III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2022-5758)
Resolución 420/38133/2022, de 30 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Rey Juan Carlos, para la realización de prácticas académicas externas en el Estado Mayor del Ejército de Tierra.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 84
Viernes 8 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 47572
realización de prácticas externas, en el Departamento de Comunicación dependiente del
Ejército de Tierra (DECET), con el fin de completar la formación práctica de los
estudiantes matriculados en la URJC. El proyecto formativo que se desarrollará,
aprobado por el Consejo de Gobierno de la URJC, será el establecido en el punto 2 del
documento que se elabore de acuerdo al modelo del anexo al presente convenio.
Segunda.
1.
Aportaciones de las partes.
Por parte del MINISDEF:
a) En coordinación con la URJC, definirá en cada caso el número máximo de
alumnos y el perfil requerido de aquellos alumnos que vayan a realizar las prácticas, así
como los objetivos, las tareas generales y actividades específicas a realizar por el mismo
durante dichas prácticas, aspectos que se detallarán en el correspondiente proyecto
formativo.
b) A través del DECET, comunicará las altas y bajas de los alumnos, la fecha de
comienzo y finalización de las prácticas, así como el horario, el lugar de desarrollo y el
contenido de las mismas, designando en cada caso un responsable que actuará como
tutor del alumno, y que coordinará la ejecución de las practicas con el tutor académico
designado por la dirección del Grado/Máster.
c) A la finalización de las prácticas, el DECET expedirá un certificado en el que se
reconozca al alumno el tiempo de prácticas realizado y el contenido básico de las
mismas.
d) Facilitará el acceso a fondos documentales no clasificados.
e) Facilitará asesoramiento científico y técnico, relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
f) Proporcionará al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales, impartida por personal debidamente acreditado en
dicha formación.
Por parte de la URJC:
a) Gestionará las convocatorias de las prácticas externas objeto del presente
convenio, conforme con su normativa y procedimientos y acorde a los principios de
publicidad, objetividad y concurrencia.
b) Proporcionará a los alumnos que realicen las prácticas objeto del convenio la
correspondiente cobertura de seguro escolar, según la reglamentación vigente, y sin
perjuicio de la póliza que pudiera suscribir como seguro adicional para mejorar
indemnizaciones, cubrir daños a terceros o la responsabilidad civil.
c) Proporcionará la guía didáctica de la asignatura de las prácticas a la persona
designada por el DECET para desempeñar las funciones de tutor, facilitando el acceso,
en su caso, a la correspondiente plataforma telemática de gestión.
d) Comunicará al DECET la identidad de los estudiantes del Grado/Master de la
URJC que llevarán a cabo las prácticas, así como la identidad de los correspondientes
tutores académicos.
e) Señalará, previa coordinación con el DECET, las fechas de inicio y finalización
de las prácticas.
f) Facilitará el intercambio de publicaciones propias y el acceso a fondos
documentales no clasificados.
g) Facilitará asesoramiento científico y técnico, relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
h) Reconocerá la labor desempeñada por los tutores designados por el MINISDEF.
i) Hará constar la colaboración del MINISDEF, y concretamente del DECET, en
todas las actividades editoriales, informativas o de promoción en relación con las
actuaciones contempladas en este Convenio.
cve: BOE-A-2022-5758
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 84
Viernes 8 de abril de 2022
Sec. III. Pág. 47572
realización de prácticas externas, en el Departamento de Comunicación dependiente del
Ejército de Tierra (DECET), con el fin de completar la formación práctica de los
estudiantes matriculados en la URJC. El proyecto formativo que se desarrollará,
aprobado por el Consejo de Gobierno de la URJC, será el establecido en el punto 2 del
documento que se elabore de acuerdo al modelo del anexo al presente convenio.
Segunda.
1.
Aportaciones de las partes.
Por parte del MINISDEF:
a) En coordinación con la URJC, definirá en cada caso el número máximo de
alumnos y el perfil requerido de aquellos alumnos que vayan a realizar las prácticas, así
como los objetivos, las tareas generales y actividades específicas a realizar por el mismo
durante dichas prácticas, aspectos que se detallarán en el correspondiente proyecto
formativo.
b) A través del DECET, comunicará las altas y bajas de los alumnos, la fecha de
comienzo y finalización de las prácticas, así como el horario, el lugar de desarrollo y el
contenido de las mismas, designando en cada caso un responsable que actuará como
tutor del alumno, y que coordinará la ejecución de las practicas con el tutor académico
designado por la dirección del Grado/Máster.
c) A la finalización de las prácticas, el DECET expedirá un certificado en el que se
reconozca al alumno el tiempo de prácticas realizado y el contenido básico de las
mismas.
d) Facilitará el acceso a fondos documentales no clasificados.
e) Facilitará asesoramiento científico y técnico, relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
f) Proporcionará al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales, impartida por personal debidamente acreditado en
dicha formación.
Por parte de la URJC:
a) Gestionará las convocatorias de las prácticas externas objeto del presente
convenio, conforme con su normativa y procedimientos y acorde a los principios de
publicidad, objetividad y concurrencia.
b) Proporcionará a los alumnos que realicen las prácticas objeto del convenio la
correspondiente cobertura de seguro escolar, según la reglamentación vigente, y sin
perjuicio de la póliza que pudiera suscribir como seguro adicional para mejorar
indemnizaciones, cubrir daños a terceros o la responsabilidad civil.
c) Proporcionará la guía didáctica de la asignatura de las prácticas a la persona
designada por el DECET para desempeñar las funciones de tutor, facilitando el acceso,
en su caso, a la correspondiente plataforma telemática de gestión.
d) Comunicará al DECET la identidad de los estudiantes del Grado/Master de la
URJC que llevarán a cabo las prácticas, así como la identidad de los correspondientes
tutores académicos.
e) Señalará, previa coordinación con el DECET, las fechas de inicio y finalización
de las prácticas.
f) Facilitará el intercambio de publicaciones propias y el acceso a fondos
documentales no clasificados.
g) Facilitará asesoramiento científico y técnico, relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
h) Reconocerá la labor desempeñada por los tutores designados por el MINISDEF.
i) Hará constar la colaboración del MINISDEF, y concretamente del DECET, en
todas las actividades editoriales, informativas o de promoción en relación con las
actuaciones contempladas en este Convenio.
cve: BOE-A-2022-5758
Verificable en https://www.boe.es
2.