III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2022-5829)
Resolución de 9 de marzo de 2022, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Reus, para la redacción del proyecto básico, proyectos de construcción, ejecución y dirección de las obras, y el mantenimiento de la nueva estación de Reus - Bellissens y un paso inferior urbano integrado en su entorno.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 48847
Quinto.
Que, como antecedentes al presente Convenio, en el año 2017, la Generalitat
encargó la redacción del estudio, «Nova Estació Reus-Bellissens», para analizar la
viabilidad técnica y la posible demanda de una nueva estación que daría servicio a la
zona sureste del término municipal de Reus para dar respuesta a los planes de
desarrollo del municipio.
ADIF-Alta Velocidad redactó a lo largo del año 2020 el «estudio de demanda para la
Nueva Estación de Reus-Bellissens» y el «Análisis funcional-Nuevo Apeadero de ReusBellissens. En estos documentos se analiza la construcción de la nueva estación desde
el punto de vista de su demanda, funcionalidad y viabilidad, y se optimiza la solución
prevista en el estudio realizado por la Generalitat de Cataluña. El análisis funcional
concluye «la viabilidad técnica y funcional de la implementación de un nuevo apeadero
en la zona de Reus-Bellisens».
Sexto.
Que, la distribución anual del gasto que asume cada una de las partes firmantes del
convenio se ha recogido de manera estimativa en la memoria justificativa que acompaña
al convenio, siendo la comisión de seguimiento del mismo la que apruebe su distribución
anual final según el grado de ejecución del convenio.
En este contexto, por todo lo expuesto y con clara voluntad de las entidades
intervinientes de facilitar la coordinación para promover la utilización del transporte
público y la movilidad sostenible, a través de medidas y actuaciones destinadas a
mejorar las conexiones urbanas entre la ciudad y la nueva Estación, facilitando los
desplazamientos peatonales, se suscribe este Convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer y concretar el régimen de
colaboración entre ADIF y el Ayuntamiento de Reus para la redacción del Proyecto
Básico, Proyectos de Construcción, ejecución de las obras, dirección de las obras,
conservación y mantenimiento de la nueva estación de Reus-Bellissens y el paso inferior
urbano integrado en el entorno de la misma, así como la cesión gratuita de los terrenos
requeridos para la construcción de la nueva estación.
Las actuaciones contempladas por las partes en el presente Convenio consisten en
la construcción de la nueva estación de Reus-Bellissens, que en base al Estudio
Funcional elaborado por ADIF-Alta Velocidad, se situará en el entorno del P.K. 90+175
de la Línea 210 y en la parcela situada entre la Avenida de Josep Pla, Carrer Jaume
Vidal y Alcover y la carretera de acceso al aparcamiento de la Facultad de Economía y
Empresa del Campus de Bellissens.
Asimismo, se incluirá como parte de la actuación un paso inferior urbano, que
discurra de manera paralela al paso entre andenes y que permita terminar de definir una
de las arterias principales de la ciudad, optimizando el flujo de peatones desde el
Campus de Bellissens hacia la estación de autobuses y que potencie además la
centralidad de la nueva estación en la trama urbana.
Con el objetivo de conseguir la mejor integración del paso inferior urbano en el
entorno de la estación y a su vez establecer una división entre las actuaciones
puramente ferroviarias de las urbanas, se realizará un Proyecto Básico conjunto para
cve: BOE-A-2022-5829
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Ámbito y alcance de la actuación.
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 48847
Quinto.
Que, como antecedentes al presente Convenio, en el año 2017, la Generalitat
encargó la redacción del estudio, «Nova Estació Reus-Bellissens», para analizar la
viabilidad técnica y la posible demanda de una nueva estación que daría servicio a la
zona sureste del término municipal de Reus para dar respuesta a los planes de
desarrollo del municipio.
ADIF-Alta Velocidad redactó a lo largo del año 2020 el «estudio de demanda para la
Nueva Estación de Reus-Bellissens» y el «Análisis funcional-Nuevo Apeadero de ReusBellissens. En estos documentos se analiza la construcción de la nueva estación desde
el punto de vista de su demanda, funcionalidad y viabilidad, y se optimiza la solución
prevista en el estudio realizado por la Generalitat de Cataluña. El análisis funcional
concluye «la viabilidad técnica y funcional de la implementación de un nuevo apeadero
en la zona de Reus-Bellisens».
Sexto.
Que, la distribución anual del gasto que asume cada una de las partes firmantes del
convenio se ha recogido de manera estimativa en la memoria justificativa que acompaña
al convenio, siendo la comisión de seguimiento del mismo la que apruebe su distribución
anual final según el grado de ejecución del convenio.
En este contexto, por todo lo expuesto y con clara voluntad de las entidades
intervinientes de facilitar la coordinación para promover la utilización del transporte
público y la movilidad sostenible, a través de medidas y actuaciones destinadas a
mejorar las conexiones urbanas entre la ciudad y la nueva Estación, facilitando los
desplazamientos peatonales, se suscribe este Convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El presente Convenio tiene por objeto establecer y concretar el régimen de
colaboración entre ADIF y el Ayuntamiento de Reus para la redacción del Proyecto
Básico, Proyectos de Construcción, ejecución de las obras, dirección de las obras,
conservación y mantenimiento de la nueva estación de Reus-Bellissens y el paso inferior
urbano integrado en el entorno de la misma, así como la cesión gratuita de los terrenos
requeridos para la construcción de la nueva estación.
Las actuaciones contempladas por las partes en el presente Convenio consisten en
la construcción de la nueva estación de Reus-Bellissens, que en base al Estudio
Funcional elaborado por ADIF-Alta Velocidad, se situará en el entorno del P.K. 90+175
de la Línea 210 y en la parcela situada entre la Avenida de Josep Pla, Carrer Jaume
Vidal y Alcover y la carretera de acceso al aparcamiento de la Facultad de Economía y
Empresa del Campus de Bellissens.
Asimismo, se incluirá como parte de la actuación un paso inferior urbano, que
discurra de manera paralela al paso entre andenes y que permita terminar de definir una
de las arterias principales de la ciudad, optimizando el flujo de peatones desde el
Campus de Bellissens hacia la estación de autobuses y que potencie además la
centralidad de la nueva estación en la trama urbana.
Con el objetivo de conseguir la mejor integración del paso inferior urbano en el
entorno de la estación y a su vez establecer una división entre las actuaciones
puramente ferroviarias de las urbanas, se realizará un Proyecto Básico conjunto para
cve: BOE-A-2022-5829
Verificable en https://www.boe.es
Segunda. Ámbito y alcance de la actuación.