III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-5824)
Resolución 420/38134/2022, de 30 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, para el desarrollo de actividades para la formación y el desarrollo de recursos digitales docentes innovadores enfocados a la mejora de las competencias digitales del personal militar.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
b)
Sec. III. Pág. 48793
Acceso a las tecnologías emergentes aplicadas a la enseñanza, lo que implica:
Formación personalizada;
Identificación las competencias y nivel inicial del alumnado;
Cálculo de diferentes itinerarios formativos;
Tutor virtual generalista;
Sistema de análisis de los resultados y progreso del alumnado;
Cuadros de mando inteligentes que permitan hacer un seguimiento personalizado;
Sistema de apoyo a la evaluación o Proctoring;
Reconocimientos individualizados al aprovechamiento del alumnado basado en un
sistema de distintivos o insignias;
Ciclos iterativos de mejora;
Gamificación.
Quinta.
Fase I de la ejecución.
1. El objeto de esta fase es diseñar, definir los requisitos e iniciar el desarrollo de
los recursos digitales docentes innovadores, en los términos indicados en la cláusula
cuarta, que se incorporarán en la plataforma de enseñanza militar CVCDEF, así como
diseñar el Programa de Capacitación en Competencias Digitales descrito en la cláusula
segunda.
2. Esta fase se desarrollará durante el año 2022.
3. En esta fase se pondrá en marcha un proyecto piloto al objeto de validar el
desarrollo de la citada plataforma y del Programa de Capacitación en Competencias
Digitales en su curso de formación de 15 ECTS. Dicho proyecto contará con un
alumnado de, al menos, 125 personas.
4. Los hitos a alcanzar en esta fase se muestran en la siguiente tabla:
Fase I
2022
Hitos
1.er pago
FI.1 Definición del Contenido y
Estructura del Programa de
Capacitación en Competencias
Digitales.
FI.2 Disponibilidad de las
asignaturas correspondientes al nivel
Diseño del Programa de
inicial del Curso de Formación en
Capacitación en Competencias Competencias Digitales.
Digitales.
FI.3 Lanzamiento del Piloto de
Formación para el curso de
Formación en Competencias
Digitales (15 ECTS). Deseable
conseguir un mínimo de 125
personas formados en este curso
piloto.
2.º pago
3.er pago
FI.10 Disponibilidad de las
asignaturas correspondientes al
FI.7 Disponibilidad de las
Curso Avanzado en Competencias
asignaturas correspondientes al nivel
Digitales (4 ECTS).
básico e intermedio del Curso de
FI.11 Informe de seguimiento del
Formación en Competencias
desarrollo del Piloto de Formación
Digitales de 15 ECTS.
para el curso de Formación en
Competencias Digitales.
cve: BOE-A-2022-5824
Verificable en https://www.boe.es
Objetivo
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
b)
Sec. III. Pág. 48793
Acceso a las tecnologías emergentes aplicadas a la enseñanza, lo que implica:
Formación personalizada;
Identificación las competencias y nivel inicial del alumnado;
Cálculo de diferentes itinerarios formativos;
Tutor virtual generalista;
Sistema de análisis de los resultados y progreso del alumnado;
Cuadros de mando inteligentes que permitan hacer un seguimiento personalizado;
Sistema de apoyo a la evaluación o Proctoring;
Reconocimientos individualizados al aprovechamiento del alumnado basado en un
sistema de distintivos o insignias;
Ciclos iterativos de mejora;
Gamificación.
Quinta.
Fase I de la ejecución.
1. El objeto de esta fase es diseñar, definir los requisitos e iniciar el desarrollo de
los recursos digitales docentes innovadores, en los términos indicados en la cláusula
cuarta, que se incorporarán en la plataforma de enseñanza militar CVCDEF, así como
diseñar el Programa de Capacitación en Competencias Digitales descrito en la cláusula
segunda.
2. Esta fase se desarrollará durante el año 2022.
3. En esta fase se pondrá en marcha un proyecto piloto al objeto de validar el
desarrollo de la citada plataforma y del Programa de Capacitación en Competencias
Digitales en su curso de formación de 15 ECTS. Dicho proyecto contará con un
alumnado de, al menos, 125 personas.
4. Los hitos a alcanzar en esta fase se muestran en la siguiente tabla:
Fase I
2022
Hitos
1.er pago
FI.1 Definición del Contenido y
Estructura del Programa de
Capacitación en Competencias
Digitales.
FI.2 Disponibilidad de las
asignaturas correspondientes al nivel
Diseño del Programa de
inicial del Curso de Formación en
Capacitación en Competencias Competencias Digitales.
Digitales.
FI.3 Lanzamiento del Piloto de
Formación para el curso de
Formación en Competencias
Digitales (15 ECTS). Deseable
conseguir un mínimo de 125
personas formados en este curso
piloto.
2.º pago
3.er pago
FI.10 Disponibilidad de las
asignaturas correspondientes al
FI.7 Disponibilidad de las
Curso Avanzado en Competencias
asignaturas correspondientes al nivel
Digitales (4 ECTS).
básico e intermedio del Curso de
FI.11 Informe de seguimiento del
Formación en Competencias
desarrollo del Piloto de Formación
Digitales de 15 ECTS.
para el curso de Formación en
Competencias Digitales.
cve: BOE-A-2022-5824
Verificable en https://www.boe.es
Objetivo