III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
24
Sec. III. Pág. 49381
Tribunal de Cuentas
Paules, La Florida, Guadarranque, Daroca, Vara de Cuart, Els do Pin y Los Vasalos. Como
resultado del análisis efectuado en los Inventarios Inmobiliarios de los ejercicios del periodo 20122017, ambos inclusive, se ha verificado que de todas las certificaciones administrativas expedidas
por SEPES, la superficie bruta (actuaciones sin desarrollar) regularizada neta ha ascendido
aproximadamente a -50.397 m2, la variación neta puesta de manifiesto por depuración de datos
ascendió aproximadamente a -32.624, m2 y se produjeron reversiones de expropiaciones netas de
aproximadamente -92.088 m2.
Cabe destacar que en el ejercicio 2013 se anuló la compra del 75 % del Convenio suscrito para la
enajenación de suelos de titularidad del Estado ramo Defensa, en el ámbito de la Operación
Campamento APR 10.02 “Instalaciones militares de Campamento” por acuerdo del Instituto de
Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa y SEPES, de fecha 31 de mayo de 2013,
elevado a escritura pública el 30 de noviembre de 2011 y que supuso una baja de superficie bruta
de 731.765,72 m2, y una anulación de compras por importe de 113 millones de euros. Además, en
el ejercicio 2017 se dieron de alta 3.614.668 m2 en superficie bruta como consecuencia del acuerdo
de adjudicación entre los socios de los últimos activos inmobiliarios de la Asociación Mixta de
Compensación del Polígono Industrial Valle de Güimar.
Como ya se ha expuesto en el epígrafe II.2.1 de este Informe, la actividad de SEPES se ha
centrado en las recuperaciones judiciales de parcelas y en las ventas de parcelas en actuaciones
ya desarrolladas, habiendo vendido 451 parcelas con una superficie total de 1.448.682 m2.
También ha continuado su actividad urbanizadora en las reparcelaciones efectuadas en las
actuaciones de Loma Colmenar 2ª fase, Entrecaminos Sector 14A 2ª Fase, El Sequero Ampliación,
Guadiel 2ª Fase, Recuenco y PIR Plataforma Logística del Suroeste (PIR Badajoz) y ha
regularizado una superficie neta de aproximadamente 403.496 m2, destacando la regularización
efectuada en el ejercicio 2013 en la actuación Allende Duero –todas las fases- de 346.183,18 m2.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
En 2017 SEPES ha efectuado un estudio de las parcelas con incidencias para su venta, incluidas
en el Inventario, y cuyo valor en inventario es igual a cero. Estas parcelas a 31 de diciembre de
2017 se relacionan en el siguiente cuadro:
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
24
Sec. III. Pág. 49381
Tribunal de Cuentas
Paules, La Florida, Guadarranque, Daroca, Vara de Cuart, Els do Pin y Los Vasalos. Como
resultado del análisis efectuado en los Inventarios Inmobiliarios de los ejercicios del periodo 20122017, ambos inclusive, se ha verificado que de todas las certificaciones administrativas expedidas
por SEPES, la superficie bruta (actuaciones sin desarrollar) regularizada neta ha ascendido
aproximadamente a -50.397 m2, la variación neta puesta de manifiesto por depuración de datos
ascendió aproximadamente a -32.624, m2 y se produjeron reversiones de expropiaciones netas de
aproximadamente -92.088 m2.
Cabe destacar que en el ejercicio 2013 se anuló la compra del 75 % del Convenio suscrito para la
enajenación de suelos de titularidad del Estado ramo Defensa, en el ámbito de la Operación
Campamento APR 10.02 “Instalaciones militares de Campamento” por acuerdo del Instituto de
Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa y SEPES, de fecha 31 de mayo de 2013,
elevado a escritura pública el 30 de noviembre de 2011 y que supuso una baja de superficie bruta
de 731.765,72 m2, y una anulación de compras por importe de 113 millones de euros. Además, en
el ejercicio 2017 se dieron de alta 3.614.668 m2 en superficie bruta como consecuencia del acuerdo
de adjudicación entre los socios de los últimos activos inmobiliarios de la Asociación Mixta de
Compensación del Polígono Industrial Valle de Güimar.
Como ya se ha expuesto en el epígrafe II.2.1 de este Informe, la actividad de SEPES se ha
centrado en las recuperaciones judiciales de parcelas y en las ventas de parcelas en actuaciones
ya desarrolladas, habiendo vendido 451 parcelas con una superficie total de 1.448.682 m2.
También ha continuado su actividad urbanizadora en las reparcelaciones efectuadas en las
actuaciones de Loma Colmenar 2ª fase, Entrecaminos Sector 14A 2ª Fase, El Sequero Ampliación,
Guadiel 2ª Fase, Recuenco y PIR Plataforma Logística del Suroeste (PIR Badajoz) y ha
regularizado una superficie neta de aproximadamente 403.496 m2, destacando la regularización
efectuada en el ejercicio 2013 en la actuación Allende Duero –todas las fases- de 346.183,18 m2.
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
En 2017 SEPES ha efectuado un estudio de las parcelas con incidencias para su venta, incluidas
en el Inventario, y cuyo valor en inventario es igual a cero. Estas parcelas a 31 de diciembre de
2017 se relacionan en el siguiente cuadro: