Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado. (BOE-A-2025-899)
Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7725
15. Los contratos del sector público (II). Actuaciones administrativas. Preparación:
consultas, expediente de contratación, pliegos. Adjudicación: normas generales y formas
de adjudicación. Perfección, formalización y extinción de los contratos. Ejecución.
16. El modelo de Función Pública del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
17. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos Autónomos vinculados o dependientes de ella. Políticas
de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la
atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
Materias específicas
A)
Aguas y Obras Hidráulicas.
1. Marco normativo en materia de aguas en España. Elementos que regula el texto
refundido de la Ley de Aguas. Organización de la Administración Hidráulica en España.
Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Dominio Público Hidráulico: aguas públicas
y privadas. Utilización del Dominio Público Hidráulico: servidumbres, usos comunes y
privativos, concesiones y autorizaciones, registro de aguas y régimen jurídico de las
comunidades de usuarios. Reconocimiento de derechos anteriores a 1986. Protección
del Dominio Público Hidráulico y de la calidad de las aguas continentales: zonas de
servidumbre y de policía, apeo y deslinde; vertidos; reutilización. Régimen económicofinanciero de la utilización del dominio público hidráulico. Infracciones y sanciones.
Contrato de cesión de derechos al uso privativo de las aguas públicas. Seguridad de
presas, embalses y balsas.
2. Directiva 2000/60/CE Marco del Agua y directivas relacionadas. Objetivos
medioambientales. Tipos de masas de agua, caracterización de masas de agua,
presiones e impactos. Estado ecológico, potencial ecológico y designación de masas
artificiales y muy modificadas. Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que
se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas
superficiales y las normas de calidad ambiental. Reglamento de planificación hidrológica.
Marco normativo de los Planes hidrológicos. Características de la demarcación
hidrográfica. Recuperación de costes. Programa de medidas.
3. Avenidas e inundaciones. La Directiva 2007/60/CE de Evaluación y Gestión de
los Riesgos de Inundación y Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y
gestión de riesgos de inundación. Planes de Gestión del Riesgo de Inundación. Sequías.
Planes especiales de alerta y eventual sequía. Estudios relativos a inundaciones y
sequías. Prevención y control. Sistema automático de información hidrológica.
4. Cooperación internacional y participación pública. Principales convenios
internacionales relacionados con la gestión de los recursos transfronterizos: Convenio de
Albufeira, Convenio OSPAR, Convenio de Barcelona y Plan de Acción del Mediterráneo,
Convenio RAMSAR, Acuerdo de Toulouse, Conferencia de Directores Iberoamericanos
del Agua (CODIA), Convenio de Helsinki. Principales organismos internacionales
relacionados con la gestión de los recursos hídricos.
5. Legislación de aguas en relación a la calidad del agua. La Directiva 91/271/CEE.
El Real-Decreto Ley 11/1995, de 28 de diciembre y el Real Decreto 509/1996, de 15 de
marzo. Las zonas sensibles: La Resolución de 25 de mayo de 1998. Vertidos.
Declaración de vertidos. Autorizaciones de vertido. Procedimientos de infracción abiertos
por la Comisión Europea al Reino de España por incumplimiento de la
Directiva 91/271/CEE.
cve: BOE-A-2025-899
Verificable en https://www.boe.es
A.1)
Aguas y Obras Hidráulicas, Puertos y Costas
Núm. 17
Lunes 20 de enero de 2025
Sec. II.B. Pág. 7725
15. Los contratos del sector público (II). Actuaciones administrativas. Preparación:
consultas, expediente de contratación, pliegos. Adjudicación: normas generales y formas
de adjudicación. Perfección, formalización y extinción de los contratos. Ejecución.
16. El modelo de Función Pública del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público. Características generales. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas: clasificación, derechos y deberes.
17. Principios, políticas y medidas de igualdad de género y contra la violencia de
género. Normativa vigente en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea, con
especial referencia al III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General
del Estado y en sus Organismos Autónomos vinculados o dependientes de ella. Políticas
de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Políticas dirigidas a la
atención a personas con discapacidad y a las personas en situación de dependencia.
Materias específicas
A)
Aguas y Obras Hidráulicas.
1. Marco normativo en materia de aguas en España. Elementos que regula el texto
refundido de la Ley de Aguas. Organización de la Administración Hidráulica en España.
Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Dominio Público Hidráulico: aguas públicas
y privadas. Utilización del Dominio Público Hidráulico: servidumbres, usos comunes y
privativos, concesiones y autorizaciones, registro de aguas y régimen jurídico de las
comunidades de usuarios. Reconocimiento de derechos anteriores a 1986. Protección
del Dominio Público Hidráulico y de la calidad de las aguas continentales: zonas de
servidumbre y de policía, apeo y deslinde; vertidos; reutilización. Régimen económicofinanciero de la utilización del dominio público hidráulico. Infracciones y sanciones.
Contrato de cesión de derechos al uso privativo de las aguas públicas. Seguridad de
presas, embalses y balsas.
2. Directiva 2000/60/CE Marco del Agua y directivas relacionadas. Objetivos
medioambientales. Tipos de masas de agua, caracterización de masas de agua,
presiones e impactos. Estado ecológico, potencial ecológico y designación de masas
artificiales y muy modificadas. Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que
se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas
superficiales y las normas de calidad ambiental. Reglamento de planificación hidrológica.
Marco normativo de los Planes hidrológicos. Características de la demarcación
hidrográfica. Recuperación de costes. Programa de medidas.
3. Avenidas e inundaciones. La Directiva 2007/60/CE de Evaluación y Gestión de
los Riesgos de Inundación y Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y
gestión de riesgos de inundación. Planes de Gestión del Riesgo de Inundación. Sequías.
Planes especiales de alerta y eventual sequía. Estudios relativos a inundaciones y
sequías. Prevención y control. Sistema automático de información hidrológica.
4. Cooperación internacional y participación pública. Principales convenios
internacionales relacionados con la gestión de los recursos transfronterizos: Convenio de
Albufeira, Convenio OSPAR, Convenio de Barcelona y Plan de Acción del Mediterráneo,
Convenio RAMSAR, Acuerdo de Toulouse, Conferencia de Directores Iberoamericanos
del Agua (CODIA), Convenio de Helsinki. Principales organismos internacionales
relacionados con la gestión de los recursos hídricos.
5. Legislación de aguas en relación a la calidad del agua. La Directiva 91/271/CEE.
El Real-Decreto Ley 11/1995, de 28 de diciembre y el Real Decreto 509/1996, de 15 de
marzo. Las zonas sensibles: La Resolución de 25 de mayo de 1998. Vertidos.
Declaración de vertidos. Autorizaciones de vertido. Procedimientos de infracción abiertos
por la Comisión Europea al Reino de España por incumplimiento de la
Directiva 91/271/CEE.
cve: BOE-A-2025-899
Verificable en https://www.boe.es
A.1)
Aguas y Obras Hidráulicas, Puertos y Costas