Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14673)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la información relativa a los costes y rendimientos de los servicios incluida en las cuentas generales de los ayuntamientos de municipios de más de 50.000 habitantes, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, correspondientes al ejercicio 2020.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95281
En relación con los indicadores de eficacia, las entidades frecuentemente carecen de objetivos
concretos en magnitudes físicas que permitan cuantificar el número de actuaciones previstas para
cada una de las actividades consideradas, pudiendo estimarse dicha previsión a través de una
media de las actuaciones homogéneas realizadas en los ejercicios anteriores. También presentan
dificultades de cálculo los indicadores relativos al plazo medio de espera para recibir un determinado
servicio público, especialmente en aquellos que no derivan de una solicitud de los interesados, y al
porcentaje de población cubierta por cada servicio, debido a la dificultad de estimación del número
de personas susceptibles de ser cubiertas o afectadas por la prestación del servicio.
En el caso de los indicadores de eficiencia, destaca especialmente la dificultad para determinar el
número equivalente de unidades equivalentes producidas, que requiere disponer de un sistema de
contabilidad analítica muy desarrollado.
El indicador de economía implica la necesidad de conocer o estimar el precio medio en el mercado
de cada factor de producción considerado, para lo cual la Resolución prevé la consulta de datos
oficiales o listas de precios de, al menos, diez proveedores. Además, este indicador solo es de
cálculo obligado para determinados tipos de costes (adquisición de bienes y servicios, servicios
exteriores y otros costes), siempre que los importes individuales que componen el elemento de
coste, agrupados por sus características homogéneas, superen el 3 % del total de costes de la
organización, lo que da lugar a dificultades de cálculo de dicho límite24.
En cuanto al indicador de medios de producción, que relaciona los costes de personal con el número
de personas equivalentes, para cada una de las actividades relacionadas con la gestión de tasas y
precios públicos, requiere también de una contabilidad analítica desarrollada para su estimación.
En el análisis del contenido de la información sobre costes y rendimientos de los servicios, que
figura en el siguiente subapartado II.3, se recogen los resultados de las comprobaciones sobre la
cumplimentación de los indicadores de gestión, que deben figurar en la nota 27 de la memoria.
II.3. ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN SOBRE COSTES Y RENDIMIENTOS
RENDIDA POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LA MUESTRA SELECCIONADA
Teniendo en cuenta los resultados de las verificaciones sobre los sistemas y procedimientos
empleados por las entidades de la muestra seleccionada, se han realizado comprobaciones sobre
el contenido de la información relativa a los costes y rendimientos de los servicios públicos incluida
en sus cuentas generales del ejercicio 2020, con el detalle que se recoge en los siguientes
epígrafes.
II.3.1. Ayuntamiento de Cuenca
24
El apartado quincuagésimo de la Resolución de la IGAE establece que la homogeneidad de los importes individuales
que componen el elemento de coste será determinante del cálculo del precio del factor de producción y, en caso de que
no exista dicha homogeneidad, se tendrán en cuenta cada una de las adquisiciones individuales. En la presente
fiscalización, a los efectos de comprobar si existe obligación de cumplimentar el indicador de economía, ante la ausencia
de información más detallada, se ha considerado cada uno de los componentes que se agrupan en los elementos de
coste de adquisición de bienes y servicios, servicios exteriores y otros costes, verificando si superan, individualmente, el
3 % del importe de los costes totales de la organización.
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de Cuenca remitió cumplimentadas las notas 26 y 27 de la memoria de las cuentas
anuales del ejercicio 2020, junto con una memoria con información sobre el coste de las actividades,
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95281
En relación con los indicadores de eficacia, las entidades frecuentemente carecen de objetivos
concretos en magnitudes físicas que permitan cuantificar el número de actuaciones previstas para
cada una de las actividades consideradas, pudiendo estimarse dicha previsión a través de una
media de las actuaciones homogéneas realizadas en los ejercicios anteriores. También presentan
dificultades de cálculo los indicadores relativos al plazo medio de espera para recibir un determinado
servicio público, especialmente en aquellos que no derivan de una solicitud de los interesados, y al
porcentaje de población cubierta por cada servicio, debido a la dificultad de estimación del número
de personas susceptibles de ser cubiertas o afectadas por la prestación del servicio.
En el caso de los indicadores de eficiencia, destaca especialmente la dificultad para determinar el
número equivalente de unidades equivalentes producidas, que requiere disponer de un sistema de
contabilidad analítica muy desarrollado.
El indicador de economía implica la necesidad de conocer o estimar el precio medio en el mercado
de cada factor de producción considerado, para lo cual la Resolución prevé la consulta de datos
oficiales o listas de precios de, al menos, diez proveedores. Además, este indicador solo es de
cálculo obligado para determinados tipos de costes (adquisición de bienes y servicios, servicios
exteriores y otros costes), siempre que los importes individuales que componen el elemento de
coste, agrupados por sus características homogéneas, superen el 3 % del total de costes de la
organización, lo que da lugar a dificultades de cálculo de dicho límite24.
En cuanto al indicador de medios de producción, que relaciona los costes de personal con el número
de personas equivalentes, para cada una de las actividades relacionadas con la gestión de tasas y
precios públicos, requiere también de una contabilidad analítica desarrollada para su estimación.
En el análisis del contenido de la información sobre costes y rendimientos de los servicios, que
figura en el siguiente subapartado II.3, se recogen los resultados de las comprobaciones sobre la
cumplimentación de los indicadores de gestión, que deben figurar en la nota 27 de la memoria.
II.3. ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN SOBRE COSTES Y RENDIMIENTOS
RENDIDA POR LAS ENTIDADES LOCALES DE LA MUESTRA SELECCIONADA
Teniendo en cuenta los resultados de las verificaciones sobre los sistemas y procedimientos
empleados por las entidades de la muestra seleccionada, se han realizado comprobaciones sobre
el contenido de la información relativa a los costes y rendimientos de los servicios públicos incluida
en sus cuentas generales del ejercicio 2020, con el detalle que se recoge en los siguientes
epígrafes.
II.3.1. Ayuntamiento de Cuenca
24
El apartado quincuagésimo de la Resolución de la IGAE establece que la homogeneidad de los importes individuales
que componen el elemento de coste será determinante del cálculo del precio del factor de producción y, en caso de que
no exista dicha homogeneidad, se tendrán en cuenta cada una de las adquisiciones individuales. En la presente
fiscalización, a los efectos de comprobar si existe obligación de cumplimentar el indicador de economía, ante la ausencia
de información más detallada, se ha considerado cada uno de los componentes que se agrupan en los elementos de
coste de adquisición de bienes y servicios, servicios exteriores y otros costes, verificando si superan, individualmente, el
3 % del importe de los costes totales de la organización.
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
El Ayuntamiento de Cuenca remitió cumplimentadas las notas 26 y 27 de la memoria de las cuentas
anuales del ejercicio 2020, junto con una memoria con información sobre el coste de las actividades,