Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-1457)
Resolución de 20 de enero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda modificativa al Convenio entre la Fundación Biodiversidad, F.S.P., y el Instituto Español de Oceanografía, O.A., M.P., para la ejecución de acciones incluidas en el proyecto «Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el medio marino español».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Acción
Título de las acciones
Sec. III. Pág. 11908
Ejecución prevista
E4
Networking y capitalización de resultados.
Participación en eventos relacionados con la RN 2000 marina y la conservación del
medio marino en general.
E6
Publicaciones técnicas y científicas.
Elaboración de publicaciones de carácter científico resultantes de las acciones
desarrolladas por el proyecto.
F1
Gestión y coordinación del proyecto.
Coordinación de todas las acciones de las que es responsable, de igual manera que se
coordinará con el resto de socios en aquellas acciones que serán compartidas.
F2
Comité científico-técnico.
Reuniones del órgano asesor y consultivo científico y de sus grupos de trabajo para
informar, aconsejar y recomendar en ciertas fases críticas del proyecto y evaluar
aspectos técnicos y socioeconómicos específicos.
F3
Comité de participación social.
Reuniones del órgano de participación donde se integren agentes externos al proyecto
para promover actuaciones consensuadas con los sectores interesados y/o afectados
por las acciones del proyecto.
F4
Seguimiento y control del progreso del proyecto.
Seguimiento técnico de las acciones de las que son responsables y asumir los
compromisos que se acuerden en materia de compras verdes y reducción de la huella
de carbono.
F5
Auditoría.
Realización de auditorías anuales financieras independientes para controlar la ejecución
económica del proyecto, la elegibilidad de los costes y corregir desviaciones.
ICM-CSIC
Acción
Título de las acciones
Ejecución prevista
C6
Programa de ciencia ciudadana.
Coordina la puesta en marcha y dinamización del programa con la colaboración de la
FB.
F1
Gestión y coordinación del proyecto.
Coordinación de todas las acciones de las que es responsable, de igual manera que se
coordinará con el resto de socios en aquellas acciones que serán compartidas.
F2
Comité científico-técnico.
Reuniones del órgano asesor y consultivo científico y de sus grupos de trabajo para
informar, aconsejar y recomendar en ciertas fases críticas del proyecto y evaluar
aspectos técnicos y socioeconómicos específicos.
F3
Comité de participación social.
Reuniones del órgano de participación donde se integren agentes externos al proyecto
para promover actuaciones consensuadas con los sectores interesados y/o afectados
por las acciones del proyecto.
F4
Seguimiento y control del progreso del proyecto.
Seguimiento técnico de las acciones de las que son responsables y asumir los
compromisos que se acuerden en materia de compras verdes y reducción de la huella
de carbono.
F5
Auditoria.
Realización de auditorías anuales financieras independientes para controlar la ejecución
económica del proyecto, la elegibilidad de los costes y corregir desviaciones.
2. Se modifica el régimen económico establecido en el convenio. A tenor de este
nuevo régimen, se introducen las siguientes modificaciones:
«2. El presupuesto total financiable al que se aplica el presente convenio es de
ocho millones ochocientos cuarenta mil trescientos doce euros (8.840.312,00 euros). Se
incluye en el anexo III del presente convenio el prepuesto desglosado de este convenio.
3. IEO contribuirá progresivamente y durante todo el proyecto con tres millones
quinientos treinta y seis mil ciento veinticinco euros (3.536.125,00 euros), con recursos
financieros propios o de otros cofinanciadores. El presupuesto se entenderá que
depende de la elegibilidad de los impuestos indirectos, para considerarlo como un total o
sólo como base imponible.
cve: BOE-A-2025-1457
Verificable en https://www.boe.es
En su cláusula octava, donde dice:
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Acción
Título de las acciones
Sec. III. Pág. 11908
Ejecución prevista
E4
Networking y capitalización de resultados.
Participación en eventos relacionados con la RN 2000 marina y la conservación del
medio marino en general.
E6
Publicaciones técnicas y científicas.
Elaboración de publicaciones de carácter científico resultantes de las acciones
desarrolladas por el proyecto.
F1
Gestión y coordinación del proyecto.
Coordinación de todas las acciones de las que es responsable, de igual manera que se
coordinará con el resto de socios en aquellas acciones que serán compartidas.
F2
Comité científico-técnico.
Reuniones del órgano asesor y consultivo científico y de sus grupos de trabajo para
informar, aconsejar y recomendar en ciertas fases críticas del proyecto y evaluar
aspectos técnicos y socioeconómicos específicos.
F3
Comité de participación social.
Reuniones del órgano de participación donde se integren agentes externos al proyecto
para promover actuaciones consensuadas con los sectores interesados y/o afectados
por las acciones del proyecto.
F4
Seguimiento y control del progreso del proyecto.
Seguimiento técnico de las acciones de las que son responsables y asumir los
compromisos que se acuerden en materia de compras verdes y reducción de la huella
de carbono.
F5
Auditoría.
Realización de auditorías anuales financieras independientes para controlar la ejecución
económica del proyecto, la elegibilidad de los costes y corregir desviaciones.
ICM-CSIC
Acción
Título de las acciones
Ejecución prevista
C6
Programa de ciencia ciudadana.
Coordina la puesta en marcha y dinamización del programa con la colaboración de la
FB.
F1
Gestión y coordinación del proyecto.
Coordinación de todas las acciones de las que es responsable, de igual manera que se
coordinará con el resto de socios en aquellas acciones que serán compartidas.
F2
Comité científico-técnico.
Reuniones del órgano asesor y consultivo científico y de sus grupos de trabajo para
informar, aconsejar y recomendar en ciertas fases críticas del proyecto y evaluar
aspectos técnicos y socioeconómicos específicos.
F3
Comité de participación social.
Reuniones del órgano de participación donde se integren agentes externos al proyecto
para promover actuaciones consensuadas con los sectores interesados y/o afectados
por las acciones del proyecto.
F4
Seguimiento y control del progreso del proyecto.
Seguimiento técnico de las acciones de las que son responsables y asumir los
compromisos que se acuerden en materia de compras verdes y reducción de la huella
de carbono.
F5
Auditoria.
Realización de auditorías anuales financieras independientes para controlar la ejecución
económica del proyecto, la elegibilidad de los costes y corregir desviaciones.
2. Se modifica el régimen económico establecido en el convenio. A tenor de este
nuevo régimen, se introducen las siguientes modificaciones:
«2. El presupuesto total financiable al que se aplica el presente convenio es de
ocho millones ochocientos cuarenta mil trescientos doce euros (8.840.312,00 euros). Se
incluye en el anexo III del presente convenio el prepuesto desglosado de este convenio.
3. IEO contribuirá progresivamente y durante todo el proyecto con tres millones
quinientos treinta y seis mil ciento veinticinco euros (3.536.125,00 euros), con recursos
financieros propios o de otros cofinanciadores. El presupuesto se entenderá que
depende de la elegibilidad de los impuestos indirectos, para considerarlo como un total o
sólo como base imponible.
cve: BOE-A-2025-1457
Verificable en https://www.boe.es
En su cláusula octava, donde dice: