Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14672)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa del impacto del trabajo a distancia en la gestión de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, periodo 2020 a 2022.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95194
la evaluación aludiendo a incumplimientos de horario, retrasos en la tramitación, actitud deficiente,
indisponibilidad en la práctica real, o trabajo que requiere presencialidad.
El Tribunal analizó como muestra las evaluaciones correspondientes a los meses de noviembre de
2021 y de 2022. Se contrastaron los datos con las nóminas de dichos meses, las autorizaciones de
teletrabajo y el registro de incidencias (días efectivos de teletrabajo), con el resultado que se indica
a continuación.
CUADRO N.º 4 EVALUACIONES -NOVIEMBRE 2021 Y 20222021
Número de empleados
2022
En nómina
25.776
26.105
Autorizados para teletrabajar
19.865
20.644
Con incidencias registradas en el mes
18.249
18.270
14.232
14.179
14.187
14.029
45
150
633
534
13.014
12.985
585
660
Total evaluados
Disponibilidad
Sí
No
Evaluados
Mayor
Desempeño
Igual
Menor
Fuente: Elaboración por el Tribunal de Cuentas a partir de datos AEAT.
•
El porcentaje de empleados autorizados para trabajar a distancia se incrementó ligeramente en
relación con los perceptores de las nóminas, desde el 77 % en 2021 al 79 % en 2022. Son
ligeramente inferiores los porcentajes de teletrabajadores reales, es decir los que marcaron
incidencia al menos un día al mes (71 % en 2021 y 70 % en 2022).
•
El índice de disponibilidad es muy elevado en ambos meses, si bien se observa una leve
disminución en el porcentaje de empleados disponibles sobre el total de evaluados, que pasa
del 99,7 % en noviembre de 2021 al 98,9 % en el mismo mes del siguiente ejercicio.
•
Respecto del desempeño, la situación es también muy parecida en noviembre de ambos
ejercicios. El desempeño igual es el que predomina (91,4 % en 2021 y 91,6 % en 2022);
disminuye ligeramente el desempeño mayor en 2022 (pasa del 4,4 % al 3,8 %) y aumenta del
mismo modo el desempeño menor (del 4,1 % a 4,7 %).
•
Se confirman las debilidades observadas en el análisis global de evaluaciones indicadas
anteriormente:
o
No todos los teletrabajadores de la muestra fueron evaluados. El porcentaje de empleados
evaluados sobre los que habían teletrabajado efectivamente (registrando alguna incidencia)
es el 78 % en los meses analizados, quedando por tanto sin evaluar el 22 % restante.
o
En noviembre de 2022 se detectaron 161 casos de evaluaciones correspondientes a
empleados que, según la información facilitada por el Departamento de Recursos Humanos,
no disponían de autorización para teletrabajar. En algunos de los casos, de acuerdo con los
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados más significativos fueron los siguientes:
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95194
la evaluación aludiendo a incumplimientos de horario, retrasos en la tramitación, actitud deficiente,
indisponibilidad en la práctica real, o trabajo que requiere presencialidad.
El Tribunal analizó como muestra las evaluaciones correspondientes a los meses de noviembre de
2021 y de 2022. Se contrastaron los datos con las nóminas de dichos meses, las autorizaciones de
teletrabajo y el registro de incidencias (días efectivos de teletrabajo), con el resultado que se indica
a continuación.
CUADRO N.º 4 EVALUACIONES -NOVIEMBRE 2021 Y 20222021
Número de empleados
2022
En nómina
25.776
26.105
Autorizados para teletrabajar
19.865
20.644
Con incidencias registradas en el mes
18.249
18.270
14.232
14.179
14.187
14.029
45
150
633
534
13.014
12.985
585
660
Total evaluados
Disponibilidad
Sí
No
Evaluados
Mayor
Desempeño
Igual
Menor
Fuente: Elaboración por el Tribunal de Cuentas a partir de datos AEAT.
•
El porcentaje de empleados autorizados para trabajar a distancia se incrementó ligeramente en
relación con los perceptores de las nóminas, desde el 77 % en 2021 al 79 % en 2022. Son
ligeramente inferiores los porcentajes de teletrabajadores reales, es decir los que marcaron
incidencia al menos un día al mes (71 % en 2021 y 70 % en 2022).
•
El índice de disponibilidad es muy elevado en ambos meses, si bien se observa una leve
disminución en el porcentaje de empleados disponibles sobre el total de evaluados, que pasa
del 99,7 % en noviembre de 2021 al 98,9 % en el mismo mes del siguiente ejercicio.
•
Respecto del desempeño, la situación es también muy parecida en noviembre de ambos
ejercicios. El desempeño igual es el que predomina (91,4 % en 2021 y 91,6 % en 2022);
disminuye ligeramente el desempeño mayor en 2022 (pasa del 4,4 % al 3,8 %) y aumenta del
mismo modo el desempeño menor (del 4,1 % a 4,7 %).
•
Se confirman las debilidades observadas en el análisis global de evaluaciones indicadas
anteriormente:
o
No todos los teletrabajadores de la muestra fueron evaluados. El porcentaje de empleados
evaluados sobre los que habían teletrabajado efectivamente (registrando alguna incidencia)
es el 78 % en los meses analizados, quedando por tanto sin evaluar el 22 % restante.
o
En noviembre de 2022 se detectaron 161 casos de evaluaciones correspondientes a
empleados que, según la información facilitada por el Departamento de Recursos Humanos,
no disponían de autorización para teletrabajar. En algunos de los casos, de acuerdo con los
cve: BOE-A-2025-14672
Verificable en https://www.boe.es
Los resultados más significativos fueron los siguientes: