III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5911)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con la Nota de fiscalización de la situación a 31 de diciembre de 2018 del proceso de reestructuración bancaria.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 50560

(que, como se indica en el punto 1.8 del Informe, se financia con las aportaciones de las entidades
de crédito adheridas al mismo) 35.446 millones y el Banco de España 9.802 millones4.
2.2. El Cuadro 2, por su parte, recoge la distribución de los apoyos por entidades beneficiarias.
Destacan, como procesos que han requerido mayor cuantía de fondos públicos, el de Banco CAM
(26.307 millones de euros) y el de BFA/Bankia (22.427 millones). Por su parte, en los Anexos II, III
y IV de este Informe se recoge, para cada una de las tres entidades fiscalizadas, el reparto de las
ayudas por tipos de apoyo y por entidades.
2.3. El concepto de recursos comprometidos, que ya fue expuesto y analizado en los Informes de
fiscalización de los periodos 2009-2012 y 2009-2015, no debe confundirse con el concepto de
coste del proceso de reestructuración. En efecto, el primer concepto, recursos comprometidos,
únicamente sirve para delimitar, en su parte esencial, el importe monetario del conjunto de
actuaciones sometidas a la presente fiscalización; esto es, el importe por el que se materializaron
las distintas medidas de reestructuración adoptadas por los órganos competentes y cuya legalidad
ha sido examinada en los informes de fiscalización anteriores, así como en el presente Informe en
el apartado V.

4

En la distribución del importe de recursos comprometidos entre el FROB y el FGDEC debe tenerse en cuenta que,
como se señaló en el Informe de fiscalización referido al periodo 2009-2015, los Fondos de Garantía de Depósitos
preexistentes al FGDEC aportaron al fondo patrimonial inicial del FROB 2.250 millones de euros. En la presente Nota, al
igual que en los Informes de fiscalización precedentes, los recursos comprometidos se asignan a la entidad que los ha
comprometido. Pero, por lo señalado, debe tenerse en cuenta que 2.250 millones de euros comprometidos por el FROB
fueron aportados por los Fondos de Garantía.

cve: BOE-A-2022-5911
Verificable en https://www.boe.es

2.4. Como se ha indicado en el punto 1.6 de este Informe, la parte más importante de las
operaciones de reestructuración de entidades de crédito se produjeron en el periodo 2009-2015.
Según se indicó en el Informe de fiscalización referido a ese periodo, los recursos públicos
comprometidos hasta el cierre de 2015 ascendieron a 122.122 millones de euros. Durante el
trienio 2016-2018 se han producido operaciones que han supuesto el compromiso de recursos
públicos adicionales por importe de 632 millones de euros, hasta llegar a los 122.754 millones del
periodo completo 2009-2018. Estas modificaciones respecto del importe acumulado a 31 de
diciembre de 2015 corresponden a las siguientes partidas: