III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5907)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del seguimiento de las recomendaciones dirigidas al Ministerio de Hacienda incluidas en los informes relativos al Área de la Administración Económica del Estado aprobados durante los ejercicios 2015, 2016 y 2017.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49949

Gradualmente, la implantación de dicho módulo SOROLLA2 de gestión de inventario en el
resto de los Ministerios se va a ir generalizando, sin embargo, es un proceso complejo, por
lo que se extenderá durante varios ejercicios.
-

Por lo que respecta al “Dominio público general y bienes patrimoniales”, con la doble
finalidad de contrastar y actualizar en CIBI cualquier omisión de información relativa a bienes
que pudieran no estar dados de alta en el Inventario General de Bienes y Derechos del
Estado y acometer una adaptación de los recursos inmobiliarios asignados a los
departamentos ministeriales, como consecuencia de la reorganización de la estructura
administrativa establecida por el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales, una vez creadas las oficinas contables, la
DGPE ha manifestado que “solicitará a los distintos Departamentos tanto un informe sobre
los bienes inmuebles que hayan quedado afectados a cada uno y el acta o documento
suscrito al efecto, como el catálogo actualizado de los bienes inmuebles y derechos reales
que tengan afectados o adscritos, y de los arrendamientos concertados para alojar a sus
órganos”.

Valoración
A la vista de lo anterior, se considera que se han desarrollado actuaciones en la línea propugnada
en la recomendación del Tribunal, reconociéndose el esfuerzo realizado, si bien aún no han sido
concluidas todas las acciones previstas; en consecuencia, la recomendación se encuentra en curso
de implementación.
Recomendación 4: Dirigida a la Intervención General de la Administración del Estado
La IGAE debería aprobar una instrucción que detalle el movimiento de las cuentas divisionarias no
previsto en la Adaptación del PGCP. Esta instrucción debería solventar, además, otras carencias
de la vigente regulación contable como las que se ponen de manifiesto en la conclusión 8 del
apartado III.3 anterior, así como diversos aspectos del procedimiento de actuación de las oficinas
contables que no están contemplados en la actual normativa reguladora, como los que se ponen de
manifiesto en la conclusión 9 del apartado III.3 anterior.
En este contexto, la Intervención General debería estudiar, asimismo, la supresión de aquellas
subcuentas que no presentan movimiento durante varios ejercicios o cuyo movimiento se
corresponde con operaciones que deberían registrarse en otros grupos de cuentas, de acuerdo con
lo señalado en la conclusión 13 del apartado III.3. Alternativamente, la Intervención General podría
considerar la introducción de limitaciones al uso de estas cuentas, de forma que solo pudieran ser
utilizadas por la Central contable.
Trabajos realizados

Valoración
A la vista de lo anterior, la recomendación se considera cumplida.

cve: BOE-A-2022-5907
Verificable en https://www.boe.es

La IGAE, como consecuencia de la recomendación efectuada por el Tribunal de Cuentas, comunicó
que estaba en fase de elaboración de un Manual de Procedimiento sobre registro contable de
Inmovilizado no Financiero, que previsiblemente se completaría en 2021. En el curso del trámite de
alegaciones, se ha remitido el “Manual del tratamiento contable del inmovilizado material de la AGE”,
el cual recoge, entre otros, el tratamiento contable de los distintos aspectos señalados en la
recomendación.