I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7811
CR7.3 Los dispositivos, componentes, equipos necesarios (arnés de seguridad,
trípode de descenso, analizadores de gases, dispositivos auxiliares, entre otros) para
la realización del rescate urgente en lugar de trabajo de un accidentado que se
encuentre en un espacio confinado (pozo, galería, entre otros) se verifican,
comprobando que están disponibles en el lugar de trabajo, además de identificados
y en estado de funcionamiento de acuerdo con el plan o procedimiento de
emergencias establecido.
CR7.4 La evacuación de un trabajador accidentado se realiza, coordinándolo con
el recurso preventivo durante que permanece, durante la intervención fuera del
espacio confinado, evacuando al accidentado con calma, y en caso necesario,
utilizando la máscara de rescate.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Sistemas de entibación, sistemas de encofrado, sistemas de iluminación, equipos para
movimiento de materiales y acarreo de tierras y escombro, polipasto o maquinillo, martillo
picador eléctrico y neumático, hormigonera, bombas de achique, balones de obturación.
Útiles y herramientas de medida: Nivel óptico, nivel de burbuja, flexómetro, cinta métrica.
Herramientas de mano: paleta, llana, cubo, espuertas, pala, pico, piqueta, rastrillo,
batidera. Equipos de seguridad: equipos anticaídas, equipos de detección de gases.
Extracción e impulsión de aire mediante ventiladores. Material de señalización. Equipos de
protección individual y colectiva.
Productos y resultados:
Determinación de las características de intervención en la obra o proyecto. Adecuación
de los espacios de trabajo. Replanteo de la obra a ejecutar. Realización de la construcción
y adecuación funcional de pozos y galerías que conforman la acometida de saneamiento.
Realización de la adecuación funcional o rehabilitación de la red de saneamiento
horizontal. Realización de las pruebas de funcionamiento y/o estanqueidad. Realización
del rescate urgente de un trabajador accidentado.
Proyectos, planos de la red de saneamiento pública, plano de planta de la acometida
a ejecutar, perfil longitudinal de la acometida a ejecutar, ampliación de colectores
municipales, planos de definición de los elementos de ejecutar (colectores y pozos)
detallando sus materiales; planos de los servicios afectados y existentes, estudio
geotécnico. Licencia para la ejecución de la acometida y para entroncar a la red de
saneamiento pública, licencia municipal de obra interior, licencia de cala en vía pública,
licencia de contenedores, licencia de ocupación de vía publica acopio materiales, reportaje
fotográfico de la ejecución de la obra, certificados de calidad y especificaciones técnicas
de los materiales empleados, ensayos de calidad realizados en los hormigones empleados
en la ejecución de los trabajos, protocolo de ejecución de los trabajos, estudio de seguridad
y salud, plan de seguridad o evaluación especifica de riesgos. Planos finales de obra,
procedimientos de trabajo y permiso de acceso a espacios confinados, normativa aplicable
a este tipo de instalaciones. Normas UNE.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Información utilizada o generada:
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7811
CR7.3 Los dispositivos, componentes, equipos necesarios (arnés de seguridad,
trípode de descenso, analizadores de gases, dispositivos auxiliares, entre otros) para
la realización del rescate urgente en lugar de trabajo de un accidentado que se
encuentre en un espacio confinado (pozo, galería, entre otros) se verifican,
comprobando que están disponibles en el lugar de trabajo, además de identificados
y en estado de funcionamiento de acuerdo con el plan o procedimiento de
emergencias establecido.
CR7.4 La evacuación de un trabajador accidentado se realiza, coordinándolo con
el recurso preventivo durante que permanece, durante la intervención fuera del
espacio confinado, evacuando al accidentado con calma, y en caso necesario,
utilizando la máscara de rescate.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Sistemas de entibación, sistemas de encofrado, sistemas de iluminación, equipos para
movimiento de materiales y acarreo de tierras y escombro, polipasto o maquinillo, martillo
picador eléctrico y neumático, hormigonera, bombas de achique, balones de obturación.
Útiles y herramientas de medida: Nivel óptico, nivel de burbuja, flexómetro, cinta métrica.
Herramientas de mano: paleta, llana, cubo, espuertas, pala, pico, piqueta, rastrillo,
batidera. Equipos de seguridad: equipos anticaídas, equipos de detección de gases.
Extracción e impulsión de aire mediante ventiladores. Material de señalización. Equipos de
protección individual y colectiva.
Productos y resultados:
Determinación de las características de intervención en la obra o proyecto. Adecuación
de los espacios de trabajo. Replanteo de la obra a ejecutar. Realización de la construcción
y adecuación funcional de pozos y galerías que conforman la acometida de saneamiento.
Realización de la adecuación funcional o rehabilitación de la red de saneamiento
horizontal. Realización de las pruebas de funcionamiento y/o estanqueidad. Realización
del rescate urgente de un trabajador accidentado.
Proyectos, planos de la red de saneamiento pública, plano de planta de la acometida
a ejecutar, perfil longitudinal de la acometida a ejecutar, ampliación de colectores
municipales, planos de definición de los elementos de ejecutar (colectores y pozos)
detallando sus materiales; planos de los servicios afectados y existentes, estudio
geotécnico. Licencia para la ejecución de la acometida y para entroncar a la red de
saneamiento pública, licencia municipal de obra interior, licencia de cala en vía pública,
licencia de contenedores, licencia de ocupación de vía publica acopio materiales, reportaje
fotográfico de la ejecución de la obra, certificados de calidad y especificaciones técnicas
de los materiales empleados, ensayos de calidad realizados en los hormigones empleados
en la ejecución de los trabajos, protocolo de ejecución de los trabajos, estudio de seguridad
y salud, plan de seguridad o evaluación especifica de riesgos. Planos finales de obra,
procedimientos de trabajo y permiso de acceso a espacios confinados, normativa aplicable
a este tipo de instalaciones. Normas UNE.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Información utilizada o generada: