III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5906)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del Sector Público Local, ejercicio 2019.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
265 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

Sec. III. Pág. 49661

III. OTRAS DISPOSICIONES

CORTES GENERALES
5906

Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para
las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de
fiscalización del Sector Público Local, ejercicio 2019.

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en su sesión del
día 28 de febrero de 2022, a la vista del informe remitido por ese Alto Tribunal acerca del
Informe de fiscalización del Sector Público Local, ejercicio 2019, acuerda:

Promover la homogeneización en la normativa estatal y autonómica de los plazos de
rendición de las cuentas de las entidades locales en todo el territorio nacional, así como
regularse plazos de tramitación y rendición más breves, de forma que se aproxime la
rendición de cuentas y, por tanto, su control a la gestión a la que hacen referencia, con
criterios de transparencia y oportunidad.
Promover las reformas legales oportunas/adecuadas para que la rendición de
cuentas, tanto de las entidades locales principales como de las dependientes, sea
considerada en todo el territorio nacional requisito indispensable para el acceso, por
parte de las entidades locales, a los procedimientos de concesión de ayudas y
subvenciones públicas. Asimismo, debería instarse a la Administración estatal y
autonómica a que hagan efectivas de manera oportuna las medidas que ofrece la
normativa para impulsar la rendición de cuentas.
Revisar y reformar la normativa actual en relación al procedimiento de rendición de la
cuenta general de las entidades locales en el caso de no ser aprobadas por el Pleno
Municipal.
Instar a los órganos competentes de la Administración estatal para que, tan pronto
tengan conocimiento de la falta de rendición de las cuentas generales de una entidad
local, puedan hacer efectivas, de manera oportuna, las medidas que ofrece la normativa,
incluida la aplicación de la retención en la participación en los tributos del Estado;
entendiendo que la aplicación de esta medida impulsará la rendición de las cuentas
generales de las entidades locales como mecanismo de buena gestión financiera.
Impulsar medidas de gestión del gasto público que fomenten e incentiven la
imputación a presupuesto y contabilización de todas las obligaciones por parte de las
entidades locales, para conseguir la máxima transparencia y fiabilidad de la información
que se proporciona para la elaboración de los datos sobre necesidad y capacidad de
financiación.
Garantizar a las entidades locales los medios y recursos necesarios y suficientes
para que puedan llevar a cabo el cumplimiento de la obligación de rendir las cuentas
generales en plazo, facilitando toda la información de manera completa, coherente,
integrada y fiable.
Trabajar por el impulso de la implantación del control financiero por parte de las
entidades locales sobre el cumplimiento de los principios de buena gestión financiera y el
control de legalidad sobre los extremos a los que no se extiende la fiscalización limitada
previa. Para ello, se requiere el refuerzo y dotación de los medios necesarios para
garantizar una efectiva capacidad de control y fiscalización por parte de las entidades
locales.

cve: BOE-A-2022-5906
Verificable en https://www.boe.es

1. Asumir el contenido del citado Informe, así como sus conclusiones y
recomendaciones.
2. Instar al Gobierno a: