III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-6266)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda modificativa del Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, sobre intercambio de información.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52503
Ambas partes, reconociéndose competencia y capacidad para la firma de la presente
adenda,
EXPONEN
I
El Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social (en adelante
TGSS) y el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (en
adelante ISFAS) firmaron el 5 de junio de 2019 un Convenio sobre intercambio de
información (BOE n.º 154, de 28 de junio), consistente en una cesión de datos
provenientes del Fichero General de Afiliación, con la finalidad exclusiva del desarrollo
de las concretas funciones sobre la gestión de las prestaciones del Régimen Especial de
la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas atribuidas por el ordenamiento jurídico al
ISFAS, que justifican su cesión.
II
El apartado 1 del artículo 143 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, señala que «las Administraciones cooperarán al servicio del
interés general y podrán acordar de manera voluntaria la forma de ejercer sus
respectivas competencias que mejor sirva a este principio» y el apartado 2 del
artículo 144 establece que «en los convenios y acuerdos en los que se formalice la
cooperación se preverán las condiciones y compromisos que asumen las partes que los
suscriben».
En el marco de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las
Administraciones públicas se suscribe esta adenda, con el fin de que exista un
intercambio real de datos entre los firmantes que contribuya al interés general y donde
se asuman compromisos por todas las partes.
III
Dentro de las actuaciones desarrolladas para satisfacer las líneas estratégicas del
Plan Estadístico Nacional (PEN) 2021-2024, aprobado por el Real Decreto 1110/2020,
de 15 de diciembre, se dispone en sus artículos 4 y 5 que para la ejecución temporal del
Plan Estadístico Nacional se elaborarán sendos programas anuales en el
cuatrienio 2021-2024, y que estos programas incorporarán aquellas operaciones
estadísticas no incluidas inicialmente en él, y que deban realizarse por los servicios de la
Administración General del Estado y sus organismos públicos vinculados o dependientes
ya sea por exigencia de la normativa europea, por cambios en la legislación nacional o
por razones de urgencia, siempre que cuenten con consignación presupuestaria.
La TGSS tiene asignada la operación estadística 8402, de Afiliación de Trabajadores
a la Seguridad Social, con n.º de operación en el Índice de Operaciones Estadísticas
IOE 58015 y requiere la ampliación de la información que actualmente se facilita para
atender la demanda que se viene realizando desde distintos ámbitos de elaborar una
estadística completa de afiliación a todos los Regímenes del Sistema de Seguridad
Social, incluidos los funcionarios públicos de los Regímenes Especiales de la Seguridad
Social de Funcionarios Civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Funcionarios al servicio de
la Administración de Justicia y se incorpore a la estadística nacional, en aras de conocer
la totalidad de empleados del Sector Público, cumpliendo con la recomendación del
PEN 2021-2024 de «continuar incrementado la explotación de los registros
administrativos en la producción de las estadísticas oficiales».
Para ello, resulta imprescindible la colaboración de las distintas mutualidades y en
concreto la del ISFAS en el ámbito del personal de las Fuerzas Armadas.
cve: BOE-A-2022-6266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90
Viernes 15 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 52503
Ambas partes, reconociéndose competencia y capacidad para la firma de la presente
adenda,
EXPONEN
I
El Director General de la Tesorería General de la Seguridad Social (en adelante
TGSS) y el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (en
adelante ISFAS) firmaron el 5 de junio de 2019 un Convenio sobre intercambio de
información (BOE n.º 154, de 28 de junio), consistente en una cesión de datos
provenientes del Fichero General de Afiliación, con la finalidad exclusiva del desarrollo
de las concretas funciones sobre la gestión de las prestaciones del Régimen Especial de
la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas atribuidas por el ordenamiento jurídico al
ISFAS, que justifican su cesión.
II
El apartado 1 del artículo 143 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, señala que «las Administraciones cooperarán al servicio del
interés general y podrán acordar de manera voluntaria la forma de ejercer sus
respectivas competencias que mejor sirva a este principio» y el apartado 2 del
artículo 144 establece que «en los convenios y acuerdos en los que se formalice la
cooperación se preverán las condiciones y compromisos que asumen las partes que los
suscriben».
En el marco de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las
Administraciones públicas se suscribe esta adenda, con el fin de que exista un
intercambio real de datos entre los firmantes que contribuya al interés general y donde
se asuman compromisos por todas las partes.
III
Dentro de las actuaciones desarrolladas para satisfacer las líneas estratégicas del
Plan Estadístico Nacional (PEN) 2021-2024, aprobado por el Real Decreto 1110/2020,
de 15 de diciembre, se dispone en sus artículos 4 y 5 que para la ejecución temporal del
Plan Estadístico Nacional se elaborarán sendos programas anuales en el
cuatrienio 2021-2024, y que estos programas incorporarán aquellas operaciones
estadísticas no incluidas inicialmente en él, y que deban realizarse por los servicios de la
Administración General del Estado y sus organismos públicos vinculados o dependientes
ya sea por exigencia de la normativa europea, por cambios en la legislación nacional o
por razones de urgencia, siempre que cuenten con consignación presupuestaria.
La TGSS tiene asignada la operación estadística 8402, de Afiliación de Trabajadores
a la Seguridad Social, con n.º de operación en el Índice de Operaciones Estadísticas
IOE 58015 y requiere la ampliación de la información que actualmente se facilita para
atender la demanda que se viene realizando desde distintos ámbitos de elaborar una
estadística completa de afiliación a todos los Regímenes del Sistema de Seguridad
Social, incluidos los funcionarios públicos de los Regímenes Especiales de la Seguridad
Social de Funcionarios Civiles del Estado, Fuerzas Armadas y Funcionarios al servicio de
la Administración de Justicia y se incorpore a la estadística nacional, en aras de conocer
la totalidad de empleados del Sector Público, cumpliendo con la recomendación del
PEN 2021-2024 de «continuar incrementado la explotación de los registros
administrativos en la producción de las estadísticas oficiales».
Para ello, resulta imprescindible la colaboración de las distintas mutualidades y en
concreto la del ISFAS en el ámbito del personal de las Fuerzas Armadas.
cve: BOE-A-2022-6266
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 90