III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-6385)
Resolución de 8 de abril de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Junta de Andalucía, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad "Creando una Metapoblación Genética y Demográficamente Funcional de Lince Ibérico (lynx pardinus)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53276
Ambas partes se reconocen mutuamente en plena capacidad para formalizar el
presente Convenio en la representación que intervienen y en consecuencia
EXPONEN
Primero.
Que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, de acuerdo con las competencias que le han sido atribuidas y, en
virtud del Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece su estructura
orgánica, es el órgano de la Junta de Andalucía al que le corresponde la superior
dirección de las competencias en materia de medio ambiente.
Segundo.
Que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía es el Beneficiario Coordinador del Proyecto Life-Naturaleza y
Biodiversidad «Creando una metapoblación genética y demográficamente funcional de
Lince Ibérico (Lynx pardinus)» (LIFE19NAT/ES/001055), en virtud del Acuerdo de
Subvención suscrito entre la Comisión Europea y la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con arreglo al
Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de
diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un Programa de Medio Ambiente y
Acción por el Clima (LIFE). Por tanto, es el único responsable legal y financiero frente a
la Comisión Europea para la plena aplicación de las acciones del proyecto a fin de lograr
los objetivos y la difusión de los resultados del mismo. Así mismo constituye el único
punto de contacto con la Comisión Europea y es el único participante que informa de los
progresos técnicos y financieros.
Tercero.
Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras, las siguientes actividades:
a)
b)
Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
Que el CSIC es Beneficiario Asociado del Proyecto Life-Naturaleza «Creando una
metapoblación genética y demográficamente funcional de Lince Ibérico (Lynx pardinus)»
(LIFE19NAT/ES/001055), en virtud de Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión
Europea y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), el cual se comprometió a
participar de la manera en que se recoge en el formulario A.4 (Associated Beneficiary
Declaration and mandate) del citado proyecto.
cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 92
Lunes 18 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 53276
Ambas partes se reconocen mutuamente en plena capacidad para formalizar el
presente Convenio en la representación que intervienen y en consecuencia
EXPONEN
Primero.
Que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía, de acuerdo con las competencias que le han sido atribuidas y, en
virtud del Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece su estructura
orgánica, es el órgano de la Junta de Andalucía al que le corresponde la superior
dirección de las competencias en materia de medio ambiente.
Segundo.
Que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía es el Beneficiario Coordinador del Proyecto Life-Naturaleza y
Biodiversidad «Creando una metapoblación genética y demográficamente funcional de
Lince Ibérico (Lynx pardinus)» (LIFE19NAT/ES/001055), en virtud del Acuerdo de
Subvención suscrito entre la Comisión Europea y la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con arreglo al
Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de
diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un Programa de Medio Ambiente y
Acción por el Clima (LIFE). Por tanto, es el único responsable legal y financiero frente a
la Comisión Europea para la plena aplicación de las acciones del proyecto a fin de lograr
los objetivos y la difusión de los resultados del mismo. Así mismo constituye el único
punto de contacto con la Comisión Europea y es el único participante que informa de los
progresos técnicos y financieros.
Tercero.
Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones
participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación de otras
administraciones públicas y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud,
puedan suscribir convenios administrativos entre ellos o con agentes privados que
realicen actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de, entre otras, las siguientes actividades:
a)
b)
Proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
Financiación de proyectos científico-técnicos singulares.
Que el CSIC es Beneficiario Asociado del Proyecto Life-Naturaleza «Creando una
metapoblación genética y demográficamente funcional de Lince Ibérico (Lynx pardinus)»
(LIFE19NAT/ES/001055), en virtud de Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión
Europea y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento de un
Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), el cual se comprometió a
participar de la manera en que se recoge en el formulario A.4 (Associated Beneficiary
Declaration and mandate) del citado proyecto.
cve: BOE-A-2022-6385
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.