III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
46
Sec. III. Pág. 49403
Tribunal de Cuentas
II.4.4.- En relación con la implantación de herramientas colaborativas entre INECO y las
entidades a las que sirve como medio propio o empresa asociada que permitan un control
más estrecho por parte de estas entidades de los proyectos que encargan a INECO
El Informe 1116 consideraba oportuna la implantación de herramientas colaborativas entre INECO
y las entidades a las que sirve como medio propio o empresa asociada que permitan un mayor
control por parte de estas entidades respecto de los proyectos que encargan a la Sociedad.
A la fecha de cierre de los trabajos de esta Fiscalización estas herramientas no se habían
implantado; no obstante, en el trámite de alegaciones INECO ha acreditado al Tribunal que, en
diciembre de 2018, ha puesto en servicio una herramienta colaborativa para el Plan de Innovación
para el Transporte y las Infraestructuras 2018-2021 que, bajo el entorno de INECO o de sus
clientes, pretende facilitar el acceso de toda la información y documentación generada por los
agentes participantes en cada proyecto, fundamentalmente de empresas e instituciones del
Ministerio de Fomento. En consecuencia, la recomendación se ha considerado en proceso de ser
cumplida.
II.4.5.- En relación con la necesidad de que la contabilidad analítica de INECO aporte
información separada del negocio correspondiente a su actuación como medio propio o
empresa asociada respecto del resto de su actividad
El Informe 1116 señalaba que para garantizar que se respete el principio de libre concurrencia
cuando INECO no actúe como medio propio y empresa asociada, la contabilidad analítica de la
Sociedad tenía que aportar información separada del negocio correspondiente a su actuación como
medio propio o empresa asociada respecto del resto de su actividad, que le permitiese controlar
que con los beneficios obtenidos en actividades excluidas de la competencia no se estuviesen
financiando otras actividades realizadas en el mercado.
A 31 de diciembre de 2017, INECO ha facilitado el listado general de todos los proyectos
principales, 1.523, y los datos identificativos de los mismos (cliente, subcliente, tipo de cliente
asociado, distinguiendo entre AGE, NO AGE y ASIMILADO AGE), número de proyecto principal,
título del proyecto, presupuesto, fecha de inicio, fecha de cierre técnico o administrativo, importe de
producción a origen, importe de los costes internos y externos imputados, importe facturado, e
importe objeto de subcontratación). Se ha comprobado que la contabilidad analítica identifica
totalmente los costes, los ingresos y los márgenes de cada proyecto, informa de estos aspectos de
manera individual y global y permite distinguir el negocio que INECO desarrolla con sus poderes
adjudicadores, excluido de la competencia, del que se realiza en mercado.
De este listado general de proyectos, la Sociedad ha obtenido los datos correspondientes a la cifra
de negocios, costes asignados y márgenes, por cliente, tipo de cliente y año, que se muestran en el
siguiente cuadro:
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
De los 1.523 proyectos principales, 1.188 proyectos (78 %) correspondían a la AGE y ASIMILADOS
AGE y 335 proyectos (22 %) a NO AGE (170 con clientes internacionales, 2 a “Ayuntamientos”, 28
a “Comunidades Autónomas” y 135 a “Otros Nacional”). Se ha comprobado que entre estos últimos
por error se había incluido un proyecto con Aguas de las Cuencas de España S.M.E., S.A. que
debía estar incluido en AGE; no obstante, el importe del presupuesto de este proyecto, que
ascendía a 147.022 euros, no ha desvirtuado los cálculos efectuados.
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
46
Sec. III. Pág. 49403
Tribunal de Cuentas
II.4.4.- En relación con la implantación de herramientas colaborativas entre INECO y las
entidades a las que sirve como medio propio o empresa asociada que permitan un control
más estrecho por parte de estas entidades de los proyectos que encargan a INECO
El Informe 1116 consideraba oportuna la implantación de herramientas colaborativas entre INECO
y las entidades a las que sirve como medio propio o empresa asociada que permitan un mayor
control por parte de estas entidades respecto de los proyectos que encargan a la Sociedad.
A la fecha de cierre de los trabajos de esta Fiscalización estas herramientas no se habían
implantado; no obstante, en el trámite de alegaciones INECO ha acreditado al Tribunal que, en
diciembre de 2018, ha puesto en servicio una herramienta colaborativa para el Plan de Innovación
para el Transporte y las Infraestructuras 2018-2021 que, bajo el entorno de INECO o de sus
clientes, pretende facilitar el acceso de toda la información y documentación generada por los
agentes participantes en cada proyecto, fundamentalmente de empresas e instituciones del
Ministerio de Fomento. En consecuencia, la recomendación se ha considerado en proceso de ser
cumplida.
II.4.5.- En relación con la necesidad de que la contabilidad analítica de INECO aporte
información separada del negocio correspondiente a su actuación como medio propio o
empresa asociada respecto del resto de su actividad
El Informe 1116 señalaba que para garantizar que se respete el principio de libre concurrencia
cuando INECO no actúe como medio propio y empresa asociada, la contabilidad analítica de la
Sociedad tenía que aportar información separada del negocio correspondiente a su actuación como
medio propio o empresa asociada respecto del resto de su actividad, que le permitiese controlar
que con los beneficios obtenidos en actividades excluidas de la competencia no se estuviesen
financiando otras actividades realizadas en el mercado.
A 31 de diciembre de 2017, INECO ha facilitado el listado general de todos los proyectos
principales, 1.523, y los datos identificativos de los mismos (cliente, subcliente, tipo de cliente
asociado, distinguiendo entre AGE, NO AGE y ASIMILADO AGE), número de proyecto principal,
título del proyecto, presupuesto, fecha de inicio, fecha de cierre técnico o administrativo, importe de
producción a origen, importe de los costes internos y externos imputados, importe facturado, e
importe objeto de subcontratación). Se ha comprobado que la contabilidad analítica identifica
totalmente los costes, los ingresos y los márgenes de cada proyecto, informa de estos aspectos de
manera individual y global y permite distinguir el negocio que INECO desarrolla con sus poderes
adjudicadores, excluido de la competencia, del que se realiza en mercado.
De este listado general de proyectos, la Sociedad ha obtenido los datos correspondientes a la cifra
de negocios, costes asignados y márgenes, por cliente, tipo de cliente y año, que se muestran en el
siguiente cuadro:
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
De los 1.523 proyectos principales, 1.188 proyectos (78 %) correspondían a la AGE y ASIMILADOS
AGE y 335 proyectos (22 %) a NO AGE (170 con clientes internacionales, 2 a “Ayuntamientos”, 28
a “Comunidades Autónomas” y 135 a “Otros Nacional”). Se ha comprobado que entre estos últimos
por error se había incluido un proyecto con Aguas de las Cuencas de España S.M.E., S.A. que
debía estar incluido en AGE; no obstante, el importe del presupuesto de este proyecto, que
ascendía a 147.022 euros, no ha desvirtuado los cálculos efectuados.