Ministerio de Defensa. I. Disposiciones generales. Fuerzas Armadas. Uniformidad. (BOE-A-2025-2291)
Orden DEF/114/2025, de 28 de enero, por la que se aprueban las normas de uniformidad de las Fuerzas Armadas.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 17130
– Orden Ministerial de 24 de diciembre de 1943, por la que se determina el distintivo
que usarán en cada curso los Alumnos de Infantería de Marina (DO 7, de 10 de enero
de 1944).
– Orden Ministerial de 27 de marzo de 1945, por la que se establecen los distintivos
de los Alumnos de la Escuela Naval Militar (DO 74, de 29 de marzo de 1945).
– Reglamento de Uniformidad, Decreto del Ministro del Aire de 17 de noviembre
de 1946 (B.O. n.º 145).
– Orden Ministerial Comunicada número 506, de 29 de noviembre de 1947, por la
que regula el abono de equipo a los Alumnos de cursos de Educación Física, modificada
parcialmente por la Orden Ministerial de 24 de agosto de 1952 (DO 168).
– Orden Ministerial de 25 de octubre de 1948, sobre el uso de los cordones de
Ayudante por Agregados Navales (DO 246, de 27 de octubre de 1948).
– Orden Ministerial de 27 de febrero de 1951, Policía de Aviación.
– Orden Ministerial de 28 de junio de 1955, por la que regula el abono de equipo al
personal que efectúe cursos en la Escuela Militar de Montaña de Jaca (DO 146, de 2 de
julio de 1955).
– Orden Ministerial 1912/1958, de 1 de julio, sobre el equipo máximo de vestuario a
valorar en caso de naufragio, combate o incendio en buques (DO 157, de 12 de julio
de 1958).
– Orden Ministerial de 17 de junio de 1960 por la que se establecen los distintivos
del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo.
– Orden de 21 de julio de 1961 que declara reglamentaria la gabardina y 10 de
octubre de 1964 que describe las divisas en ésta.
– Orden Ministerial de 21 de julio de 1961 por la que se declara reglamentaria la
cartuchera.
– Orden Ministerial de 23 de abril de 1962 por la que se declara reglamentario el
emblema de Lanzamientos y Permanencia para Fuerzas Paracaidistas.
– Orden Ministerial 2470/1962, de 20 de julio, por la que se declara reglamentario
para el personal de la Armada el uniforme tropical, modificada por la Orden
Ministerial 4184/1964, de 26 de septiembre de 1964.
– Orden Ministerial de 16 de noviembre de 1962, por la que se describen las divisas
de Subteniente y Sargento 1.º
– Orden Ministerial de 13 de febrero de 1963, por la que se declaran reglamentarias
la pistolera y el portagranadas.
– Orden Ministerial de 9 de mayo de 1963, por las que se declara reglamentario el
equipo del personal de unidades de Policía Aérea, y su modificación, Orden Ministerial
de 15 de abril de 1964.
– Orden Ministerial de 2 de marzo de 1964, por la que se declaran reglamentarios
los gorros de oficiales generales, jefes, oficiales y suboficiales.
– Orden Ministerial de 1168/1965 de 19 de mayo de 1965, por la que se declara
reglamentario un nuevo modelo de gorra de plato.
– Orden Ministerial 4250/1966, de 26 de septiembre, sobre reemplazo de botas de
agua de Centros de Adiestramiento.
– Orden Ministerial núm. 2969/1967, de 27 de junio de 1967 (DO núm. 152), sobre
Reglamento de Uniformidad de la Armada.
– Orden Ministerial núm. 2698/1968, de 10 de junio, por la que se dispone que el
personal perteneciente a los Cuerpos de funcionarios civiles de la Administración Militar
al servicio de la Armada, usarán los uniformes y distintivos que se especifican (DO 138,
de 18 de junio de 1968).
– Orden Ministerial núm. 107/1969, de 31 de diciembre, por la que se declaran
reglamentarias las botas de media caña para las Fuerzas de Infantería de Marina (DO 6,
de 9 de enero de 1969).
– Orden Ministerial 2146/1970, de 21 de agosto, por la que se declara reglamentario
el modelo de rombos metálicos.
cve: BOE-A-2025-2291
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 33
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 17130
– Orden Ministerial de 24 de diciembre de 1943, por la que se determina el distintivo
que usarán en cada curso los Alumnos de Infantería de Marina (DO 7, de 10 de enero
de 1944).
– Orden Ministerial de 27 de marzo de 1945, por la que se establecen los distintivos
de los Alumnos de la Escuela Naval Militar (DO 74, de 29 de marzo de 1945).
– Reglamento de Uniformidad, Decreto del Ministro del Aire de 17 de noviembre
de 1946 (B.O. n.º 145).
– Orden Ministerial Comunicada número 506, de 29 de noviembre de 1947, por la
que regula el abono de equipo a los Alumnos de cursos de Educación Física, modificada
parcialmente por la Orden Ministerial de 24 de agosto de 1952 (DO 168).
– Orden Ministerial de 25 de octubre de 1948, sobre el uso de los cordones de
Ayudante por Agregados Navales (DO 246, de 27 de octubre de 1948).
– Orden Ministerial de 27 de febrero de 1951, Policía de Aviación.
– Orden Ministerial de 28 de junio de 1955, por la que regula el abono de equipo al
personal que efectúe cursos en la Escuela Militar de Montaña de Jaca (DO 146, de 2 de
julio de 1955).
– Orden Ministerial 1912/1958, de 1 de julio, sobre el equipo máximo de vestuario a
valorar en caso de naufragio, combate o incendio en buques (DO 157, de 12 de julio
de 1958).
– Orden Ministerial de 17 de junio de 1960 por la que se establecen los distintivos
del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo.
– Orden de 21 de julio de 1961 que declara reglamentaria la gabardina y 10 de
octubre de 1964 que describe las divisas en ésta.
– Orden Ministerial de 21 de julio de 1961 por la que se declara reglamentaria la
cartuchera.
– Orden Ministerial de 23 de abril de 1962 por la que se declara reglamentario el
emblema de Lanzamientos y Permanencia para Fuerzas Paracaidistas.
– Orden Ministerial 2470/1962, de 20 de julio, por la que se declara reglamentario
para el personal de la Armada el uniforme tropical, modificada por la Orden
Ministerial 4184/1964, de 26 de septiembre de 1964.
– Orden Ministerial de 16 de noviembre de 1962, por la que se describen las divisas
de Subteniente y Sargento 1.º
– Orden Ministerial de 13 de febrero de 1963, por la que se declaran reglamentarias
la pistolera y el portagranadas.
– Orden Ministerial de 9 de mayo de 1963, por las que se declara reglamentario el
equipo del personal de unidades de Policía Aérea, y su modificación, Orden Ministerial
de 15 de abril de 1964.
– Orden Ministerial de 2 de marzo de 1964, por la que se declaran reglamentarios
los gorros de oficiales generales, jefes, oficiales y suboficiales.
– Orden Ministerial de 1168/1965 de 19 de mayo de 1965, por la que se declara
reglamentario un nuevo modelo de gorra de plato.
– Orden Ministerial 4250/1966, de 26 de septiembre, sobre reemplazo de botas de
agua de Centros de Adiestramiento.
– Orden Ministerial núm. 2969/1967, de 27 de junio de 1967 (DO núm. 152), sobre
Reglamento de Uniformidad de la Armada.
– Orden Ministerial núm. 2698/1968, de 10 de junio, por la que se dispone que el
personal perteneciente a los Cuerpos de funcionarios civiles de la Administración Militar
al servicio de la Armada, usarán los uniformes y distintivos que se especifican (DO 138,
de 18 de junio de 1968).
– Orden Ministerial núm. 107/1969, de 31 de diciembre, por la que se declaran
reglamentarias las botas de media caña para las Fuerzas de Infantería de Marina (DO 6,
de 9 de enero de 1969).
– Orden Ministerial 2146/1970, de 21 de agosto, por la que se declara reglamentario
el modelo de rombos metálicos.
cve: BOE-A-2025-2291
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 33