V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2022-11364)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede a Disa Tenerife, S.L, declaración, en concreto, de utilidad pública de la Instalación "Poliducto para combustible de hidrocarburos desde Puerto de Granadilla hasta instalación de almacenamiento I.A. Disa Granadilla" en el término municipal de Granadilla de Abona. Tenerife. PA201600005.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 9 de abril de 2022

Sec. V-B. Pág. 17331

Granadilla, el replanteo "in situ" de la sección de cruce del Emisario Terrestre de la
Estación Depuradora de Aguas Residuales del Polígono Industrial de Granadilla,
con la obra de encauzamiento del Barranco Tagoro y el Poliducto para
combustibles hidrocarburos desde Puerto de Granadilla hasta I.A. DISA Granadilla.
En fecha 30/09/2021, Disa Tenerife, S.L. contesta el informe del Consejo
Insular de Aguas de Tenerife, manifestando que este expediente sigue en
tramitación, no habiéndose realizado aún la desafección del Dominio Público
Hidráulico, y a los efectos de esta tramitación de utilidad pública consta que el
titular del suelo es el Exmo. Ayuntamiento de Granadilla, por cesión, estando parte
de esta franja de suelo, urbanísticamente hablando, incluida en el Área de UnelcoDisa como un bien demanial pendiente del remate de la urbanización. Manifiesta,
además, que durante la tramitación de la autorización industrial al proyecto se
coordinaron, tanto con la Autoridad Portuaria como con el Polígono Industrial de
Granadilla, de acuerdo con los requerimientos previos de ese Consejo Insular de
Aguas, para la resolución de este punto singular sin afectar a las infraestructuras
hidráulicas. A tal efecto se redactó por parte de Disa un anexo al proyecto para
informar de la no afección a los servicios existentes en la zona, mediante una
solución constructiva consistente en unos pasa-tubos de gran diámetro que
sirvieran de guía para la instalación de las conducciones de combustible
(Poliducto). Finalmente, durante el primer trimestre del 2020, la Autoridad
Portuaria, en calidad de promotor del canal de pluviales, y durante el transcurso de
estas obras, dejó instalado estos pasa tubos junto a las salvaguardas necesarias al
emisario, evitándose así la necesidad de ejecutar futuras obras de excavación
sobre el marco del Barranco Tagoro durante la instalación del poliducto y eliminar
cualquier riesgo de afección a las infraestructuras hidráulicas, al emisario o a la red
de telecomunicaciones del Polígono. Entiende Disa Tenerife, S.L., que el
condicionado indicado por el Consejo Insular de Aguas ha sido subsanado.
Sexto. En fecha 09/08/2021, el Servicio Administrativo de Planificación
Territorial y Proyectos Estratégicos del Área de Planificación del Territorio,
Patrimonio Histórico y Turismo del Cabildo de Tenerife, informa en relación con las
competencias del Consejo Insular de Aguas, y atendiendo a los límites del deslinde
de DPH1, las superficies señaladas en plano (que adjunta a informe), se solapan
con las infraestructuras existentes (encauzamiento del barranco de Tagoro), en
torno al lugar de coordenadas UTM: X:352.869, Y:3.107.131. Todo ello sin perjuicio
del informe que pueda realizar el Área de Infraestructura Hidráulica en el
expediente 789-PRO.
En fecha 30/09/2021, Disa Tenerife, S.L. contesta al informe del Servicio
Administrativo de Planificación Territorial y Proyectos Estratégicos del Área de
Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo del Cabildo de Tenerife,
manifestando que las conclusiones de dicho informe se reiteran en el informe
favorable condicionado de 20 de febrero de 2017 y en el de 19 de junio de 2019
sobre la ordenación territorial insular. Así, no se desprende ninguna oposición por
parte de esa Administración Insular a la declaración de interés público objeto de
este expediente.
Séptimo. En fecha 24/08/2021, Unión Eléctrica de Canarias Generación, S.A.,
presenta las alegaciones de oposición a la declaración de utilidad pública
solicitada, siguientes:
Por Resolución de la Dirección General de Industria y Energía de la Consejería
de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias de 15 de marzo de

cve: BOE-B-2022-11364
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85