T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2022-5800)
Sala Primera. Sentencia 30/2022, de 7 de marzo de 2022. Recursos de amparo 4204-2019, 4251-2019 y 4275-2019 (acumulados). Promovidos por doña Blanca Pou Schmidt y Europa Press Delegaciones, S.A., los dos primeros, y don Francisco Mestre García y Editora Balear, S.A., el tercero, en relación con las resoluciones dictadas por la Audiencia Provincial de Baleares y un juzgado de instrucción de Palma de Mallorca en diligencias previas de investigación de posibles filtraciones a la prensa de documentos judiciales y policiales. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (acceso a la jurisdicción y a los recursos legales): resoluciones judiciales que no aceptaron la personación, por falta de legitimación procesal, en diligencias previas a quienes sostenían que algunas de las medidas acordadas afectaban a sus derechos a la intimidad, inviolabilidad domiciliaria, secreto de las comunicaciones y profesional.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84
Viernes 8 de abril de 2022
Sec. TC. Pág. 48354
Joana Socias Reynés, bajo la dirección letrada de don Nicolás González-Cuéllar
Serrano, contra el auto de la Audiencia Provincial de Baleares (Sección Primera) de 20
de mayo de 2019, que desestimaba el recurso de queja interpuesto en las diligencias
previas núm. 1002-2018 frente al auto de 6 de febrero de 2019, dictado por el Juzgado
de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca, que, a su vez, inadmitía el recurso de
apelación interpuesto frente al auto de 11 de diciembre de 2018 que acordaba la
intervención, volcado y análisis del teléfono móvil utilizado por don José Francisco
Mestre García así como la incautación de sus dispositivos de almacenamiento masivo de
información.
Ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la magistrada doña María Luisa
Balaguer Callejón.
I. Antecedentes
1. Mediante escrito registrado en este tribunal el 5 de julio de 2019, la
representación procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press Delegaciones,
S.A., interpuso demanda de amparo (recurso de amparo núm. 4204-2019) contra las
resoluciones que se mencionan en el encabezamiento de esta sentencia, alegándose
vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
Mediante escrito registrado en este tribunal el 8 de julio de 2019, la representación
procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press Delegaciones, S.A., interpuso
demanda de amparo (recurso de amparo núm. 4251-2019) contra las resoluciones que
se mencionan en el encabezamiento alegándose vulneración del derecho a la tutela
judicial efectiva (art. 24.1 CE).
Mediante escrito registrado en este tribunal el 9 de julio de 2019, la representación
procesal de don José Francisco Mestre García y Editora Balear, S.A., interpuso demanda
de amparo (recurso de amparo núm. 4275-2019) contra las resoluciones que se
mencionan en el encabezamiento alegándose vulneración del derecho fundamental al
secreto profesional del periodista [art. 20.1 d) CE], a la inviolabilidad del domicilio
(art. 18.2 CE), a la intimidad (art. 18.1 CE), a la protección de datos personales (art. 18.4
CE) y a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
El recurso tiene su origen en los siguientes antecedentes:
a) El Juzgado de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca, en la tramitación de
las diligencias previas núm. 1176-2014, conocidas como «caso Cursach», incoó, por auto
de 21 de julio de 2018, pieza separada (diligencias previas núm. 1002-2018) que tenía
por objeto investigar filtraciones a la prensa de documentos judiciales y policiales que
obraban en la pieza principal.
b) En el marco de esta pieza separada fue dictado, en fecha 28 de noviembre
de 2018, auto acordando, entre otras medidas, requerir a la compañía telefónica «Mas
Móvil» para que hicieran entrega de los listados de llamadas emitidas y recibidas, así
como de los posicionamientos de los teléfonos y el resto de datos asociados del teléfono
núm. 660224102, teléfono del que era usuaria doña Blanca Pou Schmidt en su calidad
de periodista de la agencia Europa Press Delegaciones, S.A. En el fundamento jurídico
quinto del citado auto se autorizaba asimismo «para que se facilitasen todos los datos
asociados a las comunicaciones de dichos números de teléfono […] que se acompañe la
interceptación de los accesos a internet y mensajería instantánea de internet […] todo
ello desde la fecha en que se proceda a la intervención y mientras dure la misma».
La representación procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press
Delegaciones, S.A., recurrió en apelación el auto de 28 de noviembre de 2018 alegando:
(i) falta de notificación del auto de 28 de noviembre de 2018 habiendo tenido
conocimiento de la existencia de dicha resolución a raíz de la querella presentada frente
al magistrado instructor del Juzgado de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca
(diligencias previas núm. 12-2018); (ii) vulneración del derecho a comunicar y recibir
libremente información veraz por cualquier medio de difusión, dentro del cual se incluye
cve: BOE-A-2022-5800
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 84
Viernes 8 de abril de 2022
Sec. TC. Pág. 48354
Joana Socias Reynés, bajo la dirección letrada de don Nicolás González-Cuéllar
Serrano, contra el auto de la Audiencia Provincial de Baleares (Sección Primera) de 20
de mayo de 2019, que desestimaba el recurso de queja interpuesto en las diligencias
previas núm. 1002-2018 frente al auto de 6 de febrero de 2019, dictado por el Juzgado
de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca, que, a su vez, inadmitía el recurso de
apelación interpuesto frente al auto de 11 de diciembre de 2018 que acordaba la
intervención, volcado y análisis del teléfono móvil utilizado por don José Francisco
Mestre García así como la incautación de sus dispositivos de almacenamiento masivo de
información.
Ha intervenido el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la magistrada doña María Luisa
Balaguer Callejón.
I. Antecedentes
1. Mediante escrito registrado en este tribunal el 5 de julio de 2019, la
representación procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press Delegaciones,
S.A., interpuso demanda de amparo (recurso de amparo núm. 4204-2019) contra las
resoluciones que se mencionan en el encabezamiento de esta sentencia, alegándose
vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
Mediante escrito registrado en este tribunal el 8 de julio de 2019, la representación
procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press Delegaciones, S.A., interpuso
demanda de amparo (recurso de amparo núm. 4251-2019) contra las resoluciones que
se mencionan en el encabezamiento alegándose vulneración del derecho a la tutela
judicial efectiva (art. 24.1 CE).
Mediante escrito registrado en este tribunal el 9 de julio de 2019, la representación
procesal de don José Francisco Mestre García y Editora Balear, S.A., interpuso demanda
de amparo (recurso de amparo núm. 4275-2019) contra las resoluciones que se
mencionan en el encabezamiento alegándose vulneración del derecho fundamental al
secreto profesional del periodista [art. 20.1 d) CE], a la inviolabilidad del domicilio
(art. 18.2 CE), a la intimidad (art. 18.1 CE), a la protección de datos personales (art. 18.4
CE) y a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE).
El recurso tiene su origen en los siguientes antecedentes:
a) El Juzgado de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca, en la tramitación de
las diligencias previas núm. 1176-2014, conocidas como «caso Cursach», incoó, por auto
de 21 de julio de 2018, pieza separada (diligencias previas núm. 1002-2018) que tenía
por objeto investigar filtraciones a la prensa de documentos judiciales y policiales que
obraban en la pieza principal.
b) En el marco de esta pieza separada fue dictado, en fecha 28 de noviembre
de 2018, auto acordando, entre otras medidas, requerir a la compañía telefónica «Mas
Móvil» para que hicieran entrega de los listados de llamadas emitidas y recibidas, así
como de los posicionamientos de los teléfonos y el resto de datos asociados del teléfono
núm. 660224102, teléfono del que era usuaria doña Blanca Pou Schmidt en su calidad
de periodista de la agencia Europa Press Delegaciones, S.A. En el fundamento jurídico
quinto del citado auto se autorizaba asimismo «para que se facilitasen todos los datos
asociados a las comunicaciones de dichos números de teléfono […] que se acompañe la
interceptación de los accesos a internet y mensajería instantánea de internet […] todo
ello desde la fecha en que se proceda a la intervención y mientras dure la misma».
La representación procesal de doña Blanca Pou Schmidt y de Europa Press
Delegaciones, S.A., recurrió en apelación el auto de 28 de noviembre de 2018 alegando:
(i) falta de notificación del auto de 28 de noviembre de 2018 habiendo tenido
conocimiento de la existencia de dicha resolución a raíz de la querella presentada frente
al magistrado instructor del Juzgado de Instrucción núm. 12 de Palma de Mallorca
(diligencias previas núm. 12-2018); (ii) vulneración del derecho a comunicar y recibir
libremente información veraz por cualquier medio de difusión, dentro del cual se incluye
cve: BOE-A-2022-5800
Verificable en https://www.boe.es
2.