I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7816
y herramientas de corte, obturación y precinto. Bombas de achique, cubas de agua,
balones de obturación. Equipos de seguridad. Material de señalización. Componentes de
las instalaciones: canalizaciones, bombas, válvulas antirretornos, sifones, arquetas, pozos
de registro. Vehículo industrial de impulsión de agua.
Productos y resultados:
Preparación del trabajo de mantenimiento. Adecuación de los espacios de trabajo.
Realización de las operaciones de mantenimiento preventivo. Realización de las
operaciones de mantenimiento correctivo y reparaciones.
Información utilizada o generada:
Proyectos, planos de conjunto y despiece; planos isométricos; esquemas y diagramas
de principio; manual de uso y mantenimiento del edificio, partes de trabajo; especificaciones
técnicas; catálogos; normas UNE, reglamentación de seguridad, normativa sobre redes de
saneamiento y acometidas domiciliarias.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: REALIZAR LAS FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO
PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN CONSTRUCCIÓN
Nivel: 2
Código: UC2327_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Verificar la efectividad de las acciones de información y formación relativa a
riesgos laborales, así como las medidas preventivas en obras de construcción, siguiendo
el plan de seguridad y salud o la evaluación de riesgos y la normativa aplicable para
promover la acción preventiva integrada y los comportamientos seguros en el personal
operario a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos.
CR1.1 La planificación de la actividad preventiva en las diferentes fases de
ejecución de la obra se consulta comprobando la información aportada por el servicio
de prevención sobre riesgos -generales y específicos- en el plan de seguridad y
salud.
CR1.3 La detección de riesgos y propuestas preventivas aportadas por los
trabajadores se recopila mediante la participación en reuniones, charlas, encuestas
y otros, transmitiéndoselas, mediante las vías establecidas, al personal responsable
superior.
CR1.4 Las actuaciones divulgativas sobre los riesgos inherentes en el puesto de
trabajo se valoran en colaboración con los responsables de acuerdo con criterios de
efectividad.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
CR1.2 La información al personal operario especialmente sensible a
determinados riesgos inherentes al puesto de trabajo se transmite de forma
presencial o a distancia por medio de entrevistas personales o cuestionarios
preestablecidos para asegurar la comprensión del mensaje.
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7816
y herramientas de corte, obturación y precinto. Bombas de achique, cubas de agua,
balones de obturación. Equipos de seguridad. Material de señalización. Componentes de
las instalaciones: canalizaciones, bombas, válvulas antirretornos, sifones, arquetas, pozos
de registro. Vehículo industrial de impulsión de agua.
Productos y resultados:
Preparación del trabajo de mantenimiento. Adecuación de los espacios de trabajo.
Realización de las operaciones de mantenimiento preventivo. Realización de las
operaciones de mantenimiento correctivo y reparaciones.
Información utilizada o generada:
Proyectos, planos de conjunto y despiece; planos isométricos; esquemas y diagramas
de principio; manual de uso y mantenimiento del edificio, partes de trabajo; especificaciones
técnicas; catálogos; normas UNE, reglamentación de seguridad, normativa sobre redes de
saneamiento y acometidas domiciliarias.
UNIDAD DE COMPETENCIA 3: REALIZAR LAS FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO
PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN CONSTRUCCIÓN
Nivel: 2
Código: UC2327_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Verificar la efectividad de las acciones de información y formación relativa a
riesgos laborales, así como las medidas preventivas en obras de construcción, siguiendo
el plan de seguridad y salud o la evaluación de riesgos y la normativa aplicable para
promover la acción preventiva integrada y los comportamientos seguros en el personal
operario a fin de eliminar o minimizar dichos riesgos.
CR1.1 La planificación de la actividad preventiva en las diferentes fases de
ejecución de la obra se consulta comprobando la información aportada por el servicio
de prevención sobre riesgos -generales y específicos- en el plan de seguridad y
salud.
CR1.3 La detección de riesgos y propuestas preventivas aportadas por los
trabajadores se recopila mediante la participación en reuniones, charlas, encuestas
y otros, transmitiéndoselas, mediante las vías establecidas, al personal responsable
superior.
CR1.4 Las actuaciones divulgativas sobre los riesgos inherentes en el puesto de
trabajo se valoran en colaboración con los responsables de acuerdo con criterios de
efectividad.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
CR1.2 La información al personal operario especialmente sensible a
determinados riesgos inherentes al puesto de trabajo se transmite de forma
presencial o a distancia por medio de entrevistas personales o cuestionarios
preestablecidos para asegurar la comprensión del mensaje.