Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14673)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización sobre la información relativa a los costes y rendimientos de los servicios incluida en las cuentas generales de los ayuntamientos de municipios de más de 50.000 habitantes, diputaciones provinciales, cabildos y consejos insulares, correspondientes al ejercicio 2020.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95270
lugar, se ha definido un modelo de costes a partir de los datos de la contabilidad presupuestaria,
mediante la equivalencia de los costes con la clasificación económica de los gastos, encargando la
elaboración de la información de dicha memoria a una empresa externa.
La mencionada memoria incluye información sobre el modelo de costes y rendimientos de las
actividades, agrupadas por áreas, incluyendo la información sobre los costes directos e indirectos
imputados a cada actividad de último nivel, conforme a la estructura prevista en la Resolución de la
IGAE, si bien los importes no coinciden con los recogidos en la memoria de las cuentas anuales.
Por su parte, la información de la nota 26 de la memoria y de los indicadores de gestión11 se genera
por la aplicación de contabilidad financiera. La información que figura en dicha nota se limita al
resumen general de costes de la entidad, en el que se agrupan los importes de las cuentas de
gastos incluidas en la cuenta del resultado económico-patrimonial, pero no proporciona información
sobre los costes e ingresos imputados a cada una de las actividades.
Como debilidad de control interno, se observa una insuficiente supervisión, por parte del
Ayuntamiento de Torrevieja, de la información suministrada por la empresa externa para dar
cumplimiento a las obligaciones de información en materia de costes y rendimientos de los servicios
públicos, teniendo en cuenta la falta de utilización del módulo de contabilidad analítica.
Como consecuencia de todo ello, la entidad cumplimenta parcialmente la información de la memoria
de las cuentas anuales y obtiene de la empresa externa la que adjunta como memoria justificativa
del coste y rendimiento de los servicios públicos, sin que existe coherencia entre una y otra.
II.2.1.4. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
El Ayuntamiento de Valencia dispone de un sistema de contabilidad analítica, mediante una
aplicación informática desarrollada ad hoc para la entidad, independiente del sistema de gestión
contable, si bien permite importar datos procedentes de otros subsistemas de información. La
introducción de la información únicamente puede realizarse mediante la carga de ficheros, sin que
puedan modificarse manualmente los datos introducidos.
La gestión de la contabilidad analítica y la elaboración de la información en materia de costes
corresponde a la sección de coste de los servicios y activos del Ayuntamiento, con la supervisión
del jefe del servicio de contabilidad y de la interventora de contabilidad y presupuestos,
considerándose que existe una adecuada asignación de las correspondientes responsabilidades y
segregación de funciones.
No obstante, parte de la información se obtiene mediante la elaboración de fichas de actividad12 por
parte de los centros gestores de cada una de las actividades, habiéndose verificado que, en muchas
ocasiones, eran insuficientes o incompletas, lo que supone un riesgo para la homogeneidad de la
información sobre los costes de las actividades.
11
El Ayuntamiento de Torrevieja no había cumplimentado la nota 27 de la memoria anual, si bien incluye información
sobre varios de los indicadores de gestión en la memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos,
que acompaña a la cuenta general.
12
Para ello, se remiten unos formularios de actividades, referidos a los centros de coste principales que no tienen asignada
una única actividad, con la finalidad de trasladar los costes directos a las actividades principales.
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, la aplicación permite, mediante la realización de consultas, visualizar las definiciones
de los elementos de coste e ingreso, centros de coste, actividades y claves de reparto; así como
conocer, para cada actividad finalista, de qué fase del proceso de reparto provienen los costes
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 95270
lugar, se ha definido un modelo de costes a partir de los datos de la contabilidad presupuestaria,
mediante la equivalencia de los costes con la clasificación económica de los gastos, encargando la
elaboración de la información de dicha memoria a una empresa externa.
La mencionada memoria incluye información sobre el modelo de costes y rendimientos de las
actividades, agrupadas por áreas, incluyendo la información sobre los costes directos e indirectos
imputados a cada actividad de último nivel, conforme a la estructura prevista en la Resolución de la
IGAE, si bien los importes no coinciden con los recogidos en la memoria de las cuentas anuales.
Por su parte, la información de la nota 26 de la memoria y de los indicadores de gestión11 se genera
por la aplicación de contabilidad financiera. La información que figura en dicha nota se limita al
resumen general de costes de la entidad, en el que se agrupan los importes de las cuentas de
gastos incluidas en la cuenta del resultado económico-patrimonial, pero no proporciona información
sobre los costes e ingresos imputados a cada una de las actividades.
Como debilidad de control interno, se observa una insuficiente supervisión, por parte del
Ayuntamiento de Torrevieja, de la información suministrada por la empresa externa para dar
cumplimiento a las obligaciones de información en materia de costes y rendimientos de los servicios
públicos, teniendo en cuenta la falta de utilización del módulo de contabilidad analítica.
Como consecuencia de todo ello, la entidad cumplimenta parcialmente la información de la memoria
de las cuentas anuales y obtiene de la empresa externa la que adjunta como memoria justificativa
del coste y rendimiento de los servicios públicos, sin que existe coherencia entre una y otra.
II.2.1.4. AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
El Ayuntamiento de Valencia dispone de un sistema de contabilidad analítica, mediante una
aplicación informática desarrollada ad hoc para la entidad, independiente del sistema de gestión
contable, si bien permite importar datos procedentes de otros subsistemas de información. La
introducción de la información únicamente puede realizarse mediante la carga de ficheros, sin que
puedan modificarse manualmente los datos introducidos.
La gestión de la contabilidad analítica y la elaboración de la información en materia de costes
corresponde a la sección de coste de los servicios y activos del Ayuntamiento, con la supervisión
del jefe del servicio de contabilidad y de la interventora de contabilidad y presupuestos,
considerándose que existe una adecuada asignación de las correspondientes responsabilidades y
segregación de funciones.
No obstante, parte de la información se obtiene mediante la elaboración de fichas de actividad12 por
parte de los centros gestores de cada una de las actividades, habiéndose verificado que, en muchas
ocasiones, eran insuficientes o incompletas, lo que supone un riesgo para la homogeneidad de la
información sobre los costes de las actividades.
11
El Ayuntamiento de Torrevieja no había cumplimentado la nota 27 de la memoria anual, si bien incluye información
sobre varios de los indicadores de gestión en la memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos,
que acompaña a la cuenta general.
12
Para ello, se remiten unos formularios de actividades, referidos a los centros de coste principales que no tienen asignada
una única actividad, con la finalidad de trasladar los costes directos a las actividades principales.
cve: BOE-A-2025-14673
Verificable en https://www.boe.es
Por otra parte, la aplicación permite, mediante la realización de consultas, visualizar las definiciones
de los elementos de coste e ingreso, centros de coste, actividades y claves de reparto; así como
conocer, para cada actividad finalista, de qué fase del proceso de reparto provienen los costes