Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. I. Disposiciones generales. Ayudas. (BOE-A-2025-8161)
Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, por el que se aprueba una ayuda de concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo español.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 98

Miércoles 23 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 55361

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
Real Decreto 347/2025, de 22 de abril, por el que se aprueba una ayuda de
concesión directa para compensar los efectos de la sequía sobre la
producción agraria en determinadas provincias del arco mediterráneo
español.

Durante el año 2024 se han producido numerosos acontecimientos climáticos
extremos que han hecho necesario proporcionar de forma urgente recursos a los
productores y las productoras afectados, con el fin de compensar los gastos y pérdidas
en que han incurrido, como modo de asegurar la viabilidad de sus explotaciones.
En determinadas regiones, principalmente en el arco mediterráneo, hubo un
importante déficit de lluvias desde el inicio de la temporada, unido a unas condiciones de
calor intenso en los meses de junio, julio y agosto de 2024, que provocaron condiciones
de sequía y afectaron gravemente a la producción de algunos cultivos, en particular los
frutos de cáscara.
En este sentido, las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y
Tarragona fueron las más afectadas.
Estas condiciones adversas han tenido una formidable afectación sobre los cultivos
de frutos de cáscara, particularmente sensibles por cultivarse en secano, lo que se ha
traducido en importantes descensos de producción. El almendro en las provincias del
sureste ha experimentado un descenso de la producción en 2024 del 30 %, respecto a la
producción media de los cinco años previos (2018-2023). Además, al tratarse de
producciones en secano, no fue posible aportar agua mediante riegos de apoyo o de
«socorro» que permitieran la supervivencia al menos de los árboles. Esta grave situación
supone un alto riesgo para la viabilidad de las explotaciones, que podría conllevar el
abandono de la actividad.
En el caso de Tarragona, a la situación de sequía se ha unido la imposibilidad de
riego por la crítica situación del embalse de Riudecanyes, que abastece a la zona de
cultivo de avellano de regadío mayoritaria en la provincia. Esta circunstancia, unida a las
elevadas temperaturas mencionadas anteriormente, ha conllevado una caída de
producción del avellano en 2024 que se cifra en un 66 % respecto a la media de los cinco
años anteriores (2018-2023). A ello hay que unir la pérdida de arbolado, sobre todo en
plantaciones jóvenes, más sensibles a la sequía.
Cabe recordar que estos cultivos tienen una gran importancia social y económica
local, así como una especial relevancia medioambiental pues por las propias
características agroclimáticas extremas habituales en esta zona del país, no es posible la
implantación de otros cultivos, por lo que el mantenimiento de los mismos es clave para
frenar el avance del desierto, dado que estas zonas tienen, además, un elevado riesgo
de desertificación.
Aunque existen indicios de que estos fenómenos climáticos adversos empiezan a ser
recurrentes en toda la Unión Europea, en un contexto general de aumento de los riesgos
relacionados con el cambio climático para la agricultura, la sequía ocurrida en España
debe considerarse extraordinaria, habiendo afectado intensamente a una superficie y
producción significativas.
Los importantes daños causados por estos fenómenos climáticos adversos y
catástrofes naturales a los productores y productoras agrícolas, y la consiguiente pérdida
de ingresos para los afectados en esta campaña y, en su caso, en futuras campañas, así
como la necesidad de afrontar nuevas inversiones para replantación en muchos casos,
ponen en peligro la viabilidad económica de sus explotaciones agrícolas.

cve: BOE-A-2025-8161
Verificable en https://www.boe.es

8161