III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-6023)
Resolución de 28 de marzo de 2022, de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, por la que se publica el Convenio con World Cruising Club Limited, para la organización anual del evento náutico "Atlantic Rally for Cruisers".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 87
Martes 12 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51186
todo momento con lo estipulado en el Plan de Seguridad del evento/actividad y del Plan de
Autoprotección correspondiente, en su caso.
3. Todas las embarcaciones participantes, mientras naveguen en aguas portuarias,
se regirán por el Reglamento Internacional para Prevenir los abordajes en la mar,
de 1972, y cumplirán con las normas establecidas por el Consejo de Administración de la
Autoridad Portuaria de Las Palmas para el control del tráfico marítimo portuario.
4. Las zonas de realización de las actividades estarán debidamente balizadas. Se
evitará en lo posible entorpecer el tráfico normal de los buques.
5. Se cumplirán en todo momento las restricciones, limitaciones y prohibiciones de
acceso o permanencia en las zonas de acceso restringido o acotado que señale la
Autoridad Portuaria de Las Palmas, de acuerdo con lo establecido en la legislación de
referencia y demás normativa que le sea de aplicación.
6. Se deberá cumplir la normativa aplicable en materia medioambiental que resulte
de aplicación a la concreta actividad a realizar, las normas medioambientales específicas
que se establezcan en el Reglamento de Explotación y Policía, la Ordenanzas
Portuarias, y las instrucciones que pueda dictar la Autoridad Portuaria, así como los
sistemas de gestión ambiental que pudiera aprobar la Autoridad Portuaria, o que esta
tenga implantada, con arreglo a los objetivos e indicadores de sostenibilidad ambiental, y
será responsable de adoptar las medidas necesarias para prevenir y paliar, en sus caso,
los efectos medioambientales resultantes de la realización de la actividad.
7. Convocará y liderará todas las reuniones que considere necesarias con las
distintos organismos y entidades públicas o privadas, al objeto exponer y coordinar las
diferentes medidas de seguridad que se adoptarán durante la realización de la prueba
dentro de las aguas portuarias, recabando la información que considere necesaria y
proponiendo a la administración competente si lo considerase necesario, medidas de
seguridad adicionales, de modo que se garantice en todo caso la seguridad de los
participantes del evento.
8. Se cumplirá con lo establecido en el Real Decreto 62/ 2008, de 25 de enero, por
el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de
navegación y de la vida humana en la mar aplicable a las concentraciones náuticas de
carácter conmemorativo y pruebas-náutico deportivas, en aquello que resulte de
aplicación a la ARC.
Quinta.
Financiación.
– Instalación de 4 módulos (desmontables) en los terrenos de la DEM durante el
periodo de celebración, destinados a las oficinas de administración y atención a los
participantes de la ARC, con un coste estimado de 5.500,00 euros (Cláusula segunda
punto 1).
– 50 % del coste de alguno de los eventos del programa oficial de la ARC (acto
bienvenida, ceremonia apertura, presentación a prensa internacional y patrocinadores),
con máximo de 10.000 euros, en cada edición anual (Cláusula segunda punto 3).
Para WCCL, la organización de cada edición anual de la regata, con salida desde
Gran Canaria, supone un coste aproximado de 411.000 euros.
Sexta.
Comisión de Seguimiento.
Para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de la ejecución de los
compromisos adquiridos, se constituirá una Comisión que se reunirá a petición de cada una
de las partes intervinientes y estará compuesta por un representante de cada una de ellas.
cve: BOE-A-2022-6023
Verificable en https://www.boe.es
Las partes correrán con los gastos derivados de las obligaciones adquiridas por cada
una de ellas en el presente Convenio.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, para cada edición anual asumirá los costes
derivados de las obligaciones adquiridas en el presente Convenio, en un importe
estimado de 15.500,00 euros por los siguientes conceptos:
Núm. 87
Martes 12 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 51186
todo momento con lo estipulado en el Plan de Seguridad del evento/actividad y del Plan de
Autoprotección correspondiente, en su caso.
3. Todas las embarcaciones participantes, mientras naveguen en aguas portuarias,
se regirán por el Reglamento Internacional para Prevenir los abordajes en la mar,
de 1972, y cumplirán con las normas establecidas por el Consejo de Administración de la
Autoridad Portuaria de Las Palmas para el control del tráfico marítimo portuario.
4. Las zonas de realización de las actividades estarán debidamente balizadas. Se
evitará en lo posible entorpecer el tráfico normal de los buques.
5. Se cumplirán en todo momento las restricciones, limitaciones y prohibiciones de
acceso o permanencia en las zonas de acceso restringido o acotado que señale la
Autoridad Portuaria de Las Palmas, de acuerdo con lo establecido en la legislación de
referencia y demás normativa que le sea de aplicación.
6. Se deberá cumplir la normativa aplicable en materia medioambiental que resulte
de aplicación a la concreta actividad a realizar, las normas medioambientales específicas
que se establezcan en el Reglamento de Explotación y Policía, la Ordenanzas
Portuarias, y las instrucciones que pueda dictar la Autoridad Portuaria, así como los
sistemas de gestión ambiental que pudiera aprobar la Autoridad Portuaria, o que esta
tenga implantada, con arreglo a los objetivos e indicadores de sostenibilidad ambiental, y
será responsable de adoptar las medidas necesarias para prevenir y paliar, en sus caso,
los efectos medioambientales resultantes de la realización de la actividad.
7. Convocará y liderará todas las reuniones que considere necesarias con las
distintos organismos y entidades públicas o privadas, al objeto exponer y coordinar las
diferentes medidas de seguridad que se adoptarán durante la realización de la prueba
dentro de las aguas portuarias, recabando la información que considere necesaria y
proponiendo a la administración competente si lo considerase necesario, medidas de
seguridad adicionales, de modo que se garantice en todo caso la seguridad de los
participantes del evento.
8. Se cumplirá con lo establecido en el Real Decreto 62/ 2008, de 25 de enero, por
el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de
navegación y de la vida humana en la mar aplicable a las concentraciones náuticas de
carácter conmemorativo y pruebas-náutico deportivas, en aquello que resulte de
aplicación a la ARC.
Quinta.
Financiación.
– Instalación de 4 módulos (desmontables) en los terrenos de la DEM durante el
periodo de celebración, destinados a las oficinas de administración y atención a los
participantes de la ARC, con un coste estimado de 5.500,00 euros (Cláusula segunda
punto 1).
– 50 % del coste de alguno de los eventos del programa oficial de la ARC (acto
bienvenida, ceremonia apertura, presentación a prensa internacional y patrocinadores),
con máximo de 10.000 euros, en cada edición anual (Cláusula segunda punto 3).
Para WCCL, la organización de cada edición anual de la regata, con salida desde
Gran Canaria, supone un coste aproximado de 411.000 euros.
Sexta.
Comisión de Seguimiento.
Para el seguimiento, vigilancia y control del convenio y de la ejecución de los
compromisos adquiridos, se constituirá una Comisión que se reunirá a petición de cada una
de las partes intervinientes y estará compuesta por un representante de cada una de ellas.
cve: BOE-A-2022-6023
Verificable en https://www.boe.es
Las partes correrán con los gastos derivados de las obligaciones adquiridas por cada
una de ellas en el presente Convenio.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, para cada edición anual asumirá los costes
derivados de las obligaciones adquiridas en el presente Convenio, en un importe
estimado de 15.500,00 euros por los siguientes conceptos: