II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA. Notarías. (BOE-A-2022-5873)
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General de Derecho, Entidades Jurídicas y Mediación, del Departamento de Justicia, por la que se convoca concurso para la provisión de notarías vacantes.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022
2.

Sec. II.B. Pág. 49205

Condiciones de participación

Pueden participar en la convocatoria todos aquellos notarios que, con independencia
del lugar donde radique la notaría que sirva el solicitante, cumplan con los requisitos que
dispone el artículo 94 del Reglamento notarial y no estén incursos en las limitaciones
recogidas en el artículo 95 del citado texto legal.
3. Acreditación de la lengua catalana
Con el fin de dar cumplimiento a lo que disponen los artículos 33 y 147 del Estatuto
de autonomía de Cataluña y el artículo 14.5 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política
lingüística, los participantes en el concurso deben acreditar que el despacho de la
notaría vacante a la que aspiren radicada en Cataluña estará en condiciones de atender
a los ciudadanos en cualquiera de las dos lenguas oficiales, así como contar con
personal que tenga conocimiento adecuado y suficiente para ejercer las funciones
propias de su puesto de trabajo.
A tal efecto, la acreditación de conocimiento de catalán se debe efectuar en el
momento de presentación de la solicitud de participación en el concurso, y se puede
llevar a cabo por cualquiera de los medios siguientes:
Disponer la persona participante del nivel de lengua catalana correspondiente al
certificado B2 o C1 de conocimiento de catalán de la Secretaría de Política Lingüística, o
de uno de los otros títulos, diplomas y certificados equivalentes establecidos por la
Orden VCP/491/2009, de 12 de noviembre, modificada por la Orden VCP/233/2010,
de 12 de abril, por la que se refunden y se actualizan los títulos, diplomas y certificados
equivalentes a los certificados de conocimientos de catalán de la Secretaría General de
Política Lingüística. En este caso, debe acompañarse la solicitud de participación en el
concurso con el testimonio notarial o la fotocopia compulsada de la certificación
acreditativa.
Declaración jurada o promesa formal de que la persona participante se compromete
a disponer de personal contratado con la categoría profesional de oficial jurídico que
disponga del certificado de nivel C1 de conocimiento de catalán de la Secretaría de
Política Lingüística, o de uno de los otros títulos, diplomas y certificados equivalentes
establecidos por la Orden VCP/491/2009, de 12 de noviembre, modificada por la Orden
VCP/233/2010, de 12 de abril, por la que se refunden y se actualizan los títulos, diplomas
y certificados equivalentes a los certificados de conocimientos de catalán de la
Secretaría General de Política Lingüística. En este caso, debe acompañarse la solicitud
de participación con la declaración jurada o la promesa formal.
Los participantes pueden consultar la Orden VCP/491/2009, de 12 de noviembre,
modificada por la Orden VCP/233/2010, de 12 de abril, a través de la web de internet:
http://llengua.gencat.cat/ca/serveis/acreditacio_coneixements/certificats_de_catala.
Modelos, plazos y lugar de presentación de solicitudes

La solicitud para tomar parte en esta convocatoria, que debe reunir los requisitos que
establece el artículo 94 del Reglamento notarial y que debe realizarse a través de
medios electrónicos en virtud de lo que establece el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, es
única para cada participante, aunque se soliciten vacantes establecidas en el resto del
Estado y que, por lo tanto, figuren en la convocatoria que simultáneamente a esta realice
la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia.
La solicitud debe presentarse en el registro electrónico de la Administración u
organismo al que se dirija, en el caso del Ministerio de Justicia, en la dirección https://
sede.mjusticia.gob.es/, o en el Registro electrónico de la Generalitat de Catalunya, así
como en el resto de registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a que se refiere el

cve: BOE-A-2022-5873
Verificable en https://www.boe.es

4.