I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. (BOE-A-2022-1057)
Real Decreto 45/2022, de 18 de enero, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua y Hostelería y Turismo, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Agraria y Energía y Agua, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
679 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7806
CR1.5 La organización de los acopios de materiales, escombros, equipos y
maquinaria necesarios para la ejecución de la unidad de obra se planifican,
verificando que no producen afecciones personales y materiales, analizando las
zonas de paso de acarreo de materiales propios de la obra a través de otras zonas
de la finca ajenas a la obra y verificando la existencia de los suministros de
electricidad, agua y de combustión necesarios para los trabajos.
CR1.6 Las licencias y permisos necesarios para la ejecución de los trabajos de
nueva construcción o adecuación funcional se notifican antes del inicio de las obras
a la propiedad, gestor de red y organismos de seguridad y salud laboral el día de
inicio de los trabajos.
RP2: Adecuar los espacios de trabajo a los equipos, herramientas y medios auxiliares
específicos para realizar trabajos de construcción y/o adecuación funcional de acometidas
subterráneas y redes de saneamiento horizontal en edificios, cumpliendo las exigencias
establecidas en el proyecto o documentación de la obra (especialmente en el plan de
seguridad, evaluación de riesgos y gestión de residuos).
CR2.1 Los medios auxiliares disponibles en la obra (escaleras, analizadores de
gases, equipos de iluminación, equipos de ventilación, entre otros) se comprueban
en el tajo, verificando su idoneidad, estabilidad y seguridad para los trabajos de
construcción o adecuación de redes horizontales de saneamiento enterradas y
aéreas, como a las galerías visitables (de acometida, interiores o exteriores, entre
otros).
CR2.2 Los espacios de trabajo se acotan, utilizando equipos de protección
colectiva (barandillas, señalización, iluminación entre otros), valorando su adecuación
para evitar el riesgo de caída de objetos sobre terceros.
CR2.3 Los acopios de equipos y herramientas se localizan en el espacio de
trabajo, garantizando la puesta a disposición de la actividad a realizar y
manteniéndolos en condiciones de uso.
CR2.4 Los contenedores y elementos para realizar la gestión de residuos y
limpieza se localizan en el espacio de trabajo habilitado en el interior del solar o en
vía pública, protegiéndose con lonas y garantizando la puesta a disposición de la
actividad a realizar y manteniéndolos en condiciones de uso.
RP3: Replantear la obra a ejecutar con los equipos, herramientas y medios auxiliares
específicos en la construcción subterránea de acometidas de saneamiento en edificios,
verificando que se cumplen las exigencias establecidas en el proyecto o documentación
de la obra (especialmente las pendientes, niveles profundidades).
CR3.1 El punto de entronque a la red de saneamiento pública se localiza,
comprobando el resalto a dejar entre la rasante hidráulica de la red pública y la
acometida, o bien en el pozo de arranque si lo impidiesen las instalaciones generales
que discurren en vía pública.
CR3.2 El pozo de arranque de la acometida se ubica en zonas o espacios
comunes del edificio (portal, pasillos de trasteros, entre otros), replanteando la
profundidad y dimensiones del mismo, según las especificaciones del proyecto.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20
Lunes 24 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 7806
CR1.5 La organización de los acopios de materiales, escombros, equipos y
maquinaria necesarios para la ejecución de la unidad de obra se planifican,
verificando que no producen afecciones personales y materiales, analizando las
zonas de paso de acarreo de materiales propios de la obra a través de otras zonas
de la finca ajenas a la obra y verificando la existencia de los suministros de
electricidad, agua y de combustión necesarios para los trabajos.
CR1.6 Las licencias y permisos necesarios para la ejecución de los trabajos de
nueva construcción o adecuación funcional se notifican antes del inicio de las obras
a la propiedad, gestor de red y organismos de seguridad y salud laboral el día de
inicio de los trabajos.
RP2: Adecuar los espacios de trabajo a los equipos, herramientas y medios auxiliares
específicos para realizar trabajos de construcción y/o adecuación funcional de acometidas
subterráneas y redes de saneamiento horizontal en edificios, cumpliendo las exigencias
establecidas en el proyecto o documentación de la obra (especialmente en el plan de
seguridad, evaluación de riesgos y gestión de residuos).
CR2.1 Los medios auxiliares disponibles en la obra (escaleras, analizadores de
gases, equipos de iluminación, equipos de ventilación, entre otros) se comprueban
en el tajo, verificando su idoneidad, estabilidad y seguridad para los trabajos de
construcción o adecuación de redes horizontales de saneamiento enterradas y
aéreas, como a las galerías visitables (de acometida, interiores o exteriores, entre
otros).
CR2.2 Los espacios de trabajo se acotan, utilizando equipos de protección
colectiva (barandillas, señalización, iluminación entre otros), valorando su adecuación
para evitar el riesgo de caída de objetos sobre terceros.
CR2.3 Los acopios de equipos y herramientas se localizan en el espacio de
trabajo, garantizando la puesta a disposición de la actividad a realizar y
manteniéndolos en condiciones de uso.
CR2.4 Los contenedores y elementos para realizar la gestión de residuos y
limpieza se localizan en el espacio de trabajo habilitado en el interior del solar o en
vía pública, protegiéndose con lonas y garantizando la puesta a disposición de la
actividad a realizar y manteniéndolos en condiciones de uso.
RP3: Replantear la obra a ejecutar con los equipos, herramientas y medios auxiliares
específicos en la construcción subterránea de acometidas de saneamiento en edificios,
verificando que se cumplen las exigencias establecidas en el proyecto o documentación
de la obra (especialmente las pendientes, niveles profundidades).
CR3.1 El punto de entronque a la red de saneamiento pública se localiza,
comprobando el resalto a dejar entre la rasante hidráulica de la red pública y la
acometida, o bien en el pozo de arranque si lo impidiesen las instalaciones generales
que discurren en vía pública.
CR3.2 El pozo de arranque de la acometida se ubica en zonas o espacios
comunes del edificio (portal, pasillos de trasteros, entre otros), replanteando la
profundidad y dimensiones del mismo, según las especificaciones del proyecto.
cve: BOE-A-2022-1057
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 20