Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. (BOE-A-2025-899)
Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de enero de 2025

Sec. II.B. Pág. 7732

acciones a considerar en el proyecto de puentes de ferrocarril (IAPF). Singularidad de los
efectos dinámicos.
9. Conceptos básicos de la ejecución de obras ferroviarias. Procedimientos
constructivos, condicionantes y maquinaria. El mantenimiento de la red. Operaciones de
auscultación de la vía en servicio. Mantenimiento preventivo y correctivo. Plan de
contingencias. Renovaciones y otras operaciones, procedimientos constructivos.
Inspecciones técnicas en los puentes de ferrocarril.
10. Pasos a nivel. Marco legal. Definición y clasificación. Tipología de protecciones.
Alternativas de supresión. Procedimientos constructivos singulares. Otros cruces a nivel
y cruces entre andenes.
11. Instalaciones de servicio ferroviarias. Tipologías: viajeros, mercancías y
técnicas. Necesidades funcionales ferroviarias. Condicionantes de diseño y
dimensionamiento. Andenes. Accesibilidad. Autopistas ferroviarias.
12. Electrificación ferroviaria. Sistemas de sustentación. Tipologías de catenarias.
Tensiones de funcionamiento. Otros sistemas de alimentación. Normativa de aplicación.
13. Señalización e instalaciones de seguridad ferroviaria. Conceptos generales.
Sistemas tradicionales clase B y nuevas tendencias: el ERTMS. Normativa de aplicación
Explotación ferroviaria: estudios de capacidad y de demanda y sistemas de gestión de
capacidad.
14. Las infraestructuras ferroviarias en el entorno urbano. Problemática.
Alternativas para su integración. Sistemas de financiación en colaboración con otras
administraciones.
15. La seguridad ferroviaria en la Directiva 2016/798/UE de seguridad y en el Real
Decreto 929/2020, de 27 de octubre de seguridad operacional e interoperabilidad
ferroviarias (I). Desarrollo y gestión de la seguridad ferroviaria. Funciones de los agentes
del sistema ferroviario. Objetivos comunes de seguridad. Métodos comunes de
seguridad. Sistemas de gestión de la seguridad.
16. La seguridad ferroviaria en la Directiva 2016/798/UE de seguridad y en el Real
Decreto 929/2020, de 27 de octubre de seguridad operacional e interoperabilidad
ferroviarias (II). Certificados y autorizaciones de seguridad. Evaluación y supervisión. La
Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. La Autoridad Administrativa Independiente
para la Investigación Técnica de Accidentes e Incidentes ferroviarios, marítimos y de
aviación civil. La Agencia Ferroviaria de la Unión Europea.
17. La interoperabilidad ferroviaria en la Directiva 2016/797/UE de interoperabilidad
y en el Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre de seguridad operacional e
interoperabilidad ferroviarias (I). Especificaciones técnicas de interoperabilidad (ETIS) y
normas nacionales (Instrucciones ferroviarias). Componentes de interoperabilidad.
Subsistemas estructurales y funcionales. Organismos notificados.
18. La interoperabilidad ferroviaria en la Directiva 2016/797/UE de interoperabilidad
y en el Real Decreto 929/2020, de 27 de octubre de seguridad operacional e
interoperabilidad ferroviarias (II). Entrada en servicio de subsistemas estructurales fijos y
de puesta en servicio de líneas, tramos, estaciones y terminales.
19. Personal ferroviario. Conceptos generales de la Orden FOM/2872/2010, de 5 de
noviembre: categorías de personal con actividades relacionadas con la seguridad,
licencias y certificados de maquinistas, centros de formación y centros de reconocimiento
médico. Conceptos generales de la ETI OPE en relación con el personal ferroviario.
20. Material rodante ferroviario. Entrada en servicio de vehículos. Mantenimiento de
vehículos y organismos responsables: entidades encargadas de mantenimiento y centros
de mantenimiento. Normativa básica.
21. Conceptos básicos de normativa de circulación ferroviaria: la Especificación
Técnica de Interoperabilidad de Explotación y Gestión del tráfico (ETI OPE) y el
Reglamento de Circulación Ferroviaria (Real Decreto 664/2015, de 17 de julio).
22. La gestión de la seguridad operacional en los cambios en el sistema ferroviario:
El Reglamento UE 402/2013 relativo a la adopción de un método común de seguridad
para la evaluación y valoración del riesgo. Concepto de cambio significativo. Fases del

cve: BOE-A-2025-899
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 17