I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20

Lunes 24 de enero de 2022

Sec. I. Pág. 7812

UNIDAD DE COMPETENCIA 2: MANTENER ACOMETIDAS Y REDES DE
SANEAMIENTO HORIZONTAL EN EDIFICIOS
Nivel: 2
Código: UC2465_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Determinar las características de intervención en base a una evaluación de
riesgos laborales o documento de gestión preventiva para poder mantener redes de
saneamiento horizontal y acometidas en edificios, pozos de registro y galería visitable
municipal o particular, tomando los datos que permitan la organización y cuantificación de
las unidades constructivas y comprobando los procedimientos de intervención.
CR1.1 La actuación de mantenimiento a realizar y la secuencia de intervención
se establecen a partir de la interpretación de los planos y especificaciones técnicas
de los equipos e instalaciones, optimizando el proceso en cuanto a seguridad,
método y tiempo, en función de las características de ordenamiento de la red a
mantener, especialmente en caso de inspección, comprobando las posibilidades de
entrada y salida de emergencia.
CR1.2 El tipo y calidad de canalizaciones o unidades de obra a mantener en la
edificación o en la acometida se concretan en función de las exigencias establecidas
para la obra o trabajo (diámetros, soportes, elementos de control, entre otras).
CR1.3 La coordinación con las diferentes personas involucradas en la obra se
realiza, atendiendo a criterios de eficacia y seguridad, asegurando las ejecuciones
necesarias auxiliares para una afección mínima como consecuencia de la operación
de mantenimiento, comprobando que se cumplen los requerimientos exigibles para
el acceso al interior de espacios confinados.
CR1.4 Las especificaciones de ejecución se concretan, en su caso,
estableciéndolas en función de las actividades a realizar, de los procesos a aplicar,
considerando las exigencias establecidas para la obra o proyecto (lugar de trabajo,
ergonomía, actividad preventiva, entre otros), asegurándose que cada operario está
entrenado en los aspectos de inspección de alcantarillado, con el fin de que éste
pueda emitir adecuadas observaciones sobre la inspección.

CR2.1 Los medios auxiliares desplazados a la obra (escaleras, analizadores de
gases, equipos de iluminación, equipos de ventilación, trípode, sistemas anticaídas,
mascara de fugas, entre otros) se comprueban en el tajo, verificando su idoneidad,
estabilidad y seguridad.
CR2.2 Los espacios de trabajo alrededor del pozo de registro en calzada o acera
se baliza, utilizando equipos de protección colectiva (barandillas, señalización,

cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es

RP2: Adecuar los espacios de trabajo a los equipos, herramientas y medios auxiliares
específicos para realizar el proceso de acceso de trabajadores para mantenimiento de
redes de saneamiento horizontal y acometidas en edificios, pozos de registro y galería
visitable municipal o particular, cumpliendo las exigencias establecidas en la evaluación
especifica de riesgos.