III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2022-5903)
Resolución de 28 de febrero de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización del grado de cumplimiento por AENA, SA, SEPES Entidad Pública Empresarial del Suelo, Empresa Nacional de Residuos Radioactivos, SA, e Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., SA, de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49368
11
En el ámbito del sector público empresarial estatal, el Pleno del Tribunal aprobó entre el 1 de enero
de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, entre otros, los siguientes cuatro Informes:
a) “Fiscalización de las operaciones patrimoniales y de constitución de Aena Aeropuertos, S.A.”
b) “Fiscalización de las inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo y del
inventario del patrimonio inmobiliario de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo,
ejercicios 2010 y 2011”.
c) “Fiscalización de la gestión realizada por la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos,
S.A. del Fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos
Radioactivos, ejercicios 2010 y 2011”.
d) “Fiscalización de la actividad de INECO como medio propio y servicio técnico y como
empresa asociada en el marco de la normativa de contratación aplicable a las empresas
estatales (RDL 3/2011 y Ley 31/2007)”.
Estos cuatro Informes incluyeron un apartado de recomendaciones en el que se aconsejaba la
adopción de determinadas medidas dirigidas, bien a solventar las deficiencias y debilidades
puestas de manifiesto, bien a la mejora de la gestión de las entidades.
El sector público empresarial estatal comprende las entidades públicas empresariales, las
sociedades mercantiles estatales, consorcios y otras entidades de derecho público dotadas de
personalidad jurídica propia que no pertenecen al sector público administrativo. Este sector se
caracteriza por la diversidad de regímenes jurídicos que le son de aplicación, en función de la
forma jurídica y de la actividad que desarrollan las diferentes entidades que lo conforman.
El régimen jurídico común aplicable a las entidades fiscalizadas en el periodo fiscalizado está
contenido, principalmente, en las siguientes disposiciones: la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP); la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, Ley
General Presupuestaria (LGP); el Real Decreto (RD) 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007, por
el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, modificado por el RD 1159/2010, de 17 de
septiembre, y por el RD 602/2016, de 2 de diciembre; la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; y la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Además, en particular para el caso de Aena S.M.E., S.A. (AENA), en el período fiscalizado le
resultaba de aplicación el artículo 7 del Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, de
Actuaciones en el Ámbito Fiscal, Laboral y Liberalizadoras para Fomentar la Inversión y la Creación
de Empleo, de creación de la Sociedad AENA Aeropuertos, S.A. y el artículo 18 del Real Decretoley 8/2014, de 4 de julio, de Aprobación de Medidas Urgentes para el Crecimiento, la
Competitividad y la Eficiencia, que cambió su denominación social a AENA, S.A., aunque como
consecuencia de lo dispuesto en la Ley 40/2015, el 25 de abril de 2017 se ha modificado
nuevamente por la de Aena S.M.E., S.A.
En el caso de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), el RD 1525/1999, de 1 de
octubre, aprobó el nuevo Estatuto de la Entidad, que ha sido modificado por el RD 1092/2010, de 3
de septiembre, de Modificación del Estatuto de SEPES y por el RD 30/2011, de 14 de enero, por el
que se desarrolla la estructura básica orgánica del Ministerio de Fomento.
Para Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., S.A. (INECO), en el período fiscalizado
resultaban de aplicación la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86
Lunes 11 de abril de 2022
Grado de cumplimiento por AENA, S.A., SEPES, ENRESA. e INECO, S.A.
de las principales recomendaciones incluidas en los Informes de Fiscalización
Sec. III. Pág. 49368
11
En el ámbito del sector público empresarial estatal, el Pleno del Tribunal aprobó entre el 1 de enero
de 2014 y el 31 de diciembre de 2015, entre otros, los siguientes cuatro Informes:
a) “Fiscalización de las operaciones patrimoniales y de constitución de Aena Aeropuertos, S.A.”
b) “Fiscalización de las inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo y del
inventario del patrimonio inmobiliario de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo,
ejercicios 2010 y 2011”.
c) “Fiscalización de la gestión realizada por la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos,
S.A. del Fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos
Radioactivos, ejercicios 2010 y 2011”.
d) “Fiscalización de la actividad de INECO como medio propio y servicio técnico y como
empresa asociada en el marco de la normativa de contratación aplicable a las empresas
estatales (RDL 3/2011 y Ley 31/2007)”.
Estos cuatro Informes incluyeron un apartado de recomendaciones en el que se aconsejaba la
adopción de determinadas medidas dirigidas, bien a solventar las deficiencias y debilidades
puestas de manifiesto, bien a la mejora de la gestión de las entidades.
El sector público empresarial estatal comprende las entidades públicas empresariales, las
sociedades mercantiles estatales, consorcios y otras entidades de derecho público dotadas de
personalidad jurídica propia que no pertenecen al sector público administrativo. Este sector se
caracteriza por la diversidad de regímenes jurídicos que le son de aplicación, en función de la
forma jurídica y de la actividad que desarrollan las diferentes entidades que lo conforman.
El régimen jurídico común aplicable a las entidades fiscalizadas en el periodo fiscalizado está
contenido, principalmente, en las siguientes disposiciones: la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del
Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP); la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, Ley
General Presupuestaria (LGP); el Real Decreto (RD) 1514/2007, de 16 de noviembre de 2007, por
el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, modificado por el RD 1159/2010, de 17 de
septiembre, y por el RD 602/2016, de 2 de diciembre; la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; y la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Además, en particular para el caso de Aena S.M.E., S.A. (AENA), en el período fiscalizado le
resultaba de aplicación el artículo 7 del Real Decreto-ley 13/2010, de 3 de diciembre, de
Actuaciones en el Ámbito Fiscal, Laboral y Liberalizadoras para Fomentar la Inversión y la Creación
de Empleo, de creación de la Sociedad AENA Aeropuertos, S.A. y el artículo 18 del Real Decretoley 8/2014, de 4 de julio, de Aprobación de Medidas Urgentes para el Crecimiento, la
Competitividad y la Eficiencia, que cambió su denominación social a AENA, S.A., aunque como
consecuencia de lo dispuesto en la Ley 40/2015, el 25 de abril de 2017 se ha modificado
nuevamente por la de Aena S.M.E., S.A.
En el caso de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), el RD 1525/1999, de 1 de
octubre, aprobó el nuevo Estatuto de la Entidad, que ha sido modificado por el RD 1092/2010, de 3
de septiembre, de Modificación del Estatuto de SEPES y por el RD 30/2011, de 14 de enero, por el
que se desarrolla la estructura básica orgánica del Ministerio de Fomento.
Para Ingeniería y Economía del Transporte, S.M.E., M.P., S.A. (INECO), en el período fiscalizado
resultaban de aplicación la Ley 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en
cve: BOE-A-2022-5903
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 86