Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-1326)
Convenio para el reconocimiento recíproco de Punzones de Prueba de Armas de Fuego Portátiles y Reglamento con Anejos I y II, hechos en Bruselas el 1 de julio de 1969. Decisiones adoptadas por la Comisión Internacional Permanente para la prueba de armas de fuego portátiles en su XXXVI Sesión Plenaria el 8 de noviembre de 2022 (Decisiones XXXVI-14 a XXXVI-17).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10813
Cada proceso se basa en procedimientos.
Cada procedimiento consta de los siguientes párrafos:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
descripción de la necesidad;
datos de entrada y salida;
un cuadro que especifica la cronología de las actividades y el personal implicado;
descripción de las actividades,
diseño y desarrollo del proceso;
requisitos sobre las actividades y prestaciones que se han de ofrecer;
recursos movilizados;
medidas de vigilancia y controles de calidad;
registros.
4.4.2
Gestión del manual de calidad.
El manual de calidad recoge la organización y requisitos del SMQ.
El COQ es responsable de la redacción, seguimiento, difusión y archivo del manual
de calidad.
El manual de calidad es aprobado por los CDD.
Este manual se puede modificar. El COQ recoge entonces toda la información digna
de interés (NC, ACPA, informes de auditoría, actas de las reuniones, RSPF, etc.) para
proceder a las modificaciones y redacta una nueva edición.
El Director del BP puede aprobar modificaciones de menor envergadura (sin
influencia en el fondo).
Las modificaciones de mayor envergadura deben ser aprobadas por los CDD.
Las modificaciones se indican en azul verdoso.
La versión oficial del manual de calidad es la versión disponible en la BOBP.
El COQ conserva las versiones anteriores durante un periodo de diez años.
4.4.3
Gestión documental.
La gestión documental (procedimientos, formularios, documentos técnicos y
administrativos) se describe en el procedimiento CIP-PO-15, que prevé medidas para la
redacción, identificación, aprobación, difusión, actualización y archivo de la
documentación.
4.4.4
Gestión de registros.
Las pruebas del buen funcionamiento del SMQ son sus registros: informes de las
reuniones, NC, ACPA, RSPF, etc.
La gestión de los registros se describe en el procedimiento BP-PO-25.
Los registros electrónicos se conservan en la BOBP. El servidor guarda
automáticamente los cambios cada día. Los registros administrativos, técnicos y de
calidad en soporte papel se escanean y se conservan en la BOBP.
Documentos relacionados:
5.
5.1
5.1.1
Responsabilidades de la dirección
Compromiso de la dirección.
Consideraciones generales.
En mi condición de Presidente de la C.I.P., soy consciente de que mi responsabilidad
contribuye al buen funcionamiento de la C.I.P. y de su sistema de calidad.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
CIP-PO-15: Gestión documental.
CIP-PO-25: Gestión de registros.
Núm. 22
Sábado 25 de enero de 2025
Sec. I. Pág. 10813
Cada proceso se basa en procedimientos.
Cada procedimiento consta de los siguientes párrafos:
–
–
–
–
–
–
–
–
–
descripción de la necesidad;
datos de entrada y salida;
un cuadro que especifica la cronología de las actividades y el personal implicado;
descripción de las actividades,
diseño y desarrollo del proceso;
requisitos sobre las actividades y prestaciones que se han de ofrecer;
recursos movilizados;
medidas de vigilancia y controles de calidad;
registros.
4.4.2
Gestión del manual de calidad.
El manual de calidad recoge la organización y requisitos del SMQ.
El COQ es responsable de la redacción, seguimiento, difusión y archivo del manual
de calidad.
El manual de calidad es aprobado por los CDD.
Este manual se puede modificar. El COQ recoge entonces toda la información digna
de interés (NC, ACPA, informes de auditoría, actas de las reuniones, RSPF, etc.) para
proceder a las modificaciones y redacta una nueva edición.
El Director del BP puede aprobar modificaciones de menor envergadura (sin
influencia en el fondo).
Las modificaciones de mayor envergadura deben ser aprobadas por los CDD.
Las modificaciones se indican en azul verdoso.
La versión oficial del manual de calidad es la versión disponible en la BOBP.
El COQ conserva las versiones anteriores durante un periodo de diez años.
4.4.3
Gestión documental.
La gestión documental (procedimientos, formularios, documentos técnicos y
administrativos) se describe en el procedimiento CIP-PO-15, que prevé medidas para la
redacción, identificación, aprobación, difusión, actualización y archivo de la
documentación.
4.4.4
Gestión de registros.
Las pruebas del buen funcionamiento del SMQ son sus registros: informes de las
reuniones, NC, ACPA, RSPF, etc.
La gestión de los registros se describe en el procedimiento BP-PO-25.
Los registros electrónicos se conservan en la BOBP. El servidor guarda
automáticamente los cambios cada día. Los registros administrativos, técnicos y de
calidad en soporte papel se escanean y se conservan en la BOBP.
Documentos relacionados:
5.
5.1
5.1.1
Responsabilidades de la dirección
Compromiso de la dirección.
Consideraciones generales.
En mi condición de Presidente de la C.I.P., soy consciente de que mi responsabilidad
contribuye al buen funcionamiento de la C.I.P. y de su sistema de calidad.
cve: BOE-A-2025-1326
Verificable en https://www.boe.es
CIP-PO-15: Gestión documental.
CIP-PO-25: Gestión de registros.