Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14667)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de Paradores de Turismo de España, S.M.E., S.A., ejercicios 2020 y 2021.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
•
Sec. III. Pág. 94814
Cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y del Reglamento (UE)
2016/679 General de Protección de Datos (LOPD y RGPD)
Se ha observado que durante el periodo fiscalizado se habría incurrido en incumplimientos parciales
de la normativa reguladora de la protección de datos, si bien en 2022 se habían puesto en marcha
actuaciones orientadas a resolverlos.
A fecha de marzo de 2023 se disponía del RAT actualizado en Excel pero sin responsables de los
datos.
Se dispone de un análisis de riesgos de protección de datos que data de 2021 y se encuentra
totalmente desfasado, no cubriendo sistemas de información como Pixelware, o críticos como
Oracle EBS.
El plan de análisis de privacidad desde el diseño es meramente teórico sin recomendaciones reales
y prácticas en aplicaciones concretas.
Se realizó en noviembre de 2022 un informe de auditoría en relación con la protección de datos, el
cual dio como resultado la identificación de un total de once NO CONFORMIDADES
(incumplimientos) y trece OBSERVACIONES (puntos de mejora o incumplimientos parciales).
•
Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
A la fecha de realización de los trabajos de campo la Sociedad incurría en un incumplimiento parcial
de la Ley 19/2013 debido a la falta de actualización de la información publicada. En concreto en el
organigrama, se identifican las retribuciones del Presidente anterior de la Entidad junto a una foto
de la Presidenta actual, sin que la citada información se encuentre actualizada.
II.3.3. Adecuación a sus objetivos estratégicos
Sin embargo, tales previsiones resultan interferidas por la situación de emergencia sanitaria debida
al COVID-19, que tuvo, como resulta fácil deducir, consecuencias muy negativas en la actividad de
la Sociedad. En el ejercicio 2020, la Entidad procedió al cierre de todos los establecimientos durante
100 días, desde el 15 de marzo, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, hasta el 25 de junio, permaneciendo abiertos durante el
resto del periodo de pandemia, aunque con una actividad reducida, y teniendo que reforzar los
protocolos higiénicos y cumplir con todas las instrucciones de las autoridades sanitarias. Las
limitaciones a la movilidad interna impuesta a los ciudadanos, así como la exigencia de test de
detección del citado virus como requisito para la entrada en España por vía aeroportuaria en el
último trimestre del año 2020, dieron lugar también a un importante descenso de ingresos.
Los objetivos estratégicos del ejercicio 2021, que, a diferencia de los correspondientes al ejercicio
2020, ya reflejaban las consecuencias ocasionadas por la pandemia de COVID-19, incluían, entre
otros, la puesta en marcha de promociones que incentivasen la demanda, el control exhaustivo de
cve: BOE-A-2025-14667
Verificable en https://www.boe.es
El 20 de diciembre de 2019 PARADORES aprobó un Programa de Actuación Plurianual para los
ejercicios 2020-2022 con unas previsiones de ingresos para el ejercicio 2020 de 8,4 millones de
euros y con unos objetivos estratégicos basados en la sostenibilidad económica, social y
medioambiental de la Compañía. En consonancia con ello se aprobó un programa de inversiones
centrado en las reformas de infraestructuras para compensar el envejecimiento u obsolescencia de
los establecimientos, en la sostenibilidad medioambiental consiguiendo una mayor eficiencia
energética de los inmuebles e instalaciones y en la inversión en innovación y modernización
tecnológica para mantener la competitividad de la Empresa.
Núm. 169
Martes 15 de julio de 2025
•
Sec. III. Pág. 94814
Cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y del Reglamento (UE)
2016/679 General de Protección de Datos (LOPD y RGPD)
Se ha observado que durante el periodo fiscalizado se habría incurrido en incumplimientos parciales
de la normativa reguladora de la protección de datos, si bien en 2022 se habían puesto en marcha
actuaciones orientadas a resolverlos.
A fecha de marzo de 2023 se disponía del RAT actualizado en Excel pero sin responsables de los
datos.
Se dispone de un análisis de riesgos de protección de datos que data de 2021 y se encuentra
totalmente desfasado, no cubriendo sistemas de información como Pixelware, o críticos como
Oracle EBS.
El plan de análisis de privacidad desde el diseño es meramente teórico sin recomendaciones reales
y prácticas en aplicaciones concretas.
Se realizó en noviembre de 2022 un informe de auditoría en relación con la protección de datos, el
cual dio como resultado la identificación de un total de once NO CONFORMIDADES
(incumplimientos) y trece OBSERVACIONES (puntos de mejora o incumplimientos parciales).
•
Ley 19/2013 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
A la fecha de realización de los trabajos de campo la Sociedad incurría en un incumplimiento parcial
de la Ley 19/2013 debido a la falta de actualización de la información publicada. En concreto en el
organigrama, se identifican las retribuciones del Presidente anterior de la Entidad junto a una foto
de la Presidenta actual, sin que la citada información se encuentre actualizada.
II.3.3. Adecuación a sus objetivos estratégicos
Sin embargo, tales previsiones resultan interferidas por la situación de emergencia sanitaria debida
al COVID-19, que tuvo, como resulta fácil deducir, consecuencias muy negativas en la actividad de
la Sociedad. En el ejercicio 2020, la Entidad procedió al cierre de todos los establecimientos durante
100 días, desde el 15 de marzo, como consecuencia de la declaración del estado de alarma por
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, hasta el 25 de junio, permaneciendo abiertos durante el
resto del periodo de pandemia, aunque con una actividad reducida, y teniendo que reforzar los
protocolos higiénicos y cumplir con todas las instrucciones de las autoridades sanitarias. Las
limitaciones a la movilidad interna impuesta a los ciudadanos, así como la exigencia de test de
detección del citado virus como requisito para la entrada en España por vía aeroportuaria en el
último trimestre del año 2020, dieron lugar también a un importante descenso de ingresos.
Los objetivos estratégicos del ejercicio 2021, que, a diferencia de los correspondientes al ejercicio
2020, ya reflejaban las consecuencias ocasionadas por la pandemia de COVID-19, incluían, entre
otros, la puesta en marcha de promociones que incentivasen la demanda, el control exhaustivo de
cve: BOE-A-2025-14667
Verificable en https://www.boe.es
El 20 de diciembre de 2019 PARADORES aprobó un Programa de Actuación Plurianual para los
ejercicios 2020-2022 con unas previsiones de ingresos para el ejercicio 2020 de 8,4 millones de
euros y con unos objetivos estratégicos basados en la sostenibilidad económica, social y
medioambiental de la Compañía. En consonancia con ello se aprobó un programa de inversiones
centrado en las reformas de infraestructuras para compensar el envejecimiento u obsolescencia de
los establecimientos, en la sostenibilidad medioambiental consiguiendo una mayor eficiencia
energética de los inmuebles e instalaciones y en la inversión en innovación y modernización
tecnológica para mantener la competitividad de la Empresa.