III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-6447)
Decreto 31/2022, de 23 de marzo, por el que se declara bien de interés cultural a la "Octava del Corpus", de Peñalsordo (Badajoz), con el carácter de patrimonio cultural inmaterial.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 93
Martes 19 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53725
Aparición de hombres disfrazados de vaquillas. La vaquilla es un armazón de madera
compuesto por dos varas, a cuyos extremos se colocan dos cuernos con las puntas
romas y un rabo. Salen de la casa del mayordomo el día de la octava. Su misión es
correr embistiendo a las mozas del pueblo.
Interpretación y relevancia
cve: BOE-A-2022-6447
Verificable en https://www.boe.es
Gracias al recorrido etnográfico y la hermenéutica planteada por Antonia Castro es
posible afirmar que la «Octava del Corpus» en Peñalsordo es un ritual festivo muy denso
tanto es su aspectos formales como en los significados. Un ritual que se ha enriquecido
históricamente incorporando elementos que han posibilitado una continua adaptación al
tiempo presente, configurándose como una parte fundamental de la historia y la cultura
de esta localidad.
En este ritual la historia se hace presente, se refuerza y actualiza la comunidad, se
refuerzan los vínculos y se construye una identidad local que orgullosamente se expresa
y evidencia en estos días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 93
Martes 19 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53725
Aparición de hombres disfrazados de vaquillas. La vaquilla es un armazón de madera
compuesto por dos varas, a cuyos extremos se colocan dos cuernos con las puntas
romas y un rabo. Salen de la casa del mayordomo el día de la octava. Su misión es
correr embistiendo a las mozas del pueblo.
Interpretación y relevancia
cve: BOE-A-2022-6447
Verificable en https://www.boe.es
Gracias al recorrido etnográfico y la hermenéutica planteada por Antonia Castro es
posible afirmar que la «Octava del Corpus» en Peñalsordo es un ritual festivo muy denso
tanto es su aspectos formales como en los significados. Un ritual que se ha enriquecido
históricamente incorporando elementos que han posibilitado una continua adaptación al
tiempo presente, configurándose como una parte fundamental de la historia y la cultura
de esta localidad.
En este ritual la historia se hace presente, se refuerza y actualiza la comunidad, se
refuerzan los vínculos y se construye una identidad local que orgullosamente se expresa
y evidencia en estos días.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X