III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-6255)
Resolución de 31 de enero de 2022, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Cabildo Insular de El Hierro, en relación con la Red de Vigilancia Volcánica en la Isla de El Hierro.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 52365

servicios de vigilancia, principalmente de los medios de Protección Civil, que contribuyan
a la prevención y la ejecución de los planes necesarios ante situaciones de emergencia
derivadas del fenómeno volcánico.
III. Que para ello es necesario disponer de una adecuada red de vigilancia
volcánica y articular los modelos más eficientes, buscando las sinergias entre las
instituciones con funciones al respecto.
IV. Que el IGN, tal como se recoge en el artículo 17 del Real Decreto 645/2020,
de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, incluye entre sus funciones:
– La planificación y gestión de sistemas de detección y comunicación a las
instituciones de los movimientos sísmicos ocurridos en territorio nacional y sus posibles
efectos sobre las costas, así como la realización de trabajos y estudios sobre sismicidad
y la coordinación de la normativa sismorresistente.
– La planificación y gestión de los sistemas de vigilancia y comunicación a las
instituciones de la actividad volcánica en el territorio nacional y determinación de los
peligros asociados, así como la gestión de sistemas de observación en materia de
geodinámica, geofísica, vulcanología, gravimetría y geomagnetismo y la realización de
trabajos y estudios relacionados.
– La planificación y gestión de las redes geodésicas activas y pasivas de ámbito
nacional, de la red de nivelación de alta precisión y de la red de mareógrafos que
conforman el marco y Sistema de Referencia Geodésico español, la explotación y
análisis de observaciones geodésicas, el desarrollo de aplicaciones sobre sistemas de
navegación y posicionamiento, así como la realización de trabajos y estudios
geodinámicos.
V. Que el 10 de julio de 2012, la Comisión Europea puso en marcha la iniciativa
«Ciudades y Comunidades Inteligentes», la cual trata de impulsar proyectos de
demostración en energía, transporte y Tecnologías de Información y la Comunicación
(TIC) en las zonas urbanas.
VI. Que la iniciativa «El Hierro en Red», que se está llevando a cabo en la isla de El
Hierro dentro del marco anterior, se plantea como una herramienta para conseguir un
objetivo estratégico como es el bienestar social y económico de los ciudadanos de la
isla. A partir del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s)
basadas en la infraestructura digital y en servicios digitales, se construye un territorio que
gestiona de forma más eficiente y sostenible sus recursos y ofrece a sus ciudadanos
mejores servicios.
VII. Que el proyecto «El Hierro en Red», en su componente 9: Red de Vigilancia
Volcánica, tiene como objetivo mejorar el actual sistema de vigilancia volcánica de la isla
de El Hierro de cara a monitorizar el estado de las zonas vigiladas y definir los índices de
alerta oportunos. Para ello se contempla en el mencionado proyecto el suministro e
instalación de 4 estaciones geoquímicas y 4 paneles sinópticos.
VIII. Que El Cabildo de Hierro no dispone de personal con la formación suficiente
para la instalación y explotación de la instrumentación geoquímica de la Red de
Vigilancia Volcánica del programa «El Hierro en Red».
IX. Que el IGN considera de gran interés disponer de datos geoquímicos en la isla
de El Hierro para cumplir con sus competencias en lo que se refiere a la vigilancia
volcánica y que, además, dispone de experiencia acreditada en la instalación,
mantenimiento y explotación de instrumentación geoquímica similar.

cve: BOE-A-2022-6255
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 90