III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-1040)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para la escolta de los transportes de moneda y otros productos de seguridad.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 19
Sábado 22 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 7617
4. En el caso de ser preciso para la protección de la seguridad del Estado y no
existiendo medios alternativos propios, los vehículos de escolta cedidos podrán ser
utilizados por la Guardia Civil y con una finalidad concreta. La orden deberá proceder del
Mando de Operaciones (MOP, s) de la Guardia Civil y dicha utilización será comunicada
a la mayor brevedad por el Jefe de la UPROSE al Director de Seguridad de la FNMTRCM. En dichos supuestos las responsabilidades y posibles daños en los vehículos
serán por cuenta de la Dirección General de la Guardia Civil.
5. Todos los servicios prestados por el personal de la Guardia Civil se realizarán
bajo la dependencia de sus mandos orgánicos, que serán los únicos a los que rendirán
cuenta de su desarrollo e incidencias.
6. La Guardia Civil se compromete a notificar, de forma inmediata al interlocutor de
la FNMT-RCM, las incidencias que se produzcan durante el servicio, de acuerdo a lo
establecido en el correspondiente protocolo de procedimiento operativo, a seguir el
programa de mantenimiento que establezca la FNMT-RCM y a utilizar los vehículos, el
material técnico de telecomunicaciones, equipamiento y demás medios puestos a su
disposición por la FNMT-RCM, única y exclusivamente en el ámbito de este Convenio.
Para el cumplimiento de los anteriores compromisos, por parte de la Dirección
General de la Guardia Civil se creará una Oficina para la gestión operativa y
administrativa, dotada de los medios personales y materiales suficientes para realizar su
función.
Tercera.
Compromisos de la FNMT-RCM.
1. Adquirir y ceder en uso a la Guardia Civil, los vehículos, material de
telecomunicaciones y otros equipamientos que se estimen necesarios para realizar estos
servicios.
Los gastos asociados a dichos recursos materiales, mantenimiento, seguros,
carburantes y otros posibles costes de funcionamiento, serán satisfechos por la FNMTRCM en los términos que proponga la Comisión Mixta de Seguimiento.
Con carácter general, las cantidades correspondientes a los gastos que se originen
por los conceptos de mantenimiento, carburantes y costes de funcionamiento, deberán
ser satisfechas por la FNMT-RCM, bajo presentación del justificante de la Unidad de
Protección y Seguridad o del Servicio de Material Móvil de la Guardia civil, según
proceda.
La FNMT-RCM facilitará un anticipo anual, cuya cantidad se determinará por la
Comisión Mixta de Seguimiento, para gastos imprevistos en los conceptos anteriores.
Una vez se proceda a la sustitución de los vehículos de escolta por otros nuevos, los
primeros, si han sido amortizados, podrán ser cedidos en propiedad a la Guardia Civil.
2. Solicitar con la antelación suficiente los servicios de escolta de moneda y
productos de seguridad, aportando los datos y características de los transportes a
realizar para la adecuada organización de estos.
3. La FNMT-RCM se compromete a financiar los gastos derivados de la prestación
de este servicio por parte de la Guardia Civil, consistente en Gastos de Servicio (Dietas),
Gastos de Convenio (productividad) y Otros Gastos (gastos asociados a la adquisición y
cesión de vehículos, material de telecomunicaciones, otros equipamientos, etc.), de
conformidad con lo previsto en la cláusula Quinta.
Cuarta.
Interlocución.
Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil, el Jefe de la UPROSE actuará
como interlocutor con la FNMT-RCM para todos aquellos aspectos operativos derivados
del servicio de escoltas a los transportes de moneda y otros productos de seguridad.
Por parte de la FNMT-RCM, se establece como interlocutor a efectos de los servicios
derivados de este Convenio, al Director de Seguridad de la FNMT-RCM.
cve: BOE-A-2022-1040
Verificable en https://www.boe.es
La FNMT-RCM se compromete a:
Núm. 19
Sábado 22 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 7617
4. En el caso de ser preciso para la protección de la seguridad del Estado y no
existiendo medios alternativos propios, los vehículos de escolta cedidos podrán ser
utilizados por la Guardia Civil y con una finalidad concreta. La orden deberá proceder del
Mando de Operaciones (MOP, s) de la Guardia Civil y dicha utilización será comunicada
a la mayor brevedad por el Jefe de la UPROSE al Director de Seguridad de la FNMTRCM. En dichos supuestos las responsabilidades y posibles daños en los vehículos
serán por cuenta de la Dirección General de la Guardia Civil.
5. Todos los servicios prestados por el personal de la Guardia Civil se realizarán
bajo la dependencia de sus mandos orgánicos, que serán los únicos a los que rendirán
cuenta de su desarrollo e incidencias.
6. La Guardia Civil se compromete a notificar, de forma inmediata al interlocutor de
la FNMT-RCM, las incidencias que se produzcan durante el servicio, de acuerdo a lo
establecido en el correspondiente protocolo de procedimiento operativo, a seguir el
programa de mantenimiento que establezca la FNMT-RCM y a utilizar los vehículos, el
material técnico de telecomunicaciones, equipamiento y demás medios puestos a su
disposición por la FNMT-RCM, única y exclusivamente en el ámbito de este Convenio.
Para el cumplimiento de los anteriores compromisos, por parte de la Dirección
General de la Guardia Civil se creará una Oficina para la gestión operativa y
administrativa, dotada de los medios personales y materiales suficientes para realizar su
función.
Tercera.
Compromisos de la FNMT-RCM.
1. Adquirir y ceder en uso a la Guardia Civil, los vehículos, material de
telecomunicaciones y otros equipamientos que se estimen necesarios para realizar estos
servicios.
Los gastos asociados a dichos recursos materiales, mantenimiento, seguros,
carburantes y otros posibles costes de funcionamiento, serán satisfechos por la FNMTRCM en los términos que proponga la Comisión Mixta de Seguimiento.
Con carácter general, las cantidades correspondientes a los gastos que se originen
por los conceptos de mantenimiento, carburantes y costes de funcionamiento, deberán
ser satisfechas por la FNMT-RCM, bajo presentación del justificante de la Unidad de
Protección y Seguridad o del Servicio de Material Móvil de la Guardia civil, según
proceda.
La FNMT-RCM facilitará un anticipo anual, cuya cantidad se determinará por la
Comisión Mixta de Seguimiento, para gastos imprevistos en los conceptos anteriores.
Una vez se proceda a la sustitución de los vehículos de escolta por otros nuevos, los
primeros, si han sido amortizados, podrán ser cedidos en propiedad a la Guardia Civil.
2. Solicitar con la antelación suficiente los servicios de escolta de moneda y
productos de seguridad, aportando los datos y características de los transportes a
realizar para la adecuada organización de estos.
3. La FNMT-RCM se compromete a financiar los gastos derivados de la prestación
de este servicio por parte de la Guardia Civil, consistente en Gastos de Servicio (Dietas),
Gastos de Convenio (productividad) y Otros Gastos (gastos asociados a la adquisición y
cesión de vehículos, material de telecomunicaciones, otros equipamientos, etc.), de
conformidad con lo previsto en la cláusula Quinta.
Cuarta.
Interlocución.
Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil, el Jefe de la UPROSE actuará
como interlocutor con la FNMT-RCM para todos aquellos aspectos operativos derivados
del servicio de escoltas a los transportes de moneda y otros productos de seguridad.
Por parte de la FNMT-RCM, se establece como interlocutor a efectos de los servicios
derivados de este Convenio, al Director de Seguridad de la FNMT-RCM.
cve: BOE-A-2022-1040
Verificable en https://www.boe.es
La FNMT-RCM se compromete a: