Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-2558)
Resolución de 3 de febrero de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral, Grupo I, Nivel B.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 11 de febrero de 2025

Sec. II.B. Pág. 18682

27. Clasificación de la severidad de los procedimientos. Clasificación (sensibilidad
de órganos y tejidos al dolor). Ejemplos de la clasificación. Tratamiento no farmacológico.
28. Procedimientos mínimamente invasivos. Administración de sustancias (oral,
subcutáneo, intraperitoneal, intramuscular, intravenoso, intracardíaca).
29. Procedimientos mínimamente invasivos. Obtención de muestras (sangre y
suero, biopsias).
30. Técnicas de imagen. PET y SPECT. CT y microCT. IVIS.
31. Anestesia y analgesia. Definiciones. Sedación. Anestesia general. Anestesia
local y regional. Analgesia. Hipnosis.
32. Principales fármacos analgésicos. AINES. Opioides.
33. Principales fármacos anestésicos. Ketamina Pentobarbital. Tiopental.
Isofluorano y sevofluorano.
34. Otros fármacos importantes. Relajantes musculares, sedantes, antibióticos,
antieméticos, anticolinérgicos.
35. Vías de administración. Intravenosa (IV). Intramuscular (IM). Intraperitoneal (IP).
Subcutánea (SC). Inhalatoria.
36. Analgesia pre y postoperatoria. Premedicación. Aclimatación. Recuperación de
la anestesia.
37. Procedimiento quirúrgico. Manejo cuidadoso de los tejidos. Memostasia.
Mantenimiento de la vascularización. Técnica aséptica estricta. Tensión mínima de los
tejidos. Aproximación anatómica de bordes de la herida. Evitar el espacio muerto.
Aposición precisa de los tejidos. Cuidados postoperatorios.
38. Cirugías comunes en roedores. Acceso vascular. Cirugías estereotáxicas.
Exéresis.
39. Patología. Transmisión de enfermedades. Vías de penetración de los agentes
patógenos. Fuentes de contaminación. Signos y síntomas de enfermedades principales
en roedores. Control y prevención.
40. Necropsia. Examen macro y microscópico. Toma de muestras. Procedimiento,
necropsia. Anatomía patológica y parasitología. Consecuencias para la investigación.
Contaminación y tumores espontáneos.
41. Eutanasia. Definiciones. Diferencias entre eutanasia y sacrificio en animales de
laboratorio.
42. Perspectiva ética y humanitaria. La necesidad de la eutanasia. Principios de
eutanasia incruenta. Las emociones humanas. Enfrentarse con el estrés relacionado con
la eutanasia.
43. Métodos incruentos de eutanasia. Generalidades y criterios de una eutanasia
humanitaria. Clasificación (aceptable, aceptable con condiciones, inaceptable). Métodos
de eutanasia. Consideraciones especiales. Confirmación de la muerte. Deshacerse de
los restos del animal.
44. Influencia del método de eutanasia en los resultados científicos. Interacción con
la investigación.
45. Veterinario designado. Funciones principales. Obligaciones legales y requisitos
profesionales del VD. Función del VD a la hora de dirigir la prescripción, pedido,
almacenamiento, dispensación y almacenaje de medicamentos. Función del VD en la
importación, exportación y transporte de animales. Controles legislativos en la creación y
uso y mantenimiento de animales modificados genéticamente. Asesoramiento y
justificación sobre la importancia de una buena salud y bienestar animal. Contribución a
la cultura del cuidado, 3Rs y al refinamiento. Asesoramiento acerca de los modelos
animales usados. Inspecciones rutinarias de los animales. Propósitos, preparación,
historiales e informes. Resumir los principios básicos de la vigilancia, la prevención y el
tratamiento de enfermedades en animales de experimentación y los principios de los
programas de monitorización de la salud. Estrategias adecuadas de tratamiento y control
para la bioseguridad u brotes de enfermedad. Requisitos para el control sanitario y
conocimiento básico de las principales guidelines (ej. FELASA, ECLAM, ESLAV, AVMA).
Función del VD en la redacción de proyectos y asistencia en cirugías y procedimientos.

cve: BOE-A-2025-2558
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 36