I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20

Lunes 24 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 7815

conos y elementos auxiliares, cuando ésta atraviese el acerado y calzada de la
edificación.
CR4.8 Los residuos obtenidos en el mantenimiento correctivo o reparación de la
red de saneamiento horizontal o acometida se evacúan, depositando los desechos
en los contenedores indicados según tipología, de acuerdo a las fichas de seguridad
de los productos o plan de gestión.
CR4.9 Los equipos se mantienen al finalizar el trabajo, realizando el
mantenimiento correctivo o reparación para redes de saneamiento horizontal y
acometida, limpiándolos con ayuda de disolventes o productos indicados en las
fichas de uso y mantenimiento.
RP5: Realizar el rescate urgente de un trabajador accidentado en el espacio confinado
(pozo, galería de entronque) en operaciones de mantenimiento, interactuando con los
agentes que intervienen en el proceso constructivo y con los servicios de emergencias, en
caso necesario, para realizar la evacuación.
CR5.1 Los agentes del proceso constructivo y los trabajadores de la empresa
que realizan los trabajos de mantenimiento se comunican de forma clara y eficaz,
verificando que están claramente definidas y repartidas, especialmente en la
actuación a realizar o seguir en situaciones urgentes de rescate en el espacio
confinado.
CR5.2 Las acciones para llevar a cabo el rescate urgente de un trabajador
accidentado que se encuentre en un espacio confinado, realizando labores de
mantenimiento se seleccionan de acuerdo al plan o procedimiento de emergencia
establecido para las situaciones de riesgo, comprobando que se cumplen las
condiciones de acceso (ventilación, intercomunicación, presencia de gases, entre
otros) y durante la intervención.
CR5.3 Los dispositivos, componentes, equipos necesarios (arnés de seguridad,
trípode de descenso, analizadores de gases, dispositivos auxiliares, entre otros) para
la realización del rescate urgente en lugar de trabajo de un accidentado que se
encuentre en un espacio confinado (pozo, galería, entre otros), realizando labores de
mantenimiento, se verifican, comprobando que están disponibles en el lugar de
trabajo, además de identificados y en estado de funcionamiento de acuerdo con el
plan o procedimiento de emergencias establecido.

Contexto profesional:
Medios de producción:
Sistemas de entibación, equipos para movimiento de materiales, andamios; tractel.
Útiles y herramientas de medida: termómetros, manómetros, flexómetro, cinta métrica,
nivel, equipos de medida eléctrica. Herramientas de mano: sierra de arco, destornilladores,
llaves fijas, alicates, cortatubos, limas, taladradora, remachadora, atornillador eléctrico,
máquinas para el mecanizado de los materiales, equipos para detección de fugas, equipos

cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es

CR5.4 La evacuación de un trabajador accidentado en labores de mantenimiento
se realiza coordinándolo con el recurso preventivo durante que permanece, durante
la intervención fuera del espacio confinado, evacuando al accidentado con calma, y
en caso necesario, utilizando la máscara de rescate.