III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5909)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización relativo al seguimiento de las recomendaciones efectuadas por el Tribunal de Cuentas en el "Informe de fiscalización de la gestión económico financiera y de la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia".
183 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022

I.
I.1.

Sec. III. Pág. 50078

INTRODUCCIÓN
INICIATIVA DE LA FISCALIZACIÓN

La Resolución de 10 de octubre de 2017, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con
el Tribunal de Cuentas en relación con el Informe de fiscalización de la gestión económico-financiera
y de la aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía Personal
y de Atención a las personas en situación de dependencia (Informe n.º 977), aprobado por el Pleno
del Tribunal de Cuentas en sesión de 21 de marzo de 2013, instó al Gobierno a “Cumplir las
conclusiones y las recomendaciones del Tribunal de Cuentas”, y asimismo instó a este Tribunal a
“Incluir en el programa de fiscalización de esta Institución, para los ejercicios 2017 y 2018, el control
de las Ayudas a la Dependencia y el seguimiento del cumplimiento de la Ley 39/2006”.
Para dar cumplimiento a dicha Resolución, este Tribunal, en el ejercicio de las funciones atribuidas
por la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas, y por acuerdo de su Pleno de
21 de diciembre de 2017, mediante el que se aprobó el Programa de Fiscalizaciones del Tribunal
de Cuentas para el año 2018, ha realizado, a iniciativa de las Cortes Generales, la presente
Fiscalización relativa al seguimiento de las recomendaciones efectuadas por el Tribunal de
Cuentas en el «Informe de fiscalización de la gestión económico-financiera y de la aplicación
de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
las personas en situación de dependencia», aprobado por su Pleno en sesión de 21 de marzo
de 2013 (incorporada al Programa de Fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas para el año 2020,
aprobado por el Pleno el 19 de diciembre de 2019), cuyo acuerdo de inicio fue aprobado por el
Pleno en sesión de 20 de julio de 2018.
Las Directrices Técnicas de esta fiscalización fueron aprobadas por el Pleno del Tribunal de Cuentas
en sesión de 29 de noviembre de 2018 y modificadas en su sesión de 25 de junio de 2019.
En virtud de la mencionada Resolución de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de
Cuentas, esta fiscalización tiene como objetivo genérico analizar tanto el grado de cumplimiento de
las recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en el precitado Informe de fiscalización
y en dicha Resolución de 10 de octubre de 2017, como las medidas adoptadas con el fin de atender
las conclusiones recogidas en el mismo.
Además, la presente fiscalización se enmarca dentro de los objetivos específicos 1.1 “Realizar
actuaciones que sirvan a las Cortes Generales y a las Asambleas Legislativas de las Comunidades
Autónomas para impulsar la adopción de medidas que contribuyan a conseguir un sector público
más racional y eficiente”, 1.2 “Fomentar buenas prácticas de organización, gestión y control de las
Entidades Públicas”, 1.3 “Identificar y fiscalizar las principales áreas de riesgo, con especial hincapié
en las prácticas que puedan propiciar el fraude y la corrupción”, 1.4 “Incrementar las fiscalizaciones
operativas”, 2.2 “Reforzar la cooperación y coordinación del sistema de control externo de España”
y 2.3 “Contribuir al fortalecimiento del control interno”, recogidos en el Plan Estratégico del Tribunal
de Cuentas 2018-2021, aprobado por su Pleno en sesión de 25 de abril de 2018.
ÁMBITOS SUBJETIVO, OBJETIVO Y TEMPORAL

El ámbito subjetivo de la fiscalización está constituido por el Instituto de Mayores y Servicios
Sociales (IMSERSO) como entidad gestora del sistema de la Seguridad Social responsable de la
administración, mantenimiento, gestión y control del Sistema de Información del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD), dotada de personalidad jurídica propia y adscrita

cve: BOE-A-2022-5909
Verificable en https://www.boe.es

I.2.