Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-8418)
Real Decreto 317/2025, de 15 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades de referencia en el ámbito de las comunicaciones cuánticas, con el fin de fomentar su colaboración en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -Next Generation EU.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 57271

euros para fortalecer la soberanía tecnológica de Europa en micro y nanoelectrónica.
En 2023, lanzó convocatorias para líneas piloto con un total de mil seiscientos setenta
millones de euros para impulsar tecnologías avanzadas de semiconductores y mejorar
su capacidad operativa. Todo lo anteriormente mencionado demuestra el compromiso de
la Unión Europea con la consolidación de su liderazgo en tecnologías críticas
avanzadas, asegurando su independencia tecnológica y la salvaguarda de su soberanía
y fomentando un ecosistema innovador que permita a Europa competir a nivel global en
los próximos años.
El desarrollo de estas capacidades en España y Europa resulta fundamental para el
éxito de iniciativas estratégicas como EuroQCI (European Quantum Communication
Infrastructure), que persigue establecer una red cuántica paneuropea para la transmisión
segura de información entre los gobiernos de los Estados miembros. La convergencia de
la computación y las comunicaciones cuánticas representan un paso decisivo en la
consolidación de una infraestructura cuántica avanzada, alineada con los objetivos
europeos de soberanía tecnológica y liderazgo global.
En España existe ya un embrión de tejido científico y tecnológico de primer nivel, con
capacidad para construir un sólido ecosistema en fotónica cuántica y comunicaciones
cuánticas, disciplinas clave para el desarrollo de tecnologías de próxima generación,
como la computación cuántica basada en fotones, las comunicaciones cuánticas ultra
seguras (criptografía cuántica) y los sensores cuánticos de alta precisión. Estas
aplicaciones tienen el potencial de revolucionar campos como la informática, las
telecomunicaciones y la física experimental.
Teniendo en cuenta este escenario, se plantea la oportunidad de fomentar la
excelencia en el desarrollo de líneas de investigación y adopción de mercado en el área
de las comunicaciones cuánticas, permitiendo afianzar la coordinación de la comunidad
científica española en esta área y fomentando eventualmente la investigación aplicada,
la transferencia de resultados de investigación a mercado y la atracción y retención de
talento, a la vez que se establecen colaboraciones público-privadas que aseguren el
aprovechamiento económico de estas tecnologías. El primer paso para la consecución
de este objetivo es el desarrollo de infraestructuras de experimentación distribuidas entre
las entidades de referencia beneficiarias de la concesión de esta ayuda, en las que cada
uno aporte su área de conocimiento para poder elevar la madurez tecnológica de estas
tecnologías y acercar su adopción a mercado a través del desarrollo progresivo de
pilotos precomerciales que utilicen estas infraestructuras de experimentación.
El desarrollo de esta colaboración se plantea, por tanto, con el objeto de constituir las
infraestructuras de experimentación necesarias para fomentar la colaboración y la
búsqueda de sinergias entre las principales instituciones científicas públicas del país en
este ámbito. Estas infraestructuras son necesariamente distribuidas entre los distintos
beneficiarios de la ayuda, toda vez que la experimentación en el área de las
comunicaciones cuánticas requiere de la integración de distintas capacidades científicas
y de infraestructuras, tanto espaciales como terrestres, de cara a poder desarrollar sobre
ellas proyectos de experimentación en entornos de mayor alcance, permitiendo usar
estas tecnologías en distancias y entornos más cercanos a su uso en mercado. Su
diseño permitirá, por tanto, definir y desarrollar proyectos de investigación aplicada
conjuntos entre los centros participantes, promoviendo el avance del conocimiento en
estas tecnologías y consolidándose como un polo de referencia para el desarrollo de
carreras investigadoras en el área de las comunicaciones cuánticas.
A pesar del reconocido nivel de excelencia internacional que España ha alcanzado
en este campo, la falta de una estructura coordinada limita la optimización de los
esfuerzos y recursos disponibles. Por ello, la colaboración, que será materializada a
través de un acuerdo durante el desarrollo de las actuaciones, asumirá un papel
estratégico en la transferencia de conocimiento al sector empresarial, facilitando la
creación de un mercado basado en estas tecnologías emergentes. La ayuda destinada a
su creación tiene como objetivo principal dotarlo de los medios necesarios para convertir
a España en un referente internacional en comunicaciones cuánticas, un área clave para

cve: BOE-A-2025-8418
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 102