III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-5823)
Resolución de 4 de abril de 2022, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con Repsol Exploración Murzuq, SA, para el desarrollo de actividades culturales y académicas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 48779
Hoja M-11068 cuyo objeto social consiste en la exploración, explotación y
comercialización de hidrocarburos; adquisición de activos mobiliarios e inmobiliarios,
concesiones y participaciones en contratos de exploración.
IV. Que REMSA mantiene un compromiso de contribución al desarrollo que va más
allá de su actividad empresarial/social. Éste se concreta en una amplia labor de
patrocinio en actividades de interés general e iniciativas que generen un alto valor para
REMSA.
V. Que REMSA conoce las iniciativas que lleva a cabo el Instituto Cervantes y,
específicamente, tiene interés en colaborar en el desarrollo de las actividades culturales
y académicas de este programa.
VI. Que el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, con fecha 24 de marzo
de 2022.
VII. Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y REMSA
acuerdan suscribir el presente convenio (el «Convenio») que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
En virtud del presente Convenio, REMSA se compromete a colaborar con el
Instituto Cervantes mediante la aportación económica establecida en la cláusula
segunda, que este último destinará íntegramente y con carácter exclusivo al desarrollo,
durante el año 2022, del diseño, la impartición y la evaluación de curso en línea de
entre 100 y 120 h de duración de actualización metodológica, dirigidos a profesores
libios de español como lengua extranjera interesados en actualizar sus conocimientos
metodológicos y al desarrollo de las competencias clave del profesorado en la
enseñanza de español (el «Curso»).
El Curso será diseñado por el Departamento de formación de profesores de la
Dirección Académica del Instituto Cervantes. Será impartido por tutores con amplia
experiencia en la formación en línea, expertos en cada materia y con amplia experiencia
en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) a distintos destinatarios.
La metodología del Curso presenta un enfoque práctico que fomenta, a través de
actividades individuales y grupales, la participación y el trabajo cooperativo entre los
asistentes. La teoría complementa este proceso formativo de los participantes,
ayudándoles a fundamentar su práctica presente y futura.
El Curso se desarrollará en la plataforma Moodle del Departamento de Formación de
Profesores del Instituto Cervantes y los participantes tendrán acceso a dicha plataforma.
El Curso se articula en una serie de módulos e incluye:
Los destinatarios serán entre 15/20 profesores libios que deberán cumplir los
siguientes requisitos formativos:
(i) experiencia en la enseñanza lenguas extranjeras, no siendo necesario que esta
lengua extranjera sea el español;
(ii) en el caso de no hispanohablantes, tener un nivel B2 de dominio de español
(para no nativos).
cve: BOE-A-2022-5823
Verificable en https://www.boe.es
− Prácticas de observación de clases (a través de vídeos);
− Una reflexión sobre cómo se aprende y se enseña una lengua para conocer los
principios del enfoque orientado a la acción;
− La dimensión pragmática de qué es comunicar en una lengua y cultura;
− Estrategias, herramientas y propuestas didácticas para el desarrollo de las
competencias sociocultural, pragmática, gramatical, y fonológica (por ejemplo, la
corrección de la pronunciación).
Núm. 85
Sábado 9 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 48779
Hoja M-11068 cuyo objeto social consiste en la exploración, explotación y
comercialización de hidrocarburos; adquisición de activos mobiliarios e inmobiliarios,
concesiones y participaciones en contratos de exploración.
IV. Que REMSA mantiene un compromiso de contribución al desarrollo que va más
allá de su actividad empresarial/social. Éste se concreta en una amplia labor de
patrocinio en actividades de interés general e iniciativas que generen un alto valor para
REMSA.
V. Que REMSA conoce las iniciativas que lleva a cabo el Instituto Cervantes y,
específicamente, tiene interés en colaborar en el desarrollo de las actividades culturales
y académicas de este programa.
VI. Que el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, con fecha 24 de marzo
de 2022.
VII. Que, en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y REMSA
acuerdan suscribir el presente convenio (el «Convenio») que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
En virtud del presente Convenio, REMSA se compromete a colaborar con el
Instituto Cervantes mediante la aportación económica establecida en la cláusula
segunda, que este último destinará íntegramente y con carácter exclusivo al desarrollo,
durante el año 2022, del diseño, la impartición y la evaluación de curso en línea de
entre 100 y 120 h de duración de actualización metodológica, dirigidos a profesores
libios de español como lengua extranjera interesados en actualizar sus conocimientos
metodológicos y al desarrollo de las competencias clave del profesorado en la
enseñanza de español (el «Curso»).
El Curso será diseñado por el Departamento de formación de profesores de la
Dirección Académica del Instituto Cervantes. Será impartido por tutores con amplia
experiencia en la formación en línea, expertos en cada materia y con amplia experiencia
en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) a distintos destinatarios.
La metodología del Curso presenta un enfoque práctico que fomenta, a través de
actividades individuales y grupales, la participación y el trabajo cooperativo entre los
asistentes. La teoría complementa este proceso formativo de los participantes,
ayudándoles a fundamentar su práctica presente y futura.
El Curso se desarrollará en la plataforma Moodle del Departamento de Formación de
Profesores del Instituto Cervantes y los participantes tendrán acceso a dicha plataforma.
El Curso se articula en una serie de módulos e incluye:
Los destinatarios serán entre 15/20 profesores libios que deberán cumplir los
siguientes requisitos formativos:
(i) experiencia en la enseñanza lenguas extranjeras, no siendo necesario que esta
lengua extranjera sea el español;
(ii) en el caso de no hispanohablantes, tener un nivel B2 de dominio de español
(para no nativos).
cve: BOE-A-2022-5823
Verificable en https://www.boe.es
− Prácticas de observación de clases (a través de vídeos);
− Una reflexión sobre cómo se aprende y se enseña una lengua para conocer los
principios del enfoque orientado a la acción;
− La dimensión pragmática de qué es comunicar en una lengua y cultura;
− Estrategias, herramientas y propuestas didácticas para el desarrollo de las
competencias sociocultural, pragmática, gramatical, y fonológica (por ejemplo, la
corrección de la pronunciación).