Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Actividades investigadoras. (BOE-A-2025-8200)
Resolución de 11 de abril de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2025, para la obtención del certificado R3 como investigador/a establecido/a, conforme a lo previsto en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98

Miércoles 23 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 55555

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
8200

Resolución de 11 de abril de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de
Investigación, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año
2025, para la obtención del certificado R3 como investigador/a establecido/a,
conforme a lo previsto en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación.

Con el objetivo de eliminar barreras de movilidad de investigadores dentro del
espacio europeo de investigación (European Research Area, ERA) y diferencias a nivel
de estados y entre sectores académicos, industria y otros de la carrera investigadora, la
Comisión Europea ha definido una estructura de carrera profesional de los
investigadores aplicable a todos los sectores, y que permitirá que dicha carrera sea
comparable en todos los países de la UE.
El documento «Towards a European Framework for Research careers» de julio 2011,
desarrollado dentro de ERA, define 4 etapas de la carrera investigadora:
1. Investigador R1: Etapa de Formación doctoral.
2. Investigador R2: Etapa Postdoctoral.
3. Investigador R3: Investigadores que han desarrollado un elevado nivel de
independencia.
4. Investigador R4: Etapa senior (investigadores líderes en su área o campo de
investigación).
Dicho documento describe las competencias necesarias y generales de cada una de
estas etapas. Por un lado, para la etapa de investigador R3 se definen las siguientes
competencias necesarias:
1. Tiene una reputación establecida basada en la excelencia de su investigación en
su campo.
2. Contribuye positivamente al desarrollo del conocimiento, la investigación y el
progreso a través de cooperaciones y colaboraciones.
3. Identifica problemas de investigación y oportunidades dentro de su área de
especialización.
4. Identifica metodologías y enfoques de investigación apropiados.
5. Realiza investigaciones de forma independiente.
6. Puede liderar la ejecución de proyectos colaborativos de investigación en
cooperación con colegas y socios del proyecto.
7. Publica documentos como autor principal, organiza talleres o sesiones de
conferencias.

1. Establece relaciones de colaboración con grupos relevantes de investigación o
desarrollo de la industria.
2. Comunica su investigación de manera efectiva a la comunidad investigadora y a
la sociedad en general.
3. Su enfoque de investigación es innovador.
4. Puede formar consorcios de investigación y obtener financiación/presupuestos/
recursos de organismos de investigación o industria.
5. Está comprometido con el desarrollo profesional de su propia carrera y actúa
como mentor para otros.

cve: BOE-A-2025-8200
Verificable en https://www.boe.es

Y, por otro, las competencias deseables: