III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5911)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Nota de fiscalización de la situación a 31 de diciembre de 2018 del proceso de reestructuración bancaria.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50573

2011) incluyen un párrafo de énfasis en el que el auditor destaca que las valoraciones de las
participaciones, incluyendo sus deterioros, se han estimado en las cuentas partiendo de la mejor
información disponible a la fecha de su formulación, si bien la recuperación de estos activos por el
valor por el que figuran registrados dependerá del cumplimiento efectivo de las hipótesis clave
consideradas en los planes de negocio y del precio que, en su caso, se obtenga de la venta de las
entidades en las que el FROB participa. También se destaca que la suficiencia de las provisiones
registradas por las garantías otorgadas en la venta de ciertas entidades, pese a haberse dotado
basándose de nuevo en la mejor información disponible, dependerá del cumplimiento efectivo de
las hipótesis clave utilizadas para su determinación así como de la evolución futura de las
contingencias cubiertas por las citadas garantías. Los párrafos de énfasis de cada ejercicio llaman
la atención sobre ciertas incertidumbres respecto del efecto conjunto que, para las entidades
participadas o financiadas por el FROB, podrían tener determinados hechos (fundamentalmente
litigios judiciales en curso). Por último, el informe de auditoría de 2018 incluye un párrafo de
énfasis en el que señala que los fondos propios del Fondo al cierre del ejercicio son negativos en
469 millones de euros, mencionando además que, si bien la entidad puede operar con fondos
propios negativos, la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de
crédito y empresas de servicios de inversión, prevé que los fondos propios del FROB se pueden
incrementar, en su caso, a través de la capitalización de cualquier operación de endeudamiento
del FROB en la que la Administración General del Estado aparezca como acreedora. El informe
añade que el contrato de préstamo entre el Estado Español y el FROB, analizado en el Informe de
fiscalización del periodo 2009-2015, permite, previa autorización del MEDE, la transformación total
o parcial de dicho préstamo en aportación patrimonial al FROB.
IV.2. SITUACIÓN PATRIMONIAL DEL FROB A 31 DE DICIEMBRE DE 2018
4.3. Desde su creación en 2009 el FROB ha recibido aportaciones públicas a su fondo patrimonial
por importe de 45.170 millones de euros. Al cierre del 2015, estas aportaciones habían ascendido
a 42.170 millones de euros. Dicho importe se incrementó en 3.000 millones en junio de 2017, por
la conversión parcial del préstamo MEDE en aportación patrimonial del FROB.
4.4. Como se ha indicado en el punto 4.2, el fondo patrimonial del FROB al cierre del ejercicio
2018 es negativo por importe de 469 millones de euros. Este importe es el resultado de haber
aplicado a las sucesivas aportaciones al fondo patrimonial expuestas en el punto anterior los
resultados negativos obtenidos por el FROB en cada uno de los ejercicios desde el siguiente al de
su creación.
4.5. Los pasivos financieros del FROB al cierre del ejercicio 2018 se elevan a 10.451 millones de
euros (7.710 millones menos que al cierre de 2015), con el siguiente desglose:
a) Préstamo a largo plazo del Estado, con un valor efectivo neto que asciende a 10.429 millones
de euros.
b) Otras deudas a corto plazo, por importe de 22 millones de euros.
4.6. Por su parte, los activos financieros del FROB al cierre del ejercicio 2018 tienen un valor neto
de 10.382 millones de euros (6.215 millones menos que al cierre de 2015). El principal
componente es el valor neto de las participaciones en BFA (100%) (analizada en el punto 3.13 de
este Informe) y la deuda subordinada de Sareb (puntos 3.17 y 3.18), por importes respectivos de
9.560 y 168 millones de euros (tras haber aplicado unos deterioros de 9.746 y 488 millones de
euros, respectivamente).
V. CUMPLIMIENTO DE LA LEGALIDAD
5.1. De acuerdo con lo señalado en el punto 1.13 de este Informe, el Tribunal de Cuentas ha
verificado si las actuaciones emprendidas en los procesos de reestructuración y resolución
bancaria por el FROB, los Fondos de Garantía de Depósitos y el Banco de España en el periodo

cve: BOE-A-2022-5911
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86