Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-1326)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXVI Sesión Plenaria el 8 de noviembre de 2022 (Decisiones XXXVI-14 a XXXVI-17).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10805
C.I.P.
Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles.
COQ
Coordinador de calidad.
EPP
Ingenio de propulsión pirotécnica.
FO
Formulario.
GT
Grupo de trabajo.
KGI
Key Goal Indicator (indicador clave de objetivos).
KPI
Key Performance Indicator (indicador clave de resultados).
MQ
Manual de calidad.
NC
No conformidad.
PA
Oportunidad de mejora.
PO
Procedimiento organizativo.
PT
Procedimiento técnico.
RSPF
Observación, sugerencia, queja, felicitación.
RT
Responsable técnico.
SAAMI
Sporting Arms and Ammunition Manufacturers’ Institute (Asociación de Productores de
Armas y Cartuchos Deportivos).
SC
Subcomisión.
SMQ
Sistema de gestión de la calidad.
SP
Sesión plenaria.
T&D
Textos y Decisiones de la C.I.P.
TDCC
Tabla de dimensiones de cartuchos y recámaras.
Documentos relacionados:
CIP-FO-02: Abreviaturas y acrónimos.
4.
4.1
4.1.1
Contexto del organismo
El organismo y su contexto.
Presentación de la C.I.P.
(*) El término «arma» comprende no solo las armas sino los ingenios a propulsión pirotécnica como las
herramientas de sellado.
Dicha organización se llama C.I.P.: Comisión Internacional Permanente para la
prueba de armas de fuego portátiles.
Los Textos y Decisiones (T&D) votados en la C.I.P. son legalmente vinculantes, pues
se sustentan en un documento con fuerza legal en los países signatarios: el Convenio
de 1 de julio de 1969.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
Preámbulo histórico: en 1914, el Director del Banco de Pruebas (BE) de armas de
fuego portátiles de Lieja, Don Joseph FRAIKIN, propone crear una organización
internacional encargada de establecer normas uniformes para la prueba de armas (*) de
fuego portátiles y sus cartuchos, con el fin de garantizar el reconocimiento recíproco de
los punzones de prueba entre los Estados signatarios. Este reconocimiento permite,
dentro de esos Estados, la libre circulación de armas y cartuchos controlados y garantiza
la seguridad de sus usuarios.
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10805
C.I.P.
Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles.
COQ
Coordinador de calidad.
EPP
Ingenio de propulsión pirotécnica.
FO
Formulario.
GT
Grupo de trabajo.
KGI
Key Goal Indicator (indicador clave de objetivos).
KPI
Key Performance Indicator (indicador clave de resultados).
MQ
Manual de calidad.
NC
No conformidad.
PA
Oportunidad de mejora.
PO
Procedimiento organizativo.
PT
Procedimiento técnico.
RSPF
Observación, sugerencia, queja, felicitación.
RT
Responsable técnico.
SAAMI
Sporting Arms and Ammunition Manufacturers’ Institute (Asociación de Productores de
Armas y Cartuchos Deportivos).
SC
Subcomisión.
SMQ
Sistema de gestión de la calidad.
SP
Sesión plenaria.
T&D
Textos y Decisiones de la C.I.P.
TDCC
Tabla de dimensiones de cartuchos y recámaras.
Documentos relacionados:
CIP-FO-02: Abreviaturas y acrónimos.
4.
4.1
4.1.1
Contexto del organismo
El organismo y su contexto.
Presentación de la C.I.P.
(*) El término «arma» comprende no solo las armas sino los ingenios a propulsión pirotécnica como las
herramientas de sellado.
Dicha organización se llama C.I.P.: Comisión Internacional Permanente para la
prueba de armas de fuego portátiles.
Los Textos y Decisiones (T&D) votados en la C.I.P. son legalmente vinculantes, pues
se sustentan en un documento con fuerza legal en los países signatarios: el Convenio
de 1 de julio de 1969.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
Preámbulo histórico: en 1914, el Director del Banco de Pruebas (BE) de armas de
fuego portátiles de Lieja, Don Joseph FRAIKIN, propone crear una organización
internacional encargada de establecer normas uniformes para la prueba de armas (*) de
fuego portátiles y sus cartuchos, con el fin de garantizar el reconocimiento recíproco de
los punzones de prueba entre los Estados signatarios. Este reconocimiento permite,
dentro de esos Estados, la libre circulación de armas y cartuchos controlados y garantiza
la seguridad de sus usuarios.