudación informa que detectó incumplimientos considerables de trece
empleados. Cuatro de ellos presentaban un número importante de días sin ningún acceso. Los
nueve restantes habían accedido todos los días, si bien registraron conexiones muy inferiores a
lo normal o por debajo de las realizadas en jornadas presenciales e insuficientes para cubrir el
horario ordinario de trabajo.
•
El informe de la dependencia de Aduanas señala como resultado general que en teletrabajo hay
un menor acceso, siendo minoritarios los trabajadores que tienen accesos iguales o mayores
que si acuden presencialmente a trabajar. Detalla más exhaustivamente los casos de los 8
empleados cuyos accesos han sido inferiores o iguales a 3 horas y que no pueden justificarse
suficientemente por las funciones que deben realizar.
No se han observado incidencias significativas en la muestra de 10 revocaciones y suspensiones
examinada, si bien llama la atención que solo uno de ellos finalice con un expediente sancionador.
II.2.3.3. OTROS CONTROLES
La AEAT ha comunicado la realización de controles específicos sobre el funcionamiento del trabajo
a distancia únicamente en relación con las funciones atribuidas al Departamento de Inspección. En
esta área se impulsó un estudio en 2020 al considerar que el teletrabajo podría estar influyendo
negativamente en la gestión y dificultando la relación con los contribuyentes inspeccionados.
Se solicitó a las dependencias de Inspección de las delegaciones especiales los datos del periodo
enero-octubre 2019 para compararlos con el mismo periodo de 2020. El estudio no se actualizó en
ejercicios posteriores al considerar que los constantes cambios en el número de días presenciales
y de teletrabajo imposibilitaban las comparaciones entre datos de distintos periodos.
El informe elaborado señala dos circunstancias que dificultaron el análisis: por una parte, la
incidencia de la COVID-19 que complicaba la valoración del teletrabajo al margen de la situación
de pandemia y, por otra, el propio funcionamiento de la Inspección; los resultados referidos a solo
una parte del año podían no ser concluyentes teniendo en cuenta que a los actuarios se les asignan
objetivos anuales.
•
Los funcionarios excelentes trabajan igual o mejor en oficina que en teletrabajo; los que no
trabajan bien en la oficina lo hacen peor en teletrabajo.
•
El trabajo a distancia puede ralentizar las actuaciones, al aplazar las reuniones de equipo a los
días presenciales.
•
El sistema de videollamadas con los contribuyentes (VIVI – visitas virtuales) sirve de ayuda pero
no es conveniente en cuestiones delicadas.
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
Se mencionan en el informe algunas opiniones generales manifestadas por los inspectores
regionales:
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95196
La AEAT ha facilitado los informes aportados sobre las tres dependencias de la referida delegación
en relación con los resultados de los controles. El de Inspección se limita a aportar la relación de
empleados cuyas autorizaciones de teletrabajo han sido o van a ser revocadas. Los otros dos
aportan mayor detalle de las situaciones observadas, destacando como más significativas las
siguientes:
•
La dependencia de Recaudación informa que detectó incumplimientos considerables de trece
empleados. Cuatro de ellos presentaban un número importante de días sin ningún acceso. Los
nueve restantes habían accedido todos los días, si bien registraron conexiones muy inferiores a
lo normal o por debajo de las realizadas en jornadas presenciales e insuficientes para cubrir el
horario ordinario de trabajo.
•
El informe de la dependencia de Aduanas señala como resultado general que en teletrabajo hay
un menor acceso, siendo minoritarios los trabajadores que tienen accesos iguales o mayores
que si acuden presencialmente a trabajar. Detalla más exhaustivamente los casos de los 8
empleados cuyos accesos han sido inferiores o iguales a 3 horas y que no pueden justificarse
suficientemente por las funciones que deben realizar.
No se han observado incidencias significativas en la muestra de 10 revocaciones y suspensiones
examinada, si bien llama la atención que solo uno de ellos finalice con un expediente sancionador.
II.2.3.3. OTROS CONTROLES
La AEAT ha comunicado la realización de controles específicos sobre el funcionamiento del trabajo
a distancia únicamente en relación con las funciones atribuidas al Departamento de Inspección. En
esta área se impulsó un estudio en 2020 al considerar que el teletrabajo podría estar influyendo
negativamente en la gestión y dificultando la relación con los contribuyentes inspeccionados.
Se solicitó a las dependencias de Inspección de las delegaciones especiales los datos del periodo
enero-octubre 2019 para compararlos con el mismo periodo de 2020. El estudio no se actualizó en
ejercicios posteriores al considerar que los constantes cambios en el número de días presenciales
y de teletrabajo imposibilitaban las comparaciones entre datos de distintos periodos.
El informe elaborado señala dos circunstancias que dificultaron el análisis: por una parte, la
incidencia de la COVID-19 que complicaba la valoración del teletrabajo al margen de la situación
de pandemia y, por otra, el propio funcionamiento de la Inspección; los resultados referidos a solo
una parte del año podían no ser concluyentes teniendo en cuenta que a los actuarios se les asignan
objetivos anuales.
•
Los funcionarios excelentes trabajan igual o mejor en oficina que en teletrabajo; los que no
trabajan bien en la oficina lo hacen peor en teletrabajo.
•
El trabajo a distancia puede ralentizar las actuaciones, al aplazar las reuniones de equipo a los
días presenciales.
•
El sistema de videollamadas con los contribuyentes (VIVI – visitas virtuales) sirve de ayuda pero
no es conveniente en cuestiones delicadas.
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
Se mencionan en el informe algunas opiniones generales manifestadas por los inspectores
regionales: