Consejo General Del Poder Judicial. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal funcionario. Concursos. (BOE-A-2025-1416)
Acuerdo de 21 de enero de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo en la Escuela Judicial.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 11543
de las personas interesadas, la información que estime necesaria en orden a la
adaptación solicitada. Igualmente podrá recabar el dictamen del órgano competente,
respecto a la procedencia de la adaptación de la compatibilidad con el desempeño de las
tareas y funciones del puesto en concreto. De todo ello se dará cuenta a la Presidencia
del Foro Justicia y Discapacidad.
12. En cualquier momento del proceso podrá recabarse formalmente de las
personas interesadas las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se
estimen necesarias para la comprobación de los méritos, requisitos o datos alegados, así
como aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o
valoración.
Cuarta.
Comisión de valoración y desarrollo del concurso.
1. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la documentación recibida se
trasladará a la comisión de valoración que calificará los méritos de los aspirantes.
2. La comisión de valoración estará compuesta de forma permanente por:
Presidente: Marco Antonio Romero Rivera gerente.
Vocales:
– Rosa María Méndez Tomás, jefa de sección Formación Inicial en la Escuela
Judicial.
– Cristina González Ibáñez, bibliotecaria en la Escuela Judicial.
– Un funcionario o funcionaria al servicio del Consejo que desempeñe un puesto de
trabajo de igual o superior nivel al convocado, cuya designación corresponde al
secretario general a propuesta de la Junta de Personal, publicándose dicha designación
en el apartado «Empleo Público» de la página web www.poderjudicial.es del Consejo.
Vocal secretario: Francesc Xavier López Sanz, administrativo en la Unidad de
Asuntos Generales de la Gerencia.
Actuarán en su caso como suplentes:
Presidente: José Pablo Carrera Fernández, jefe de área de Relaciones Externas e
Institucionales en la Escuela Judicial.
Vocales:
– Mónica Sendra Cuadal, jefa de unidad en la Unidad de Asuntos Generales en la
Gerencia.
– Montserrat Romeu Puig, jefa de unidad de Asuntos Generales en la Unidad de
Asuntos Generales en la Gerencia.
– Un funcionario o funcionaria al servicio del Consejo que desempeñe puesto de
trabajo de igual o superior nivel al convocado, cuya designación corresponde al
secretario general a propuesta de la Junta de Personal, publicándose dicha designación
en el apartado «Empleo Público» de la página web www.poderjudicial.es del Consejo.
3. La abstención y recusación de los miembros de la comisión de valoración se
regirá por lo dispuesto en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de
régimen jurídico del sector público.
4. La comisión valorará en primer lugar los méritos generales de los aspirantes y
sólo evaluará los méritos específicos de los que superen la puntuación mínima exigida
en la primera fase. La puntuación de los méritos específicos tendrá carácter provisional.
5. Para la comprobación y el contraste de los méritos específicos alegados, la
comisión de valoración convocará a una entrevista personal y si lo estima oportuno
realizará una prueba de verificación de los conocimientos de las materias contempladas
cve: BOE-A-2025-1416
Verificable en https://www.boe.es
Vocal secretario: Pedro Duque Sierra, administrativo en la sección de Selección y
Formación Inicial en la Escuela Judicial.
Núm. 23
Lunes 27 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 11543
de las personas interesadas, la información que estime necesaria en orden a la
adaptación solicitada. Igualmente podrá recabar el dictamen del órgano competente,
respecto a la procedencia de la adaptación de la compatibilidad con el desempeño de las
tareas y funciones del puesto en concreto. De todo ello se dará cuenta a la Presidencia
del Foro Justicia y Discapacidad.
12. En cualquier momento del proceso podrá recabarse formalmente de las
personas interesadas las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se
estimen necesarias para la comprobación de los méritos, requisitos o datos alegados, así
como aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o
valoración.
Cuarta.
Comisión de valoración y desarrollo del concurso.
1. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la documentación recibida se
trasladará a la comisión de valoración que calificará los méritos de los aspirantes.
2. La comisión de valoración estará compuesta de forma permanente por:
Presidente: Marco Antonio Romero Rivera gerente.
Vocales:
– Rosa María Méndez Tomás, jefa de sección Formación Inicial en la Escuela
Judicial.
– Cristina González Ibáñez, bibliotecaria en la Escuela Judicial.
– Un funcionario o funcionaria al servicio del Consejo que desempeñe un puesto de
trabajo de igual o superior nivel al convocado, cuya designación corresponde al
secretario general a propuesta de la Junta de Personal, publicándose dicha designación
en el apartado «Empleo Público» de la página web www.poderjudicial.es del Consejo.
Vocal secretario: Francesc Xavier López Sanz, administrativo en la Unidad de
Asuntos Generales de la Gerencia.
Actuarán en su caso como suplentes:
Presidente: José Pablo Carrera Fernández, jefe de área de Relaciones Externas e
Institucionales en la Escuela Judicial.
Vocales:
– Mónica Sendra Cuadal, jefa de unidad en la Unidad de Asuntos Generales en la
Gerencia.
– Montserrat Romeu Puig, jefa de unidad de Asuntos Generales en la Unidad de
Asuntos Generales en la Gerencia.
– Un funcionario o funcionaria al servicio del Consejo que desempeñe puesto de
trabajo de igual o superior nivel al convocado, cuya designación corresponde al
secretario general a propuesta de la Junta de Personal, publicándose dicha designación
en el apartado «Empleo Público» de la página web www.poderjudicial.es del Consejo.
3. La abstención y recusación de los miembros de la comisión de valoración se
regirá por lo dispuesto en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de
régimen jurídico del sector público.
4. La comisión valorará en primer lugar los méritos generales de los aspirantes y
sólo evaluará los méritos específicos de los que superen la puntuación mínima exigida
en la primera fase. La puntuación de los méritos específicos tendrá carácter provisional.
5. Para la comprobación y el contraste de los méritos específicos alegados, la
comisión de valoración convocará a una entrevista personal y si lo estima oportuno
realizará una prueba de verificación de los conocimientos de las materias contempladas
cve: BOE-A-2025-1416
Verificable en https://www.boe.es
Vocal secretario: Pedro Duque Sierra, administrativo en la sección de Selección y
Formación Inicial en la Escuela Judicial.