III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5907)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones dirigidas al Ministerio de Hacienda incluidas en los informes relativos al Área de la Administración Económica del Estado aprobados durante los ejercicios 2015, 2016 y 2017.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49954
II.5.
RECOMENDACIONES DIRIGIDAS AL MINISTERIO DE HACIENDA CONTENIDAS EN EL
INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO AL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 422A “INCENTIVOS REGIONALES A LA LOCALIZACIÓN
INDUSTRIAL”, EJERCICIO 2015
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó en sesión celebrada el 27 de julio de 2017 el Informe de
Fiscalización de las subvenciones concedidas con cargo al programa presupuestario 422A
“Incentivos regionales a la localización industrial”, ejercicio 2015, en el que se efectuaron 16
recomendaciones, de las cuales, 15 iban dirigidas al Ministerio de Hacienda y 1 a la IGAE.
La Comisión Mixta Congreso-Senado en su sesión del 27 de diciembre de 2017 (publicada en el
BOE el 28 de febrero de 2018), aprobó una Resolución en la que se acordaba asumir el contenido
del Informe, sus conclusiones y recomendaciones y, además instaba al Gobierno (2 instancias); al
Ministerio de Hacienda (3 instancias); a la Dirección General de Fondos Comunitarios (14
instancias) y al Consejo Rector (2 instancias) a la realización de diversas actuaciones en relación
con su contenido y en línea con las recomendaciones emanadas de este Tribunal.
El análisis del cumplimiento de las recomendaciones 1.2, 1.3 y 1.4 de una parte, y de las
recomendaciones 1.5 y 1.7 de otro, se realiza de manera conjunta por consistir su contenido y las
medidas adoptadas por la entidad en actos y acciones que aplicarían a la resolución y subsanación
de las deficiencias de este conjunto de recomendaciones.
Recomendación 1.1: Dirigida a la Dirección General de Fondos Europeos7
La Dirección General de Fondos Comunitarios debería promover la revisión de la periodicidad de la
obligación que tiene el Consejo Rector, a través del Ministro de Hacienda y Función Pública, de
elevar al Gobierno una memoria explicativa de los incentivos regionales concedidos en cada zona
promocionable, así como de su incidencia sobre la inversión y empleo, de acuerdo con lo recogido
en los artículos 4.4 de la Ley 50/1985 y 19.2 del RD 899/2007.
Trabajos realizados
7 En virtud del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura básica de los departamentos
ministeriales las funciones de la extinta Dirección General de Fondos Comunitarios se asumen por la Dirección General
de Fondos Europeos, adscrita a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda.
cve: BOE-A-2022-5907
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la recomendación 1.1, el Consejo Rector adoptó, en su sesión de 1 de junio, de
2018, un acuerdo que prevé “la elaboración de avances trimestrales de la memoria anual del
Consejo Rector, sobre solicitudes y concesiones de ayudas con su distribución por CCAA, importe
subvención, inversión y empleo de las mismas, que se publican en la página web de la Dirección
General de Fondos Europeos”. La Dirección General de Fondos Europeos (en adelante, DGFE),
además, ha aportado como documentación justificativa el Acta del Consejo Rector en que se adopta
el citado acuerdo. Se ha verificado que dichas memorias trimestrales se publican en la web del
Ministerio de Hacienda y contienen información sobre inversión y niveles de empleo (mantenido y
creado) de las empresas que han financiado proyectos con cargo a los incentivos regionales.
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 49954
II.5.
RECOMENDACIONES DIRIGIDAS AL MINISTERIO DE HACIENDA CONTENIDAS EN EL
INFORME DE FISCALIZACIÓN DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO AL
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 422A “INCENTIVOS REGIONALES A LA LOCALIZACIÓN
INDUSTRIAL”, EJERCICIO 2015
El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó en sesión celebrada el 27 de julio de 2017 el Informe de
Fiscalización de las subvenciones concedidas con cargo al programa presupuestario 422A
“Incentivos regionales a la localización industrial”, ejercicio 2015, en el que se efectuaron 16
recomendaciones, de las cuales, 15 iban dirigidas al Ministerio de Hacienda y 1 a la IGAE.
La Comisión Mixta Congreso-Senado en su sesión del 27 de diciembre de 2017 (publicada en el
BOE el 28 de febrero de 2018), aprobó una Resolución en la que se acordaba asumir el contenido
del Informe, sus conclusiones y recomendaciones y, además instaba al Gobierno (2 instancias); al
Ministerio de Hacienda (3 instancias); a la Dirección General de Fondos Comunitarios (14
instancias) y al Consejo Rector (2 instancias) a la realización de diversas actuaciones en relación
con su contenido y en línea con las recomendaciones emanadas de este Tribunal.
El análisis del cumplimiento de las recomendaciones 1.2, 1.3 y 1.4 de una parte, y de las
recomendaciones 1.5 y 1.7 de otro, se realiza de manera conjunta por consistir su contenido y las
medidas adoptadas por la entidad en actos y acciones que aplicarían a la resolución y subsanación
de las deficiencias de este conjunto de recomendaciones.
Recomendación 1.1: Dirigida a la Dirección General de Fondos Europeos7
La Dirección General de Fondos Comunitarios debería promover la revisión de la periodicidad de la
obligación que tiene el Consejo Rector, a través del Ministro de Hacienda y Función Pública, de
elevar al Gobierno una memoria explicativa de los incentivos regionales concedidos en cada zona
promocionable, así como de su incidencia sobre la inversión y empleo, de acuerdo con lo recogido
en los artículos 4.4 de la Ley 50/1985 y 19.2 del RD 899/2007.
Trabajos realizados
7 En virtud del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura básica de los departamentos
ministeriales las funciones de la extinta Dirección General de Fondos Comunitarios se asumen por la Dirección General
de Fondos Europeos, adscrita a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda.
cve: BOE-A-2022-5907
Verificable en https://www.boe.es
En relación con la recomendación 1.1, el Consejo Rector adoptó, en su sesión de 1 de junio, de
2018, un acuerdo que prevé “la elaboración de avances trimestrales de la memoria anual del
Consejo Rector, sobre solicitudes y concesiones de ayudas con su distribución por CCAA, importe
subvención, inversión y empleo de las mismas, que se publican en la página web de la Dirección
General de Fondos Europeos”. La Dirección General de Fondos Europeos (en adelante, DGFE),
además, ha aportado como documentación justificativa el Acta del Consejo Rector en que se adopta
el citado acuerdo. Se ha verificado que dichas memorias trimestrales se publican en la web del
Ministerio de Hacienda y contienen información sobre inversión y niveles de empleo (mantenido y
creado) de las empresas que han financiado proyectos con cargo a los incentivos regionales.