Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. (BOE-A-2025-899)
Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7731
22. Explotación de carreteras (II): transportes especiales. Nota de Servicio 1/2018.
Áreas de servicio y estaciones de servicio. Aparcamientos seguros. Accesos a la Red de
Carreteras del Estado: normativa aplicable. Travesías y tramos urbanos. Estudios de
delimitación de tramos urbanos. Cesión de tramos. Orden TMA/1160/2021, de cesión de
tramos a Ayuntamientos. Gestión y seguimiento en materia de ruido: aplicación de la
Ley 37/2003 de ruido a la Red de Carreteras del Estado. Mapas de ruido y planes de
acción.
23. Innovación aplicada a la movilidad por carretera: sistemas inteligentes de
transporte cooperativos (C-ITS): experiencias piloto. Vehículo autónomo y conectado.
Carreteras inteligentes. Tecnologías aplicables para la tarificación de las carreteras.
Digitalización de la Red de Carreteras del Estado.
24. Seguridad vial: indicadores de seguridad vial. Últimas cifras y evolución de los
principales indicadores. Aspectos de la infraestructura que más incidencia tienen sobre la
seguridad vial. Real Decreto 345/2011 sobre gestión de la seguridad de las
infraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado y su desarrollo en la Orden
Circular 30/2012 y Orden Circular 39/2017.
Ferrocarriles.
1. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (I). La Red Ferroviaria de Interés General.
La planificación, proyecto y construcción de sus infraestructuras. La Estrategia Indicativa.
Estudios y proyectos: tipos, contenido y tramitación. La construcción y puesta en
servicio. Incidencia sobre el planeamiento urbanístico.
2. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (II). Los administradores de
infraestructuras ferroviarias. Funciones, naturaleza, recursos, y patrimonio. Declaración
de Red. Adjudicación de capacidad. Prestación de servicios.
3. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (III). Zonas de servicio. Limitaciones a la
propiedad. Infraestructuras ferroviarias en puertos y aeropuertos. Infraestructuras
ferroviarias privadas.
4. El transporte ferroviario dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario. Actores del sistema ferroviario nacional y
europeo. Administradores de infraestructura y empresas ferroviarias. Concepto de
empresa ferroviaria, obtención de licencias de empresas ferroviarias. Los cánones y
tarifas.
5. Infraestructura ferroviaria: trazado y geometría. Definición de los parámetros
básicos en planta y alzado. Valores recomendados y límite. Secciones transversales.
Gálibos. Entre-eje. Criterios en infraestructuras ferroviarias de la Orden FOM/3317/2010,
de 17 de diciembre, por la que se aprueba la Instrucción sobre las medidas específicas
para la mejora de la eficiencia en la ejecución de las obras públicas de infraestructuras
ferroviarias, carreteras y aeropuertos del Ministerio de Fomento.
6. Las capas de asiento ferroviario. Plataforma: capas constitutivas, características
de los materiales. El balasto: funciones y características de los materiales.
Dimensionamiento.
7. La vía y sus elementos constitutivos. Tipología y materiales. Aparatos de vía. La
vía en placa. El ancho de vía en España. Problemática de la coexistencia de varios
anchos y alternativas técnicas para su solución. Cambiadores de ancho. La vía de tres
hilos, principales elementos y su problemática.
8. Túneles de ferrocarril. Normativa técnica, secciones, métodos constructivos,
efectos aerodinámicos y seguridad. Estructuras ferroviarias: Instrucción sobre las
cve: BOE-A-2025-899
Verificable en https://www.boe.es
B.2)
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7731
22. Explotación de carreteras (II): transportes especiales. Nota de Servicio 1/2018.
Áreas de servicio y estaciones de servicio. Aparcamientos seguros. Accesos a la Red de
Carreteras del Estado: normativa aplicable. Travesías y tramos urbanos. Estudios de
delimitación de tramos urbanos. Cesión de tramos. Orden TMA/1160/2021, de cesión de
tramos a Ayuntamientos. Gestión y seguimiento en materia de ruido: aplicación de la
Ley 37/2003 de ruido a la Red de Carreteras del Estado. Mapas de ruido y planes de
acción.
23. Innovación aplicada a la movilidad por carretera: sistemas inteligentes de
transporte cooperativos (C-ITS): experiencias piloto. Vehículo autónomo y conectado.
Carreteras inteligentes. Tecnologías aplicables para la tarificación de las carreteras.
Digitalización de la Red de Carreteras del Estado.
24. Seguridad vial: indicadores de seguridad vial. Últimas cifras y evolución de los
principales indicadores. Aspectos de la infraestructura que más incidencia tienen sobre la
seguridad vial. Real Decreto 345/2011 sobre gestión de la seguridad de las
infraestructuras viarias en la Red de Carreteras del Estado y su desarrollo en la Orden
Circular 30/2012 y Orden Circular 39/2017.
Ferrocarriles.
1. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (I). La Red Ferroviaria de Interés General.
La planificación, proyecto y construcción de sus infraestructuras. La Estrategia Indicativa.
Estudios y proyectos: tipos, contenido y tramitación. La construcción y puesta en
servicio. Incidencia sobre el planeamiento urbanístico.
2. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (II). Los administradores de
infraestructuras ferroviarias. Funciones, naturaleza, recursos, y patrimonio. Declaración
de Red. Adjudicación de capacidad. Prestación de servicios.
3. La infraestructura ferroviaria dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario (III). Zonas de servicio. Limitaciones a la
propiedad. Infraestructuras ferroviarias en puertos y aeropuertos. Infraestructuras
ferroviarias privadas.
4. El transporte ferroviario dentro de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del
Sector Ferroviario, y el Real Decreto 2387/2004, de 30 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento del Sector Ferroviario. Actores del sistema ferroviario nacional y
europeo. Administradores de infraestructura y empresas ferroviarias. Concepto de
empresa ferroviaria, obtención de licencias de empresas ferroviarias. Los cánones y
tarifas.
5. Infraestructura ferroviaria: trazado y geometría. Definición de los parámetros
básicos en planta y alzado. Valores recomendados y límite. Secciones transversales.
Gálibos. Entre-eje. Criterios en infraestructuras ferroviarias de la Orden FOM/3317/2010,
de 17 de diciembre, por la que se aprueba la Instrucción sobre las medidas específicas
para la mejora de la eficiencia en la ejecución de las obras públicas de infraestructuras
ferroviarias, carreteras y aeropuertos del Ministerio de Fomento.
6. Las capas de asiento ferroviario. Plataforma: capas constitutivas, características
de los materiales. El balasto: funciones y características de los materiales.
Dimensionamiento.
7. La vía y sus elementos constitutivos. Tipología y materiales. Aparatos de vía. La
vía en placa. El ancho de vía en España. Problemática de la coexistencia de varios
anchos y alternativas técnicas para su solución. Cambiadores de ancho. La vía de tres
hilos, principales elementos y su problemática.
8. Túneles de ferrocarril. Normativa técnica, secciones, métodos constructivos,
efectos aerodinámicos y seguridad. Estructuras ferroviarias: Instrucción sobre las
cve: BOE-A-2025-899
Verificable en https://www.boe.es
B.2)