III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Lunes 11 de abril de 2022
50

Sec. III. Pág. 49407
Tribunal de Cuentas

Durante el ejercicio 2018 y hasta la fecha de redacción de este Informe, la superficie total se redujo
hasta los 149.633.735 m2 como consecuencia del trabajo continuo de la Sociedad en la
actualización de sus activos, situándose la superficie pendiente de inscribir a favor de AENA en
16.662.943 m2, el 11,14 % del total.
Las variaciones más importantes que se han producido en el periodo comprendido entre el 1 de
enero de 2014 y el 31 de agosto de 2018, han correspondido a los aeropuertos de Fuerteventura,
Gerona y Palma de Mallorca-Son Bonet, en los que se ha inscrito el 96,76 %, el 96,25 % y el 100
%, respectivamente.
A la fecha de redacción de este Informe, de los 40 recintos aeroportuarios existentes, 9 de ellos
estaban inscritos al 100 % y correspondían a los aeropuertos de: Asturias, El Hierro, La Gomera,
Menorca, Palma de Mallorca-Son Bonet, Santander, Sevilla, Tenerife Sur, y Zaragoza; otros 19,
tenían una superficie pendiente de inscripción inferior al 10 %; y, por último, en 12 aeropuertos la
superficie pendiente de inscripción se situaba entre el 25 % y el 100 %.
Los aeropuertos que han tenido más dificultades para inscribir la superficie de sus recintos
aeroportuarios, presentando los mayores porcentajes de superficie pendiente de inscribir, eran los
de Almería (84,55 %), Cuatrovientos (100 %), Málaga (84,99 %) y San Sebastián (98,31 %).
Respecto a los 11 recintos aeroportuarios que fueron especialmente analizados en el Informe 1056
por tener una superficie pendiente de inscribir superior a 500.000 m2 y haberse detectado para
ellos las incidencias más relevantes en materia de titularidad registral, la situación a la fecha de
redacción de este Informe era la siguiente: no ha variado la situación de los aeropuertos de
Cuatrovientos y Gran Canaria; el aeropuerto de Palma de Mallorca-Son Bonet se ha inscrito en su
totalidad, el de Fuerteventura en un 96,76 % y el Gerona en un 96,25 %; en los 6 recintos
aeroportuarios restantes, se ha inscrito el 28,36 % del aeropuerto de Córdoba, el 26,97 % de Vigo,
el 15,45 % de Almería, el 15,01 % de Málaga, el 9,95 % de Lanzarote y el 1,04 % de Madrid
Barajas-Adolfo Suarez.

Respecto a la segunda recomendación, durante los trabajos de campo de esta Fiscalización, la
Sociedad ha informado que fruto del proceso continuo que supone la tramitación ante los distintos
Registros de la Propiedad de la documentación precisa para lograr la inscripción de todos los títulos
a favor de AENA, mantiene actualizado el inventario de las fincas que componen los recintos
aeroportuarios de la Sociedad en una tabla para cada uno de los aeropuertos donde se pueden
consultar los datos relevantes de cada uno de ellos, datos que son actualizados a medida que se
va modificando la situación registral, igualmente, en ella se recoge la fecha de envío de la escritura
al Registro de la Propiedad correspondiente, a la Dirección General de Catastro, la calificación de
la misma y si procede, el estado de la subsanación de la escritura solicitada por el Registro
correspondiente. Esta tabla se puede consultar libremente por cualquier integrante de la Dirección
de AENA, no obstante, la posibilidad de modificar los datos está muy limitada, con el fin de
garantizar la integridad de los datos en ella contenida.

cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es

En definitiva, en el periodo fiscalizado los avances conseguidos por AENA en la regularización de la
propiedad han sido importantes y, aunque la Sociedad continúa trabajando para poder completar la
inscripción del 11,14 % que continúa pendiente de inscripción, la mayoría de estos son los que
comportan mayor dificultad al tratarse de expedientes que no pudieron acceder al Registro de la
Propiedad por presentar alguna deficiencia documental que transcurrido el tiempo dificulta su
subsanación. Además, la Sociedad, de forma paralela a la regularización patrimonial de sus
recintos aeroportuarios, ha iniciado los trabajos de deslinde y amojonamiento sobre el terreno de
las propiedades que no estaban delimitadas por un vallado, con el objetivo de delimitar físicamente
las fincas de su propiedad y su correcta definición de acuerdo a los títulos de propiedad. En
consecuencia, la recomendación se considera en proceso de ser cumplida (epígrafe II.1.1).