III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5910)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe Global del Sector Público Autonómico, ejercicio 2018.
302 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 50262
El artículo 29 de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas (LFTCu),
al regular las relaciones del Tribunal de Cuentas con los OCEX, dispone que estos “coordinarán
su actividad con la del Tribunal mediante el establecimiento de criterios y técnicas comunes de
fiscalización que garanticen la mayor eficacia en los resultados y eviten la duplicidad en las
actuaciones fiscalizadoras”, debiendo remitir los OCEX, a estos efectos, al Tribunal, tan pronto los
tengan aprobados, los informes de fiscalización en que se concrete su análisis de la gestión
económico-financiera examinada, acompañados de los antecedentes y del detalle necesarios a fin
de que el Tribunal de Cuentas pueda examinarlos y practicar, en su caso, las ampliaciones que
estime necesarias. El Tribunal examina los informes y la documentación aneja y, en su caso,
realiza las comprobaciones y ampliaciones convenientes (arts. 27.2 y 29.2 LFTCu). Además el
Tribunal ha solicitado datos específicos a los OCEX, para cumplimentar una información más
homogénea del conjunto de las Comunidades y las Ciudades Autónomas en relación con
determinadas áreas, cuando estos no se han podido obtener de los informes de aquellos, o ha
sido necesaria alguna aclaración al respecto.
En el ámbito de este principio de coordinación se recogen los resultados de los trabajos
fiscalizadores efectuados por el Tribunal y los OCEX relativos a la implantación por las
universidades públicas del sistema de contabilidad analítica, en cumplimiento de lo solicitado por
la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas de 28 de abril de 2015.
Durante el ejercicio 2018, las doce CCAA fiscalizadas por sus respectivos OCEX son: Andalucía,
Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Foral de Navarra, Galicia, Illes
Balears, la Comunidad de Madrid, el País Vasco, el Principado de Asturias y la Comunitat
Valenciana. Las cinco restantes CCAA (Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y la
Región de Murcia) y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla son fiscalizadas por el propio
Tribunal de Cuentas.
El presente Informe puede ampliarse con los informes anuales de fiscalización, ejercicio 2018,
aprobados por el Pleno del Tribunal en relación con las Comunidades de Cantabria, Castilla-La
Mancha Extremadura, La Rioja, la Región de Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y
Melilla; así como con el Informe de fiscalización de la contratación de las Comunidades
Autónomas y Ciudades Autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2018.
Igualmente, puede complementarse con los Informes aprobados por los correspondientes OCEX
referentes al ejercicio 2018 de sus respectivas CCAA y los informes específicos realizados por
estos órganos de control para determinadas áreas, que se indican a continuación:
- Cámara de Cuentas de Andalucía: “Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía.
2018” (https://www.ccuentas.es/public/modules/report/downloader.php?file=568&type=complete)
- Cámara de Cuentas de Aragón: “Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad
Autónoma de Aragón 2018” (https://www.camaracuentasaragon.es/download/informes/INFORMEFISCALIZACION-CTA-GRAL-CAA-2018.pdf) y “Memorando de fiscalización de la Cuenta General
de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ejercicio 2018”
(https://www.camaracuentasaragon.es/download/informes/Memorando-definitivo-de-fiscalizacionde-la-Cta.-Gral.-CAA-2018.pdf)
- Audiencia de Cuentas de Canarias: “Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Canarias, ejercicio 2018”
(http://www.acuentascanarias.org/MINTERNA/EXPEDIENTESFISC/PA2019/0119/Informe.pdf)
- Consejo de Cuentas de Castilla y León: “Fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad
ejercicio 2018” (https://www.consejodecuentas.es/es/informes/informes/fiscalizacion-cuenta-generalcomunidad-ejercicio-2018), “Informe acerca de la situación y actividad económico-financiera, así
como de la ejecución funcional del gasto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ejercicio
2018, relativo a las entidades del sector público de la Comunidad sujetas al régimen de contabilidad
cve: BOE-A-2022-5910
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 50262
El artículo 29 de la Ley 7/1988, de 5 de abril, de Funcionamiento del Tribunal de Cuentas (LFTCu),
al regular las relaciones del Tribunal de Cuentas con los OCEX, dispone que estos “coordinarán
su actividad con la del Tribunal mediante el establecimiento de criterios y técnicas comunes de
fiscalización que garanticen la mayor eficacia en los resultados y eviten la duplicidad en las
actuaciones fiscalizadoras”, debiendo remitir los OCEX, a estos efectos, al Tribunal, tan pronto los
tengan aprobados, los informes de fiscalización en que se concrete su análisis de la gestión
económico-financiera examinada, acompañados de los antecedentes y del detalle necesarios a fin
de que el Tribunal de Cuentas pueda examinarlos y practicar, en su caso, las ampliaciones que
estime necesarias. El Tribunal examina los informes y la documentación aneja y, en su caso,
realiza las comprobaciones y ampliaciones convenientes (arts. 27.2 y 29.2 LFTCu). Además el
Tribunal ha solicitado datos específicos a los OCEX, para cumplimentar una información más
homogénea del conjunto de las Comunidades y las Ciudades Autónomas en relación con
determinadas áreas, cuando estos no se han podido obtener de los informes de aquellos, o ha
sido necesaria alguna aclaración al respecto.
En el ámbito de este principio de coordinación se recogen los resultados de los trabajos
fiscalizadores efectuados por el Tribunal y los OCEX relativos a la implantación por las
universidades públicas del sistema de contabilidad analítica, en cumplimiento de lo solicitado por
la Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas de 28 de abril de 2015.
Durante el ejercicio 2018, las doce CCAA fiscalizadas por sus respectivos OCEX son: Andalucía,
Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Foral de Navarra, Galicia, Illes
Balears, la Comunidad de Madrid, el País Vasco, el Principado de Asturias y la Comunitat
Valenciana. Las cinco restantes CCAA (Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y la
Región de Murcia) y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla son fiscalizadas por el propio
Tribunal de Cuentas.
El presente Informe puede ampliarse con los informes anuales de fiscalización, ejercicio 2018,
aprobados por el Pleno del Tribunal en relación con las Comunidades de Cantabria, Castilla-La
Mancha Extremadura, La Rioja, la Región de Murcia y las Ciudades Autónomas de Ceuta y
Melilla; así como con el Informe de fiscalización de la contratación de las Comunidades
Autónomas y Ciudades Autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2018.
Igualmente, puede complementarse con los Informes aprobados por los correspondientes OCEX
referentes al ejercicio 2018 de sus respectivas CCAA y los informes específicos realizados por
estos órganos de control para determinadas áreas, que se indican a continuación:
- Cámara de Cuentas de Andalucía: “Fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía.
2018” (https://www.ccuentas.es/public/modules/report/downloader.php?file=568&type=complete)
- Cámara de Cuentas de Aragón: “Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad
Autónoma de Aragón 2018” (https://www.camaracuentasaragon.es/download/informes/INFORMEFISCALIZACION-CTA-GRAL-CAA-2018.pdf) y “Memorando de fiscalización de la Cuenta General
de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ejercicio 2018”
(https://www.camaracuentasaragon.es/download/informes/Memorando-definitivo-de-fiscalizacionde-la-Cta.-Gral.-CAA-2018.pdf)
- Audiencia de Cuentas de Canarias: “Informe de Fiscalización de la Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Canarias, ejercicio 2018”
(http://www.acuentascanarias.org/MINTERNA/EXPEDIENTESFISC/PA2019/0119/Informe.pdf)
- Consejo de Cuentas de Castilla y León: “Fiscalización de la Cuenta General de la Comunidad
ejercicio 2018” (https://www.consejodecuentas.es/es/informes/informes/fiscalizacion-cuenta-generalcomunidad-ejercicio-2018), “Informe acerca de la situación y actividad económico-financiera, así
como de la ejecución funcional del gasto de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, ejercicio
2018, relativo a las entidades del sector público de la Comunidad sujetas al régimen de contabilidad
cve: BOE-A-2022-5910
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86