I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Moneda metálica. Acuñación. (BOE-A-2022-5815)
Orden ETD/298/2022, de 1 de abril, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de la II Serie de "Historia del Ferrocarril".
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Sábado 9 de abril de 2022
Artículo 2.

Sec. I. Pág. 48745

Características de las piezas.

En el anverso de la primera pieza, en la zona central, se reproduce en colores una
imagen de una réplica de la locomotora alemana Adler. Por encima de la imagen central,
en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ADLER. Rodea los motivos y leyendas
de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, en sentido
circular, aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril y, en la
parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de
acuñación 2022.
En el anverso de la segunda pieza, en la zona central, se reproduce en colores una
imagen del tren Hamburgués Volador. Por encima de la imagen central, en sentido
circular y en mayúsculas, la leyenda HAMBURGUÉS VOLADOR. Rodea los motivos y
leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, en
sentido circular, aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril y,
en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de
acuñación 2022.
En el anverso de la tercera pieza, en la zona central, se reproduce en colores un
dibujo de la locomotora de vapor Mallard n.º 4468. Por encima de la imagen central, en
sentido circular y en mayúsculas, la leyenda MALLARD N.º 4468. Rodea los motivos y
leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, en
sentido circular, aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril y,
en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de
acuñación 2022.
En el anverso de la cuarta pieza, en la zona central, se reproduce en colores una
imagen de una réplica de la locomotora británica The Rocket,
fotografía perteneciente a Tony Hisgett. Por encima de la imagen central, en sentido
circular y en mayúsculas, la leyenda THE ROCKET. Rodea los motivos y leyendas de la
zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la moneda, en sentido circular,
aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del ferrocarril y, en la parte
inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA y el año de
acuñación 2022.
En el anverso de la quinta pieza, en la zona central, se reproduce en colores una
imagen de una locomotora del mítico ferrocarril Transiberiano. Por encima de la imagen
central, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda TRANSIBERIANO. Rodea los
motivos y leyendas de la zona central una línea de piñones. En la zona exterior de la
moneda, en sentido circular, aparecen motivos que recuerdan las formas de los raíles del
ferrocarril y, en la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda ESPAÑA
y el año de acuñación 2022.
En el reverso (común a todas las piezas), dentro de un círculo central, en su parte
superior, aparece en sentido circular y en mayúsculas la leyenda HISTORIA DEL
FERROCARRIL; debajo, el valor de la moneda 1,5 EURO, en dos líneas y en
mayúsculas; y, más abajo, la marca de Ceca. Rodea las leyendas de la zona central una
línea de piñones. Fuera del círculo central, se reproduce una imagen de una vía férrea.
Rodea todos los motivos y leyendas una gráfila de piñones.
Artículo 3.

Número máximo de piezas.

El número máximo de piezas que se acuñen para cada uno de los motivos será
de 7.000 unidades.

cve: BOE-A-2022-5815
Verificable en https://www.boe.es

Moneda de 1,5 € de valor facial (cupro-níquel).
Aleación: 25 % ± 1 % de níquel siendo el resto de cobre.
Peso: 15,0 g con una tolerancia en más o en menos de 0,50 g.
Diámetro: 33 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Motivos: