I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1058)
Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Imagen y Sonido, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
671 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8488
Subtituladores de programas grabados de contenido audiovisual.
Revisores de archivos de subtítulos y supervisores del proceso de subtitulación y de la
calidad del producto final.
Formación Asociada (480 horas)
Módulos Formativos
MF2487_3: Subtitulación de programas grabados de contenido audiovisual (210 horas)
MF2488_3: Subtitulación de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo (210
horas).
MF2489_3: Integración de subtitulado, autoría y audionavegación de archivos digitales
que contienen grabaciones de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo (60
horas).
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: SUBTITULAR PROGRAMAS GRABADOS DE
CONTENIDO AUDIOVISUAL
Nivel: 3
Código: UC2487_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Determinar, planificar, evaluar y realizar proyectos de elaboración de archivos de
subtítulos de programas grabados de contenido audiovisual, valorando las características
técnicas del material audiovisual facilitado por el cliente, así como las necesidades del
destinatario final (tanto personas con sordera o discapacidad auditiva como otro tipo de
espectadores), con vistas a agrupar los procesos de desarrollo de ideas, escritura y
gestión.
CR1.2 El texto del guion del programa grabado de contenido audiovisual que se
ha de subtitular, en el caso de que este sea facilitado por el cliente, se adapta con la
ayuda de un procesador de textos, eliminando todas las acotaciones o cualquier otro
elemento que no forme parte de los diálogos del programa, para que pueda ser
importado por una aplicación informática de subtitulado, que le dará forma de
subtítulos y que permitirá ir sincronizando estos con los diálogos correspondientes
del archivo de vídeo.
CR1.3 El vídeo del material aportado por el cliente se adapta, si se requiere, al
formato exigido por el programa de subtitulado para proceder a la subtitulación de la
obra, no afectando en ningún caso a la relación de aspecto (4:3, 5:3, 16:9, entre
otros) ni al modo de código de tiempo (número de fotogramas por segundo) del
archivo de vídeo original.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
CR1.1 La calidad de vídeo y audio del material de preparación grabado se
verifica visualizando este con la ayuda de aplicaciones informáticas de subtitulado
que permiten identificar, entre otras características, su modo de código de tiempo
(fotogramas por segundo), su formato y la relación de aspecto.
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 8488
Subtituladores de programas grabados de contenido audiovisual.
Revisores de archivos de subtítulos y supervisores del proceso de subtitulación y de la
calidad del producto final.
Formación Asociada (480 horas)
Módulos Formativos
MF2487_3: Subtitulación de programas grabados de contenido audiovisual (210 horas)
MF2488_3: Subtitulación de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo (210
horas).
MF2489_3: Integración de subtitulado, autoría y audionavegación de archivos digitales
que contienen grabaciones de obras audiovisuales, eventos y espectáculos en vivo (60
horas).
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: SUBTITULAR PROGRAMAS GRABADOS DE
CONTENIDO AUDIOVISUAL
Nivel: 3
Código: UC2487_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Determinar, planificar, evaluar y realizar proyectos de elaboración de archivos de
subtítulos de programas grabados de contenido audiovisual, valorando las características
técnicas del material audiovisual facilitado por el cliente, así como las necesidades del
destinatario final (tanto personas con sordera o discapacidad auditiva como otro tipo de
espectadores), con vistas a agrupar los procesos de desarrollo de ideas, escritura y
gestión.
CR1.2 El texto del guion del programa grabado de contenido audiovisual que se
ha de subtitular, en el caso de que este sea facilitado por el cliente, se adapta con la
ayuda de un procesador de textos, eliminando todas las acotaciones o cualquier otro
elemento que no forme parte de los diálogos del programa, para que pueda ser
importado por una aplicación informática de subtitulado, que le dará forma de
subtítulos y que permitirá ir sincronizando estos con los diálogos correspondientes
del archivo de vídeo.
CR1.3 El vídeo del material aportado por el cliente se adapta, si se requiere, al
formato exigido por el programa de subtitulado para proceder a la subtitulación de la
obra, no afectando en ningún caso a la relación de aspecto (4:3, 5:3, 16:9, entre
otros) ni al modo de código de tiempo (número de fotogramas por segundo) del
archivo de vídeo original.
cve: BOE-A-2022-1058
Verificable en https://www.boe.es
CR1.1 La calidad de vídeo y audio del material de preparación grabado se
verifica visualizando este con la ayuda de aplicaciones informáticas de subtitulado
que permiten identificar, entre otras características, su modo de código de tiempo
(fotogramas por segundo), su formato y la relación de aspecto.