III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2022-6273)
Resolución de 15 de marzo de 2022, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por la que se acuerda incoar expediente de declaración de bien de interés cultural a favor de las "Fiestas Patronales de San Antonio Abad" en la localidad de Peloche, Herrera del Duque (Badajoz), con el carácter de patrimonio cultural inmaterial.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52581
celebran anualmente una identidad compartida que, como no puede ser de otro modo,
articulan el medio y el ritual, el pasado y el presente, los modos de vida y la tradición…en
una particular composición de elementos, que simbolizan y expresan la interacción entre
el medio natural y la cultura.
En este ritual, la religiosidad popular, las formas de sociabilidad y participación, la
hermandad, la gastronomía, la comensalidad la danza… conforman una identidad
cultural, que se ha patrimonializado como parte sustantiva del ethos local. Todos y cada
uno de los elementos descritos, forman parte de un todo donde lo material e inmaterial
se funden y posibilitan una lectura e interpretación de naturaleza cultural, que articula
distintas realidades del todo social y cultural, en el sentido amplio del término, que nos
hablan de la extraordinaria riqueza y diversidad de Extremadura, en la que Peloche y sus
«Fiestas de San Antonio Abad» se constituyen en una muestra especialmente
representativa de este estado de cosas.
El procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural se regula en los
artículos 7 y siguientes de la mencionada Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura, que exige, para la declaración de Bien de Interés
Cultural, la previa incoación y tramitación del expediente administrativo correspondiente,
a través del órgano competente.
Vista la propuesta del Director General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural,
de 4 de marzo de 2022, y en virtud tanto de las competencias en materia de Patrimonio
Cultural, Histórico-Arqueológico, Monumental, Artístico y Científico de interés para la
región, recogidas en el artículo 2.1. de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura, así como de las facultades conferidas así como de
las facultades en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE número 150, de 5 de agosto), y demás preceptos de general
aplicación, resuelvo:
Primero.
Incoar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural a favor de las
«Fiestas Patronales de San Antonio Abad» de la localidad de Peloche, Herrera del Duqe
(Badajoz), con el carácter de patrimonio cultural inmaterial, de acuerdo con lo descrito en
los anexos, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural
extremeño.
Segundo.
Continuar la tramitación del expediente, de acuerdo con la legislación en vigor.
Tercero.
Remitir la presente resolución al «Diario Oficial de Extremadura» para su publicación
y acordar la apertura de un trámite de información pública por periodo de un mes.
Notificar la resolución a los interesados, al Ayuntamiento de Herrera del Duque
(Badajoz) y al Registro de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte,
para que conste en su inscripción provisional y remitirla, para que se publique, al
«Boletín Oficial del Estado».
Mérida, 15 de marzo de 2022.–La Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria
Flores Redondo.
cve: BOE-A-2022-6273
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52581
celebran anualmente una identidad compartida que, como no puede ser de otro modo,
articulan el medio y el ritual, el pasado y el presente, los modos de vida y la tradición…en
una particular composición de elementos, que simbolizan y expresan la interacción entre
el medio natural y la cultura.
En este ritual, la religiosidad popular, las formas de sociabilidad y participación, la
hermandad, la gastronomía, la comensalidad la danza… conforman una identidad
cultural, que se ha patrimonializado como parte sustantiva del ethos local. Todos y cada
uno de los elementos descritos, forman parte de un todo donde lo material e inmaterial
se funden y posibilitan una lectura e interpretación de naturaleza cultural, que articula
distintas realidades del todo social y cultural, en el sentido amplio del término, que nos
hablan de la extraordinaria riqueza y diversidad de Extremadura, en la que Peloche y sus
«Fiestas de San Antonio Abad» se constituyen en una muestra especialmente
representativa de este estado de cosas.
El procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural se regula en los
artículos 7 y siguientes de la mencionada Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura, que exige, para la declaración de Bien de Interés
Cultural, la previa incoación y tramitación del expediente administrativo correspondiente,
a través del órgano competente.
Vista la propuesta del Director General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural,
de 4 de marzo de 2022, y en virtud tanto de las competencias en materia de Patrimonio
Cultural, Histórico-Arqueológico, Monumental, Artístico y Científico de interés para la
región, recogidas en el artículo 2.1. de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio
Histórico y Cultural de Extremadura, así como de las facultades conferidas así como de
las facultades en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE número 150, de 5 de agosto), y demás preceptos de general
aplicación, resuelvo:
Primero.
Incoar expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural a favor de las
«Fiestas Patronales de San Antonio Abad» de la localidad de Peloche, Herrera del Duqe
(Badajoz), con el carácter de patrimonio cultural inmaterial, de acuerdo con lo descrito en
los anexos, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural
extremeño.
Segundo.
Continuar la tramitación del expediente, de acuerdo con la legislación en vigor.
Tercero.
Remitir la presente resolución al «Diario Oficial de Extremadura» para su publicación
y acordar la apertura de un trámite de información pública por periodo de un mes.
Notificar la resolución a los interesados, al Ayuntamiento de Herrera del Duque
(Badajoz) y al Registro de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte,
para que conste en su inscripción provisional y remitirla, para que se publique, al
«Boletín Oficial del Estado».
Mérida, 15 de marzo de 2022.–La Consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria
Flores Redondo.
cve: BOE-A-2022-6273
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.